Buscar

El euro pierde más de un 1% frente al dólar y llega a los 1,06 dólares

9/04/2015 - 19:19
Más noticias sobre:

Se trata del descenso más fuerte que experimenta el cruce desde el pasado 19 de marzo. La política monetaria del BCE va en la dirección opuesta a la de la Reserva Federal, y esto, junto a la actualidad política entre la Unión Europea y Grecia, sigue castigando al euro / dólar.

El euro fue la divisa más bajista entre las diez más líquidas del mercado, mientras el dólar estadounidense fue una de las que más subió en estos mismos cruces, sólo superada por los avances que experimentó el dólar australiano. Esto llevó al cruce del euro/dólar a caer, una vez más, hasta perforar en esta ocasión los 1,07 dólares y cotizar en los 1,06 dólares.

Y es que las políticas de los distintos bancos centrales siguen favoreciendo el descenso del tipo de cambio. Mientras el Banco Central Europeo ha arrancado recientemente con el programa de estímulo por el cual inyecta 60.000 millones de euros en Europa todos los meses, en Estados Unidos, la Reserva Federal ya terminó el año pasado con su QE, y, ahora, la especulación en torno a un incremento de los tipos de interés está generando atractivo en el billete verde para los inversores.

Además, hay que añadir que las discrepancias entre el nuevo Gobierno heleno con sus acreedores siguen generando dudas sobre el futuro de la unión monetaria en el Viejo Continente, algo que puede estar llevando al mercado a vender euros de forma generalizada. Con todo esto sobre la mesa, el cruce del euro con el dólar llegó a caer hoy casi un 1,2% y alcanzó los 1,06 dólares, acercándose más a la paridad.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica sobre el último movimiento del par que "de nuevo ha sido incapaz de formar un giro alcista destacable, y la pérdida del soporte en los 1,07 vuelve a enviar una señal bajista al mercado. Ahora, por lo menos podemos volver a los mínimos del año en los 1,04 / 1,05 dólares por euro".

En cuanto a nuestras estrategias, frente al yen japonés el euro llegó a ceder casi un 1% en la jornada. Eso sí, la exposición al dólar que mantenemos desde la herramienta sigue dando sus frutos, con avances superiores al 1,3% frente a la corona checa, del 1% frente a la corona danesa y el rand sufadricano, y del 0,25% en el cruce que mantiene con el yen japonés.