Ibex 35

Editorial
  • 24/07/2017, 13:44
  • Mon, 24 Jul 2017 13:44:03 +0200

Hace cinco años, las bolsas europeas se tambaleaban ante el peligro de que la UE colapsara, tras más de 50 años de historia. Los rumores no eran infundados, la excesiva prima de riesgo de Grecia, que ya alcanzaba los 2.600 puntos, se había contagiado a dos de los países más importantes: Italia y España.

Renta variable | Ecuador de la sesión
  • 24/07/2017, 13:21
  • Mon, 24 Jul 2017 13:21:35 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 24/07/2017, 12:36
  • Mon, 24 Jul 2017 12:36:08 +0200
    33043

El Ibex 35 registraba un retroceso del 0,4% en la media sesión que llevaba al selectivo a perder el umbral de los 10.400 puntos a pesar de que el pasado viernes, tras el cierre del mercado, la agencia Fitch revisase de 'estable' a 'positiva' la perspectiva del rating 'BBB+' de España.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 24/07/2017, 12:12
  • Mon, 24 Jul 2017 12:12:13 +0200

Madrid, 24 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa de Madrid, el IBEX 35, continuaba a mediodía en tono negativo, con un recorte del 0,41 % que lo situaba en 10.383 enteros, lastrado por las pérdidas de los valores más capitalizados.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 24/07/2017, 09:42
  • Mon, 24 Jul 2017 09:42:13 +0200

Madrid, 24 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, no ha conseguido mantener el tono positivo con el que inauguraba la sesión al darse la vuelta tras la apertura y ceder el 0,23 %, acompañado por el retroceso de sus grandes valores en una semana clave de resultados para la banca.

Renta variable | Estratégico
  • 24/07/2017, 07:58
  • Mon, 24 Jul 2017 07:58:19 +0200
    EcoTrader
    33043

Las caídas que vimos la semana pasada en las bolsas europeas no han cancelado el escenario que manejamos desde Ecotrader, concretamente aquel que defiende que el alcance de las zonas de soporte que proporcionan los huecos que generaron al alza los índices europeos el pasado 24 de abril, que bautizamos como la base del canal de Macron, es muy probable que acaben siendo el suelo de la fase de consolidación que se inició a comienzos del pasado mes de mayo.

  • 24/07/2017, 09:20
  • Mon, 24 Jul 2017 09:20:29 +0200
    33043

El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un avance del 0,14%, que llevó al selectivo a los 10.441 puntos después de que el pasado viernes, tras el cierre del mercado, la agencia de calificación crediticia Fitch decidiera mantener el rating de España en 'BBB+' por la incertidumbre sobre Cataluña y el escaso apoyo parlamentario del Gobierno.

Renta variable | Comentario
  • 24/07/2017, 08:34
  • Mon, 24 Jul 2017 08:34:37 +0200
    EcoTrader
    33043

El Ibex 35 y el resto de índices europeos vuelven a probar la solidez de la base del que en Ecotrader hemos bautizado como canal Macron. En el caso del selectivo español, esta zona de soporte clave se sitúa entre los 10.200-10.377 puntos, "de cuyo mantenimiento depende que no se ponga en jaque el escenario alcista que manejamos de cara a los próximos meses", según explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Análisis bursátil | Joan Cabrero
  • 23/07/2017, 14:29
  • Sun, 23 Jul 2017 14:29:04 +0200

Las caídas que hemos visto esta semana en las bolsas europeas no han cancelado el escenario que manejamos desde Ecotrader, concretamente aquel que defiende que el alcance de las zonas de soporte que proporcionan los huecos que generaron al alza los índices europeos el pasado 24 de abril, que bautizamos como la base del canal de 'Macron', es muy probable que acaben siendo el suelo de la fase de consolidación que se inició a comienzos del pasado mes de mayo.

Bolsa
  • 23/07/2017, 14:15
  • Sun, 23 Jul 2017 14:15:45 +0200

El índice que aglutina las mejores ideas de inversión de la bolsa española refleja la importancia de la gestión activa y de las opiniones de un alto consenso.

Renta variable | Ibex35
  • 23/07/2017, 13:03
  • Sun, 23 Jul 2017 13:03:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Bolsa
  • 23/07/2017, 11:44
  • Sun, 23 Jul 2017 11:44:26 +0200

El Ibex-35 se ha revalorizado un 75% desde el mínimo alcanzado en la crisis en los 5.956 puntos, registrados el 24 de julio de 2012.

  • 23/07/2017, 10:22
  • Sun, 23 Jul 2017 10:22:00 +0200
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Competiría con Atlantia
  • 22/07/2017, 09:58
  • Sat, 22 Jul 2017 09:58:55 +0200

ACS prepara una oferta pública de adquisición de acciones sobre Abertis con la intención de competir con la oferta que ya ha formulado formalmente el grupo italiano Atlantia, según informó la compañía el viernes a la CNMV.

Mercados
  • 22/07/2017, 00:25
  • Sat, 22 Jul 2017 00:25:17 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde que la andadura de EcoMex10 dio comienzo las ganancias alcanzan el 14.5%. Una cifra que mantiene una distancia de algo más de 5 puntos porcentuales con la rentabilidad que logra el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) en dicho periodo, un 20.5%. Sin embargo, la brecha es mayor en 2017, cuando la cartera que recoge las diez mejores recomendaciones del mercado mexicano acumula una subida en torno al 3% y el selectivo un repunte del 12%.Leer también| El IPC consigue nuevo máximo histórico y gana 0.79% en la semana.

Un lustro desde los mínimos históricos
  • 21/07/2017, 22:21
  • Fri, 21 Jul 2017 22:21:17 +0200
    EcoTrader
    33043

Unos días atrás, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, recomendó cerrar el procedimiento de déficit excesivo para Grecia después de que el país heleno cerrase el ejercicio anterior con un superávit del 0,70%. Sin embargo, hace apenas un lustro, los mercados europeos se tambaleaban ante la idea del colapso de una zona euro que ya sumaba más de 13 años de unión a sus espaldas.

Se aproxima a los soportes clave
  • 21/07/2017, 21:12
  • Fri, 21 Jul 2017 21:12:00 +0200
    33043

La penúltima semana de julio ha estado marcada por la última reunión del Banco Central Europeo -BCE- antes de las vacaciones de agosto, en un evento en el que la entidad no quiso dar sustos a los mercados, y aplazó tomar cualquier tipo de decisión antes del encuentro de septiembre.

ACS ABERTIS
  • 21/07/2017, 19:16
  • Fri, 21 Jul 2017 19:16:21 +0200
    33043

Madrid, 21 jul (EFE).- El grupo constructor y de servicios ACS, que fue accionista de Abertis hasta 2012, sopesa la posibilidad de entrar en la puja por la concesionaria y lanzar una contraopa que compita con la formulada por la empresa italiana Atlantia.

Claves de la sesión
  • 21/07/2017, 17:37
  • Fri, 21 Jul 2017 17:37:43 +0200

Las caídas se han recrudecido en la bolsa española en la recta final de la jornada. El Ibex 35 ha corregido un 1,31% hasta los 10.426 puntos, un nivel que no se veía desde finales de abril, mientras que los inversores han negociado 1.627 millones de euros. Desde este soporte, los expertos esperan que se reanude la tendencia alcista. En términos semanales, el selectivo español ha perdido un 2,15% entre las cinco sesiones, lo que supone un fuerte parón a las alzas de las últimas dos semanas.

  • 21/07/2017, 18:18
  • Fri, 21 Jul 2017 18:18:52 +0200
    33043

Los títulos de ACS han liderado las pérdidas del Ibex 35 en la sesión de este viernes con un retroceso del 6,35% después de confirmar que estudia lanzar una contraopa sobre el grupo de autopistas y satélites Abertis, cuyo ascenso ha sido del 0,91%, el mayor avance entre los valores del selectivo madrileño.

  • 21/07/2017, 17:51
  • Fri, 21 Jul 2017 17:51:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/07/2017, 18:04
  • Fri, 21 Jul 2017 18:04:58 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un retroceso del 1,37%, que ha llevado al selectivo a situarse en 10.426 enteros, su nivel mínimo desde finales de abril, en una jornada en la que ACS ha confirmado en estudiar el posible lanzamiento de una contraopa sobre Abertis para competir con la que ya ha formulado el grupo italiano Atlantia.

  • 21/07/2017, 17:43
  • Fri, 21 Jul 2017 17:43:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Cierre de la sesión
  • 21/07/2017, 17:48
  • Fri, 21 Jul 2017 17:48:08 +0200
    EcoTrader
    33043

Descensos generalizados en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como ha habido índices, como es el caso del Ibex 35 o el Eurostoxx 50, que han vuelto a poner a prueba la solidez del soporte que encuentran en el hueco que se abrió el pasado 24 de abril, tras la primera ronda de las elecciones galas y que hemos bautizado como el canal de Macron.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 21/07/2017, 13:15
  • Fri, 21 Jul 2017 13:15:19 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 21/07/2017, 12:40
  • Fri, 21 Jul 2017 12:40:23 +0200
    33043

El Ibex 35 registraba un retroceso del 0,62% en la media sesión de este viernes en los mercados, que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.499 enteros en una jornada en la que ACS ha confirmado que estudia lanzar una contraopa sobre Abertis para competir con la que ya ha formulado formalmente el grupo italiano Atlantia.

  • 21/07/2017, 12:40
  • Fri, 21 Jul 2017 12:40:24 +0200
    33043

br /> MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 registraba un retroceso del 0,62% en la media sesión de este viernes en los mercados, que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.499 enteros en una jornada en la que ACS ha confirmado que estudia lanzar una contraopa sobre Abertis para competir con la que ya ha formulado formalmente el grupo italiano Atlantia.

Renta variable | Valor caliente
  • 21/07/2017, 10:07
  • Fri, 21 Jul 2017 10:07:37 +0200
    EcoTrader
    33043

ACS ABERTIS
  • 21/07/2017, 09:54
  • Fri, 21 Jul 2017 09:54:23 +0200

Madrid, 21 jul (EFE).- El grupo constructor ACS lideraba hoy las caídas del IBEX-35 tras la apertura de la Bolsa, después de confirmar que estudia una posible contraopa sobre Abertis, que era la que más subía del selectivo español.

  • 21/07/2017, 09:25
  • Fri, 21 Jul 2017 09:25:34 +0200
    33043

Las acciones de ACS lideraban las pérdidas del Ibex 35 pasados unos minutos de la apertura, a las 9.19 horas, y se dejaban más de un 6% tras confirmar que está estudiando una posible contraopa sobre el grupo de concesiones Abertis, cuyos títulos, por el contrario, encabezaban las ganancias del selectivo, con un alza del 1,4%.