Situación de corto plazo:
Ya advertíamos el pasado jueves que en el actual proceso de reestructuración alcista no nos sorprendería ver una vuelta de muchos índices a los mínimos que marcaron hace ahora tres semanas. Pues bien, no hemos tenido que esperar mucho para ver esta caída ya que el viernes el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) volvió a la zona de soporte clave que presenta en los 3.400-3.440 puntos, esto es, la base de lo que hemos bautizado como el canal de "Macron".
Esta vuelta a soportes la seguimos viendo como algo que forma parte de un proceso de reordenación alcista que acabe sirviendo para que las bolsas europeas retomen su tendencia alcista principal por lo que ese entorno de giro potencial es una zona idónea para tomar posiciones en bolsas con una orientación de medio plazo hasta alcanzar los niveles de exposición, cercanos al ochenta por ciento, que recomendamos desde Ecotrader.
Los que quieran mayor seguridad podrían esperar para comprar a que el Eurostoxx 50 supere la resistencia que presenta en los 3.540 puntos, que es el techo del canal bajista que viene acotando la fase de consolidación de los dos últimos meses y la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro en forma de doble suelo. Su superación despejaría definitivamente el camino para una vuelta a los máximos del mes de mayo en los 3.6696 puntos y posteriormente valoraríamos una vuelta a los altos de 2015 en los 3.838 puntos.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return (SX5T.ST)), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 3.400 puntos.
La línea de vela que desplegó la principal referencia europea el pasado mes de mayo podría calificarse como preocupante para las aspiraciones alcistas. De hecho, su sombra alargada superior refleja a la perfección las dificultades que están encontrando los alcistas para seguir sosteniendo los avances y plantea un agotamiento comprador que debe ser vigilado, máxime cuando esto está teniendo lugar en la tangencia con la resistencia creciente en el Eurostoxx en su versión total return y en la directriz bajista en el Eurostoxx tradicional. Desde este entorno resistivo de medio plazo no nos sorprende que asistamos a una consolidación antes de que veamos mayores subidas.