Madrid, 21 jul (EFE).- El grupo constructor y de servicios ACS, que fue accionista de Abertis hasta 2012, sopesa la posibilidad de entrar en la puja por la concesionaria y lanzar una contraopa que compita con la formulada por la empresa italiana Atlantia.
Hace dos días, el gestor aeroportuario Aena confirmó que había estudiado la opción de presentar una oferta por ABERTIS (ABE.MC)pero explicó que su principal accionista, la entidad pública Enaire, dependiente del Ministerio de Fomento, la había rechazado.
Los inversores apuestan por una contraopa de ACS (ACS.MC)porque tanto la constructora como ATLANTIA (AUTO.IT)han caído hoy en Bolsa mientras que Abertis ha subido.
El grupo presidido por Florentino Pérez ha confirmado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que estudia "con asistencia de asesores externos" una posible oferta sobre Abertis, pero ha precisado que la operación no se ha sometido aún al consejo de administración y que, de momento, no ha tomado decisión alguna.
Según el diario Expansión, que ha adelantado la noticia, una de las opciones que baraja ACS es lanzar la opa a través de su filial alemana Hochtief, en la que tiene una participación del 72 %.
Fuentes del sector apuntan que ACS puede permitirse la operación, pese a su elevado coste, superior a los 16.000 millones de euros, por su reducido endeudamiento.
Al cierre del primer trimestre, el apalancamiento financiero de ACS se situaba en 0,7 veces el ebitda (beneficio bruto de explotación).
En abril de 2012, ACS vendió el 10 % que tenía en Abertis por 875 millones a la propia empresa concesionaria y a OHL.
El Gobierno, que rechazó esta semana una posible opa de Aena sobre Abertis, ha mantenido hoy un tono neutro.
El portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, ha dicho en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que el Gobierno "sigue con interés" el proceso, pero ha recalcado que se trata de una cuestión que atañe a empresas privadas.
Méndez de Vigo ha señalado que "el Gobierno está viendo cómo se desarrolla el procedimiento y a la espera de que los anuncios se traduzcan en hechos".
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha repetido en las últimas semanas que la eventual toma de control de Abertis por parte de Atlantia deberá ser autorizada por el Gobierno, que se guiará por el interés general.
Abertis gestiona activos de titularidad de la Administración General del Estado, como las autopistas de peaje, y participa en Hispasat, empresa que opera en un sector estratégico, el de los satélites de comunicaciones.
En mayo, Abertis llegó a un acuerdo con Eutelsat para comprar un 33,69 % adicional de Hispasat por 302 millones de euros, lo que eleva su participación hasta el 90,7 %.
A pesar de que Abertis controla activos estratégicos, el Ejecutivo ha descartado la posibilidad de que Aena, en la que el Estado tiene una participación del 51 %, lance una contraopa.
Según comunicó Aena el pasado miércoles a la CNMV, el consejo de administración de Enaire decidió rechazar esta posibilidad "una vez valoradas sus implicaciones de todo orden, así como las razones de oportunidad y de contribución al interés general".
La reacción de los inversores muestra que se toman en serio una posible contraopa de ACS.
La constructora ha cerrado la sesión con una caída del 6,35 %, la mayor del Mercado Continuo, mientras que Abertis se ha revalorizado un 0,91 %, la mayor subida del selectivo Ibex 35.
En la Bolsa de Milán, Atlantia ha bajado un 1,86 % ante el temor de los inversores a que la oferta por Abertis desemboque en una guerra de opas que encarezca la operación.
Relacionados
- ACS estudia lanzar una OPA sobre Abertis para competir con Atlantia
- (Ampl.) ACS estudia lanzar una OPA sobre Abertis para competir con Atlantia
- Economía/Empresas.- (Ampl.) ACS estudia lanzar una OPA sobre Abertis para competir con Atlantia
- Atlantia cae un 1,36 % en la Bolsa de Milán tras posible contraopa a Abertis
- Economía/Empresas.- ACS estudia una posible contraopa sobre Abertis para imponerse a la italiana Atlantia