Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La vuelta al 'canal de Macron' es una oportunidad para los rezagados

24/07/2017 - 7:58
Más noticias sobre:

Las caídas que vimos la semana pasada en las bolsas europeas no han cancelado el escenario que manejamos desde Ecotrader, concretamente aquel que defiende que el alcance de las zonas de soporte que proporcionan los huecos que generaron al alza los índices europeos el pasado 24 de abril, que bautizamos como la base del canal de Macron, es muy probable que acaben siendo el suelo de la fase de consolidación que se inició a comienzos del pasado mes de mayo.

Desde esas zonas de soporte, como son los 10.200-10.400 del Ibex 35 o los 3.400-3.440 del Eurostoxx 50, consideramos que podrían sentarse las bases de un giro que sirva para que se reanude la tendencia alcista de los últimos meses y es por ello que la vuelta a las mismas la vemos como una oportunidad para que aquellos que tengan una exposición baja a bolsa la puedan aumentar de un modo significativo. De hecho, que el giro alcista que esperamos se tome su tiempo y que volvamos a ver como se ponen a prueba esos soportes, es algo que suele ser habitual y podría servir para que una próxima vuelta acabe siendo más sólida.

El Dax 30, que en las últimas sesiones ha mostrado mayor debilidad, aún no ha cerrado la parte inferior del hueco de Macron que abrió a partir de los 12.048 puntos y este es uno de los argumentos que desde Ecotrader nos invitan a seguir considerando que estamos ante una simple consolidación o pausa en la tendencia alcista de los últimos meses. Por tanto, seguimos considerando que una aproximación a soportes en el Eurostoxx 50 es una oportunidad para tomar posiciones en bolsa, preferiblemente en los índices que recientemente recomendamos abrir y que a corto plazo han demostrado una mayor fortaleza. Prueba de ello es que el Aex holandés o el Mibtel italiano están todavía lejos de los mínimos que marcaron hace tres semanas.

En el frente de divisas, lo más destacable fue ver como el eurodólar está a tiro de piedra de la zona de resistencia fundamental de los 1,1720-1,18 dólares por euro, que es el objetivo que veníamos manejando desde que superó resistencias de 1,10 y que es la que tiene que ser superada para que podamos hablar de un cambio de tendencia en lo que a plazos largos se refiere. Superando esa resistencia, que a corto consideramos probable que pueda frenar temporalmente los ascensos, se abriría la puerta a un contexto alcista en próximos meses hacia los 1,32 dólares por euro.