Fed

BOLSA WALL STREET
  • 07/04/2015, 19:48
  • Tue, 07 Apr 2015 19:48:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 7 abr (EFE).- Wall Street ampliaba hoy las ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,51 % a la espera de conocer mañana las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y del arranque de la nueva temporada de resultados trimestrales.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 07/04/2015, 18:20
  • Tue, 07 Apr 2015 18:20:01 +0200

Madrid, 7 abr (EFE).- La Bolsa española ha marcado hoy un nuevo máximo desde enero de 2010 por encima de los 11.700 puntos, tras subir el 0,83 %, animada por los datos macroeconómicos positivos tanto en España como en Europa y una buena subasta del Tesoro nacional, que a corto plazo se financia gratis.

AGENDA DEL DÍA
  • 07/04/2015, 16:06
  • Tue, 07 Apr 2015 16:06:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Las actas de la reunión del 17 y 18 de marzo de la Reserva Federal marcan el día en que se conocerán también las conclusiones de la política monetaria del Banco de Japón. Además, se publicará la balanza comercial de febrero en Francia.

Fernando Enrique Bolaños Sapién
  • 07/04/2015, 14:58
  • Tue, 07 Apr 2015 14:58:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Luego de la fuerte crisis económica y financiera, diversos bancos centrales, entre los que destacan el Banco Central de Japón (BOJ), el Banco Central de Inglaterra (BOE), el Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal de EUA (FED) han optado por fuertes estímulos monetarios para poder impulsar sus respectivas economías.

  • 07/04/2015, 11:10
  • Tue, 07 Apr 2015 11:10:17 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española mantenía el martes una tendencia alcista tras el paréntesis de Pascua para situarse en niveles no vistos desde enero de 2010 mientras el Tesoro aprovechaba el favorable clima de los mercados para colocar letras a coste cero por primera vez en su historia.

  • 07/04/2015, 08:57
  • Tue, 07 Apr 2015 08:57:56 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española reabrió el martes con tono positivo en línea con el resto de mercados europeos, buscando nuevos máximos multianuales después de permanecer cerrada cuatro días por las festividades de Semana Santa.

Se suma a los críticos del superávit comercial alemán
  • 07/04/2015, 08:10
  • Tue, 07 Apr 2015 08:10:16 +0200

Ben Bernanke, el expresidente del banco central estadounidense, ha vuelto a sorprender a propios y extraños en su blog. Si la semana pasada habló del efecto de los tipos de interés demasiado bajos e, incluso, debatió el concepto de estancamiento secular popularizado por Larry Summers, ahora el ex de la Fed ha atacado de frente a la mayor economía de la Eurozona.

Tipo de cambio
  • 06/04/2015, 23:58
  • Mon, 06 Apr 2015 23:58:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar inició la semana con una leve caída ante la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos postergue el alza de sus tasas interés tras la divulgación de un débil dato de empleo de ese país.

Wall Street | Análisis
  • 06/04/2015, 22:12
  • Mon, 06 Apr 2015 22:12:56 +0200
    EcoTrader
    33043

A pesar de los negativos datos de empleo que se publicaron el viernes y que generaron fuertes caídas en los futuros sobre la bolsa estadounidense (Wall Street estaba cerrada por festivo), los principales índices del gigante norteamericano se anotaron ayer avances destacables. Las palabras de William Dudley, Presidente de la Reserva Federal de Nueva York, tuvieron mucho que ver.

las previsiones que apuntaban a la paridad quedan destartaladas
  • 04/04/2015, 11:39
  • Sat, 04 Apr 2015 11:39:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Desde que la Reserva Federal de Estados Unidos puso fin a su tercera ronda de compra de bonos y activos hipotecarios a finales de octubre del año pasado, Janet Yellen y su ejército de funcionarios han pilotado implícitamente el ascenso del dólar estadounidense con su ruta hacia la normalización monetaria. En estos momentos, el billete verde acelera en un carril de dirección única, acumulando ya subidas del 9 por ciento en lo que llevamos de año. En los últimos 12 meses, la divisa se ha encarecido alrededor de un 22 por ciento frente a otras monedas, un hecho que araña los ingresos de las multinacionales con banderas de EEUU y hace pupa a las exportaciones del país pero incrementa el poder adquisitivo de los estadounidenses.

EEUU DESEMPLEO
  • 03/04/2015, 23:12
  • Fri, 03 Apr 2015 23:12:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 abr (EFE).- Estados Unidos publicó hoy unos datos de desempleo que, si bien mantuvieron el porcentaje de desempleados en el país en el 5,5 %, la misma cifra registrada el mes pasado, redujeron notablemente el ritmo de las contrataciones y moderaron el optimismo de los últimos meses.

  • 03/04/2015, 13:54
  • Fri, 03 Apr 2015 13:54:47 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - Los empleadores de Estados Unidos abrieron en marzo la menor cantidad de puestos de trabajo en más de un año, ante señales de que la economía comenzaba a sentir el efecto de la fortaleza del dólar y la caída de los precios del crudo, lo que podría aplazar una esperada subida de tipos de interés de la Reserva Federal.

las previsiones que apuntaban a la paridad quedan desfasadas
  • 06/04/2015, 12:00
  • Mon, 06 Apr 2015 12:00:13 +0200
    33043

Desde que la Reserva Federal de Estados Unidos puso fin a su tercera ronda de compra de bonos y activos hipotecarios a finales de octubre del año pasado, Janet Yellen y su ejército de funcionarios han pilotado implícitamente el ascenso del dólar estadounidense con su ruta hacia la normalización monetaria.

Amancio Ortega ha sumado más de 6.000 millones
  • 03/04/2015, 10:58
  • Fri, 03 Apr 2015 10:58:11 +0200

El primer trimestre del año ha venido marcado por una serie de sentimientos encontrados. Por un lado, el Banco Central Europeo iniciaba su compra de bonos soberanos, dando nuevas esperanzas a la Eurozona y devaluando considerablemente el euro. Sin embargo, la sombra de Grecia pone la nota amarga en el Viejo Continente. En Estados Unidos, la recuperación continúa y la Reserva Federal se prepara para la subida de tipos, pero las inclemencias meteorológicas y el encarecimiento del dólar podrían haber frenado el crecimiento entre enero y marzo. A ello deberíamos sumar la volatilidad del crudo.

AGENDA MACROECONÓMICA Y MICROECONÓMICA
  • 07/04/2015, 07:28
  • Tue, 07 Apr 2015 07:28:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Los bancos centrales jugarán un papel importante durante la semana. Por un lado, se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de los días 17 y 18 de marzo. Por otro, el Banco de Inglaterra revisará el tipo de interés y se conocerá las nuevas decisiones sobre política monetaria del Banco de Japón.

BOLSA TOKIO
  • 01/04/2015, 10:00
  • Wed, 01 Apr 2015 10:00:02 +0200

Tokio, 1 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en su nivel mínimo en tres semanas después de que el informe del Banco de Japón (BoJ) asestara un duro golpe al ánimo de los inversores tras revelar el estancamiento de la confianza de las grandes manufactureras niponas.

  • 31/03/2015, 14:25
  • Tue, 31 Mar 2015 14:25:51 +0200
    33043

Jeffrey M. Lacker, presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond y miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), considera que la reunión del banco central estadounidense el próximo mes de junio supone la primera oportunidad para subir los tipos de interés sin que esta decisión perjudique la política de comunicación de la institución.

  • 31/03/2015, 14:25
  • Tue, 31 Mar 2015 14:25:43 +0200
    33043

RICHMOND (ESTADOS UNIDOS), 31 (EUROPA PRESS) Jeffrey M. Lacker, presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond y miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), considera que la reunión del banco central estadounidense el próximo mes de junio supone la primera oportunidad para subir los tipos de interés sin que esta decisión perjudique la política de comunicación de la institución.

  • 31/03/2015, 06:00
  • Tue, 31 Mar 2015 06:00:14 +0200

Ben Bernanke es un banquero central atípico y ayer volvió a quedar patente. El expresidente de la Reserva Federal sorprendió a los economistas anunciando su nuevo blog en el que hará lo que mejor sabe: divulgar su visión de la economía y las finanzas. Pero también habrá un hueco para el ocio y escribirá "ocasionalmente sobre béisbol", explicó.

CHILE ECONOMÍA
  • 30/03/2015, 23:12
  • Mon, 30 Mar 2015 23:12:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Santiago de Chile, 30 mar (EFE).- El Banco Central de Chile elevó hoy su proyección de inflación para este año a un 3,6 %, desde el 2,8 % proyectado en diciembre pasado, pero mantuvo su proyección de crecimiento económico en un rango de entre 2,5 % y 3,5 % en 2015.

Divisa sube 4,12 pesos
  • 30/03/2015, 20:50
  • Mon, 30 Mar 2015 20:50:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró al alza, presionado por el fortalecimiento global de la divisa tras declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sobre una eventual alza de tasas de interés.

Expresidente de la Fed
  • 30/03/2015, 19:28
  • Mon, 30 Mar 2015 19:28:27 +0200
    www.economiahoy.mx

Ben Bernanke, el expresidente de la Reserva Federal de EEUU que diseñó la estrategia de la primera economía mundial para hacer frente a la Gran Recesión, ha comenzado este lunes una nueva experiencia como autor de un blog personal en el marco de su labor en Brookings Institution, el 'think tank' sin ánimo de lucro especializado en investigaciones sobre políticas públicas socioeconómicas.

Actualizará su contenido "periódicamente, cuando esté de humor"
  • 30/03/2015, 16:42
  • Mon, 30 Mar 2015 16:42:34 +0200

Ben Bernanke, el expresidente de la Reserva Federal de EEUU que diseñó la estrategia de la primera economía mundial para hacer frente a la Gran Recesión, ha comenzado este lunes una nueva experiencia como autor de un blog personal en el marco de su labor en Brookings Institution, el think tank sin ánimo de lucro especializado en investigaciones sobre políticas públicas socioeconómicas. Además, también se ha estrenado en Twitter con @benbernanke.

  • 28/03/2015, 10:59
  • Sat, 28 Mar 2015 10:59:06 +0100
    33043

Por Ann Saphir y Michael Flaherty

  • 27/03/2015, 17:29
  • Fri, 27 Mar 2015 17:29:02 +0100
    33043

Por Jesús Aguado

  • 27/03/2015, 13:22
  • Fri, 27 Mar 2015 13:22:33 +0100
    33043

Por Jesús Aguado

  • 27/03/2015, 11:14
  • Fri, 27 Mar 2015 11:14:00 +0100
    33043

SANTANDER, 27 (SERVIMEDIA)

advierte debilidad peso y foco en Fed
  • 26/03/2015, 23:39
  • Thu, 26 Mar 2015 23:39:03 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco central de México mantuvo el jueves su tasa de interés de referencia al tiempo que dejó en claro que el desempeño de la debilitada moneda local y la postura monetaria de Estados Unidos serán clave para decidir un eventual cambio en el costo del crédito.

Divisa bajo los 620 pesos
  • 25/03/2015, 20:01
  • Wed, 25 Mar 2015 20:01:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró a la baja, con lo que completó su quinta sesión consecutiva retrocesos al persistir el ajuste de precios iniciado tras la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, en que se alejó una posible alza de tasas en ese país.

  • 24/03/2015, 18:22
  • Tue, 24 Mar 2015 18:22:10 +0100
    33043

(Reuters) - La presidenta financiera de Morgan Stanley, Ruth Porat, abandonará el banco para ocupar el mismo cargo en Google Inc, dijeron el martes las compañías.