Fed

  • 15/04/2015, 19:40
  • Wed, 15 Apr 2015 19:40:18 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - La economía de Estados Unidos continuó expandiéndose desde mediados de febrero hasta finales de marzo, pero la solidez del dólar y la caída de los precios del petróleo perjudicaron al sector manufacturero, dijo el miércoles la Reserva Federal.

Según James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis
  • 15/04/2015, 16:32
  • Wed, 15 Apr 2015 16:32:59 +0200
    www.economiahoy.mx

La caída del desempleo y la mejora de la economía estadounidense son evidencia de que la Fed debería comenzar a elevar las tasas de interés ahora, dijo el miércoles un importante funcionario del banco, citando el riesgo de una burbuja de activos si la entidad mantiene los tipos muy bajos por mucho tiempo.

EEUU ECONOMÍA
  • 15/04/2015, 15:56
  • Wed, 15 Apr 2015 15:56:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 abr (EFEUSA).- La producción industrial cayó un 0,6 % en marzo y registró así su mayor disminución mensual desde agosto de 2012, informó hoy la Reserva Federal (Fed).

  • 15/04/2015, 15:18
  • Wed, 15 Apr 2015 15:18:42 +0200
    33043

La producción industrial de Estados Unidos cayó un 0,6% en marzo y registró así su mayor disminución mensual desde agosto de 2012, informó hoy la Reserva Federal (Fed).

  • 15/04/2015, 14:38
  • Wed, 15 Apr 2015 14:38:29 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - La producción industrial de Estados Unidos registró en marzo su mayor caída en más de dos años y medio, dijo el miércoles la Reserva Federal.

Mercados | Comentario
  • 15/04/2015, 08:13
  • Wed, 15 Apr 2015 08:13:13 +0200
    EcoTrader
    33043

Los mínimos de la semana anterior: 11.615 puntos. Esa es la cota que el Ibex 35 no debe perforar al cierre de la presente semana para que no se pueda hablar de un deterioro alcista en el mercado de renta variable. Un nivel del que se encuentra en la actualidad a menos de un 1% y cuya perforación supondría poner fin a una tendencia que se inició a principios de año.

Según Moody's
  • 15/04/2015, 14:16
  • Wed, 15 Apr 2015 14:16:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Si la Reserva Federal pudo poner en marcha un programa de compras billonario, cómo no va a poder hacer lo mismo el Banco Central Europeo (BCE). Esta frase ha sido un tópico en los análisis que han hecho muchos expertos del programa de adquisición de deuda pública de la entidad.

Según Moody's
  • 15/04/2015, 12:11
  • Wed, 15 Apr 2015 12:11:07 +0200

Si la Reserva Federal pudo poner en marcha un programa de compras billonario, cómo no va a poder hacer lo mismo el Banco Central Europeo (BCE). Esta frase ha sido un tópico en los análisis que han hecho muchos expertos del programa de adquisición de deuda pública de la entidad.

FMI PERSPECTIVAS
  • 14/04/2015, 16:14
  • Tue, 14 Apr 2015 16:14:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 abr (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó hoy de "vigoroso" el crecimiento económico de EEUU para el que prevé una expansión por encima del 3 % en 2015 y 2016, pese al freno que supone la apreciación del dólar y la anticipada subida de los tipos de interés antes de final de año.

FMI PERSPECTIVAS EEUU
  • 14/04/2015, 15:50
  • Tue, 14 Apr 2015 15:50:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 abr (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó hoy de "vigoroso" el crecimiento económico de EEUU para el que prevé una expansión por encima del 3 % en 2015 y 2016, pese al freno que supone la apreciación del dólar y la anticipada subida de los tipos de interés por parte de la FED antes de final de año.

  • 13/04/2015, 14:12
  • Mon, 13 Apr 2015 14:12:38 +0200
    33043

ROMA (Reuters) - Grecia no está avanzando lo suficientemente rápido para definir e implementar reformas estructurales y hay un tiempo limitado para evitar que se quede sin fondos, dijo el lunes el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

  • 13/04/2015, 08:26
  • Mon, 13 Apr 2015 08:26:21 +0200
    33043

Por John O'Donnell

Amazon, Facebook y Google experimentan los mayores incrementos
  • 13/04/2015, 13:29
  • Mon, 13 Apr 2015 13:29:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Todo parece indicar que la subida de tipos de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal podría estar a la vuelta de la esquina. A la espera de cuando se tome la decisión, el dólar sigue su escalada frente al euro y se aprecia más de un 12% en lo que llevamos de año, mientras que el precio del West Texas se mantiene por encima de los 50 dólares por barril.

Amazon, Facebook y Google experimentan los mayores incrementos
  • 13/04/2015, 09:21
  • Mon, 13 Apr 2015 09:21:05 +0200

Todo parece indicar que la subida de tipos de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal podría estar a la vuelta de la esquina. A la espera de cuando se tome la decisión, el dólar sigue su escalada frente al euro y se aprecia más de un 12% en lo que llevamos de año, mientras que el precio del West Texas se mantiene por encima de los 50 dólares por barril.

BOLSA SEMANA
  • 10/04/2015, 18:16
  • Fri, 10 Apr 2015 18:16:02 +0200

Madrid, 10 abr (EFE).- La Bolsa española ha cerrado con una revalorización del 0,99 % la semana, la cuarta consecutiva con ganancias, y en la que ha marcado tres máximos desde enero de 2010.

Mercados | Preapertura
  • 09/04/2015, 22:38
  • Thu, 09 Apr 2015 22:38:29 +0200
    EcoTrader
    33043

Los alcistas parecen querer hacerse con el control de las bolsas estadounidenses, que han logrado subir por segunda sesión consecutiva. Ayer, las actas de la Reserva Federal generaron una reacción alcista que hizo que las bolsas cerraran en verde, y hoy podrían haber sido los datos positivos sobre las peticiones iniciales por desempleo los que han impulsado a los selectivos estadounidenses.

Divisas | Resumen
  • 09/04/2015, 19:19
  • Thu, 09 Apr 2015 19:19:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Se trata del descenso más fuerte que experimenta el cruce desde el pasado 19 de marzo. La política monetaria del BCE va en la dirección opuesta a la de la Reserva Federal, y esto, junto a la actualidad política entre la Unión Europea y Grecia, sigue castigando al euro / dólar.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 09/04/2015, 18:14
  • Thu, 09 Apr 2015 18:14:05 +0200

Madrid, 9 abr (EFE).- La Bolsa española ha vuelto a marcar hoy un nuevo máximo desde enero de 2010, al cerrar la sesión en 11.734,60 puntos, tras revalorizarse el 0,68 %.

FMI REUNIÓN
  • 09/04/2015, 17:42
  • Thu, 09 Apr 2015 17:42:08 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 9 abr (EFEUSA).- Los riesgos económicos se han reducido en las economías avanzadas, impulsadas por EEUU y el Reino Unido, y se han trasladado a las economías emergentes, como Rusia y Brasil, indicó hoy la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

  • 09/04/2015, 17:09
  • Thu, 09 Apr 2015 17:09:48 +0200
    33043

Por Lucia Mutikani

  • 09/04/2015, 13:32
  • Thu, 09 Apr 2015 13:32:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

Renta variable | Flash Fundamental
  • 09/04/2015, 12:52
  • Thu, 09 Apr 2015 12:52:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Todo parece indicar que la subida de tipos de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal podría estar a la vuelta de la esquina. A la espera de cuando se tome la decisión, el dólar sigue su escalada frente al euro y se aprecia más de un 12% en lo que llevamos de año, mientras que el precio del West Texas se mantiene por encima de los 50 dólares por barril.

  • 09/04/2015, 08:58
  • Thu, 09 Apr 2015 08:58:33 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves con un ligero rebote tras la toma de beneficios de la víspera y buscando de nuevo acercarse a los 11.700 puntos, con Telefónica y la banca mediana como principales frenos del selectivo español.

preapertura
  • 09/04/2015, 07:25
  • Thu, 09 Apr 2015 07:25:36 +0200
    33043

Ayer las principales bolsas a uno y otro lado del Atlántico invirtieron papeles. Si en las últimas jornadas se habían visto avances en el Viejo Continente y atonía en Wall Street, en la pasada sesión fueron los índices estadounidenses los que se anotaron ganancias mientras que en Europa la renta variable retrocedió posiciones. La Fed reflejó disparidad de opiniones sobre el momento idóneo para subir los tipos de interés.

DIVISAS y materias primas | RESUMEN
  • 08/04/2015, 20:58
  • Wed, 08 Apr 2015 20:58:12 +0200
    EcoTrader
    33043

El euro ha vivido una jornada volátil frente al dólar. Sin embargo, ni la publicación de las actas de la Reserva Federal han provocado que superase el nivel de los 1,07 dólares.

  • 08/04/2015, 16:57
  • Wed, 08 Apr 2015 16:57:01 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 acabó el miércoles la jornada a la baja por toma de beneficios tras tocar máximos de varios años en la víspera, mientras Repsol, que destacó durante gran parte del día contagiado por movimientos corporativos en el sector, se desinfló por la tarde y cerró en negativo.

Estudios privados
  • 08/04/2015, 16:07
  • Wed, 08 Apr 2015 16:07:13 +0200

América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y una menor confianza financiera en la región.

récord de emisiones en euros
  • 08/04/2015, 13:35
  • Wed, 08 Apr 2015 13:35:47 +0200

Las empresas estadounidenses llevaban meses intranquilas preguntándose cuándo acometería la Fed la primera subida de los tipos de interés cuando el BCE les dio algo de paz. Ahora, a muchos apenas les importará que Janet Yellen anuncie la esperada alza del precio del dólar, porque están aprovechando los bajos tipos en la zona euro para emitir su deuda en la divisa comunitaria. Los costes, así, quedan minimizados y al margen de la mano de la Fed.

  • 08/04/2015, 09:15
  • Wed, 08 Apr 2015 09:15:06 +0200
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 0,02%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.732,5 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía ligeramente hasta los 102,10 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,19%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 08/04/2015, 01:04
  • Wed, 08 Apr 2015 01:04:10 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 7 abr (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy mixtas mientras su principal referente, Wall Street, lo hizo en rojo tras perder el fuelle del lunes, a la espera de conocer mañana las actas de la última reunión de la Fed y del inicio de una nueva temporada de resultados empresariales.