El Ibex 35 registraba un retroceso del 0,4% en la media sesión que llevaba al selectivo a perder el umbral de los 10.400 puntos a pesar de que el pasado viernes, tras el cierre del mercado, la agencia Fitch revisase de 'estable' a 'positiva' la perspectiva del rating 'BBB+' de España.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
En concreto, el índice de referencia de los mercados españoles se situaba en 10.358 enteros en torno a las 12.15 horas de este lunes con casi todos los valores que conforman el selectivo cotizando en negativo.
IAG lideraba las caídas, con un descenso del 2,01%, por delante de ACS, que cedía un 1,87%, después de que el pasado viernes confirmase su interés en estudiar el posible lanzamiento de una contraopa sobre Abertis para competir con la que ya ha formulado el grupo italiano Atlantia.
Acciona (-1,82%), Técnicas Reunidas (-1,55%), Grifols (-1,3%) e Iberdrola (-1,21%) también registraban caídas superiores al punto porcentual en la media sesión. Por el contrario, Abertis lideraba los avances, con una subida del 0,78%. Caixabank (+0,81%), Sabadell (+0,44%), BBVA (+0,3%) Siemens Gamesa (+0,32%) y Bankinter (+0,11%) eran el resto de valores que presentaban ascensos.
Entre las principales plazas europeas el signo también era negativo, con Londres registrando caídas del 1%, frente a los retrocesos del 0,64% y del 0,24% en Fráncfort y París, respectivamente.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba ligeramente por encima de los 96 puntos básicos, con el interés en el 1,46%, mientras que en el mercado de divisas el euro buscaba nuevos máximos anuales frente al dólar en el entorno de los 1,1658 'billetes verdes'.
Relacionados
- El presidente de Polonia veta la controvertida reforma judicial
- El presidente de Polonia veta la controvertida reforma judicial a la que se oponía Bruselas
- Orban manifiesta su total apoyo a la reforma judicial de Polonia frente a la "inquisición" europea
- El Gobierno defiende la independencia del Poder Judicial en Polonia
- El Gobierno de EE.UU. defiende la independencia del Poder Judicial en Polonia