Fed

Política monetaria
  • 24/03/2015, 18:05
  • Tue, 24 Mar 2015 18:05:48 +0100

Hasta 2012, el objetivo de inflación de la Fed era un secreto. La máxima institución monetaria de EEUU encaminaba su política hacia ese objetivo pero sin señalar de forma explicita el 2%, sólo se hablaba de estabilidad de precios y de asegurar el crecimiento económico, pero ¿Cómo se desveló que el objetivo de inflación era del 2%? y, sobre todo, ¿cómo se decidió que ese nivel era el más adecuado?

  • 24/03/2015, 14:56
  • Tue, 24 Mar 2015 14:56:29 +0100
    33043

La compañía estadounidense Google Inc. ha fichado como nueva directora financiera en sustitución de Patrick Pichette a Ruth Porat, quien hasta ahora desempeñaba el mismo cargo en el banco Morgan Stanley, según informó la empresa en un comunicado.

  • 24/03/2015, 13:51
  • Tue, 24 Mar 2015 13:51:06 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) La rápida respuesta y los estímulos dedicados a las Tecnologías de la Información (TIC) son dos de los principales aspectos que explican la velocidad y la firmeza con las que Estados Unidos logró salir de la recesión en 2009 y acumular varios ejercicios de crecimiento de la economía y el empleo.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 23/03/2015, 18:18
  • Mon, 23 Mar 2015 18:18:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 23 mar (EFE).- El secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, afirmó que el Gobierno mantiene su previsión de crecimiento económico en el 5 % para el final de sexenio, en 2018, sustentado por las reformas estructurales.

  • 23/03/2015, 13:33
  • Mon, 23 Mar 2015 13:33:52 +0100
    33043

El índice de actividad de la Fed de Chicago señaló una lectura de -0,11 en febrero frente al 0,10 esperado por los expertos consultados por Bloomberg. El mes anterior, el dato se situó en una cifra revisada del -0,10 desde el 0,13 estimado inicialmente.

MEXICO CENTRAL BANK
  • 20/03/2015, 19:28
  • Fri, 20 Mar 2015 19:28:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Acapulco, Mexico, Mar 20 (EFE).- Mexican authorities have a plan to combat volatility in global financial markets that includes interventions in the currency market and other adjustments to monetary policy, the central bank's governor, Agustin Carstens, said.

BOLSA WALL STREET
  • 20/03/2015, 18:28
  • Fri, 20 Mar 2015 18:28:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 20 mar (EFE).- Wall Street ampliaba hoy las fuertes ganancias del inicio de jornada y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, subía un 1,15 % animado por una nueva subida del petróleo, la fortaleza del euro y los resultados de Nike.

Agustín Carstens, jefe del Banco de México
  • 20/03/2015, 17:41
  • Fri, 20 Mar 2015 17:41:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano, que ha sido golpeado por los bajos precios del crudo y las expectativas de un alza de las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, está subvaluado, dijo el jefe del banco central de México, Agustín Carstens.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 20/03/2015, 15:00
  • Fri, 20 Mar 2015 15:00:42 +0100
    EcoTrader
    33043

Año 2018. En EEUU la Reserva Federal ha subido los tipos de interés, mientras que en Europa se ha finalizado el programa de compra de deuda que inició en marzo de 2015. Desde esa fecha el Banco Central Europeo ha inyectado 60.000 millones de euros durante 19 meses. La renta fija después de tocar intereses mínimos años atrás, ha vuelto a proporcionar ganancias al inversor. Por su parte, la renta variable ha vivido años de bonanza, con algunos de los principales índices mundiales tocando los niveles máximos de su historia.

  • 20/03/2015, 14:36
  • Fri, 20 Mar 2015 14:36:39 +0100
    33043

Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba el 0,72%, mientras sigue pendiente de la Reserva Federal y animada por la fortaleza del euro y los resultados de Nike.

BOLSA SEÚL
  • 20/03/2015, 08:42
  • Fri, 20 Mar 2015 08:42:02 +0100

Seúl, 20 mar (EFE).- La Bolsa de Seúl cayó hoy ligeramente, en una jornada en la que parte de los inversores optaron por la recogida de beneficios tras las subidas de esta semana en un clima de optimismo al descartarse la subida inminente de tipos en EE.UU.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 20/03/2015, 01:02
  • Fri, 20 Mar 2015 01:02:03 +0100
    www.economiahoy.mx

Las bolsas de Latinoamérica se tiñeron hoy de rojo tras seguir la estela dejada por el Dow Jones de Industriales en Wall Street, que bajó un 0,65 % un día después de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. mantuviera el suspenso sobre la subida de los tipos de interés.

Se mantiene sobre 640 pesos
  • 19/03/2015, 19:13
  • Thu, 19 Mar 2015 19:13:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El precio del dólar cerró a la baja este jueves, rompiendo una racha de cuatro sesiones consecutivas de avances, luego que en la víspera la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) sugirió que el ritmo de alza de tasas será más lento al previsto, a lo que se sumó un incremento en el precio del cobre.

  • 19/03/2015, 18:24
  • Thu, 19 Mar 2015 18:24:29 +0100
    33043

El Ibex 35 subió un leve 0,37% en la sesión de este jueves y se colocó al borde de la cota de los 11.100 puntos, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no mostrara el miércoles demasiada prisa por abrir la puerta a una subida de los tipos de interés.

  • 19/03/2015, 18:24
  • Thu, 19 Mar 2015 18:24:22 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subió un leve 0,37% en la sesión de este jueves y se colocó al borde de la cota de los 11.100 puntos, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no mostrara el miércoles demasiada prisa por abrir la puerta a una subida de los tipos de interés.

BOLSA MADRID
  • 19/03/2015, 18:14
  • Thu, 19 Mar 2015 18:14:01 +0100

Madrid, 19 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido el 0,37 % y se ha quedado a las puertas de recuperar los 11.100 puntos, en una sesión en la que se ha mantenido pendiente de Grecia, y después de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU haya anunciado que deja de ser paciente ante una subida de los tipos de interés.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 19/03/2015, 18:12
  • Thu, 19 Mar 2015 18:12:02 +0100

Madrid, 19 mar (EFE).- La Bolsa española ha subido el 0,37 % y se ha quedado a las puertas de recuperar los 11.100 puntos, en una sesión en la que se ha mantenido pendiente de Grecia, y después de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU haya anunciado que deja de ser paciente ante una subida de los tipos de interés.

  • 19/03/2015, 18:07
  • Thu, 19 Mar 2015 18:07:45 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves en positivo manteniendo los 11.000 puntos, en una jornada de transición y poco movimiento en la que las alzas de Endesa contrastaron con las caídas de Telefónica, en un contexto favorable después de que la Fed abriera la puerta a una eventual subida de tipos más gradual.

  • 19/03/2015, 18:03
  • Thu, 19 Mar 2015 18:03:59 +0100

El Ibex 35 subió un leve 0,37% en la sesión de este jueves y aguantó así por encima de la cota de los 11.000 puntos, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no mostrara el miércoles demasiada prisa por abrir la puerta a una subida de los tipos de interés.

  • 19/03/2015, 18:01
  • Thu, 19 Mar 2015 18:01:55 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 subió un leve 0,37% en la sesión de este jueves y aguantó así por encima de la cota de los 11.000 puntos, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos no mostrara el miércoles demasiada prisa por abrir la puerta a una subida de los tipos de interés.

  • 19/03/2015, 17:04
  • Thu, 19 Mar 2015 17:04:04 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - HSBC se opuso el jueves al abrumador consenso sobre la debilidad del euro al revisar sus pronósticos para la moneda europea a 1,10 dólares hacia finales de 2016 desde los 1,05 dólares previos, argumentando que la racha alcista de la divisa estadounidense está cerca de finalizar.

La FED, en suspenso
  • 19/03/2015, 15:42
  • Thu, 19 Mar 2015 15:42:06 +0100

Wall Street abrió hoy mixto y el Dow Jones, su principal indicador, bajaba un 0,38 % y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,17%, un día después de que la Fed mantuviera el suspenso sobre su anticipada subida de los tipos de interés.

  • 19/03/2015, 14:37
  • Thu, 19 Mar 2015 14:37:33 +0100
    33043

Retroceso tras las fuertes alzas de ayer en los principales índices estadounidenses. Tras la alegría que trajo el comunicado de la Fed, toca reajustar opsiciones y Wall Street arranca la sesión con leves caídas. El Dow Jones pierde el 0,4%, sobre los 17.995 puntos, mientras que el S&P 500 baja el 0,3%, hasta los 2.092 enteros. A su vez, el Nasdaq se anota leves subidas, del 0,1%, hasta los 4.987 puntos.

  • 19/03/2015, 09:52
  • Thu, 19 Mar 2015 09:52:10 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves al alza en una sesión semifestiva en España, en la que las alzas de Endesa contrastaban con las caídas de Atresmedia, en un contexto internacional favorable gracias a que la Fed apuntó a una eventual senda de subida de tipos más gradual.

mercados | Comentario
  • 19/03/2015, 08:12
  • Thu, 19 Mar 2015 08:12:49 +0100
    EcoTrader
    33043

Todas las miradas estaban puesta al otro lado del Atlántico. Para concluir la reunión de dos días que la presidenta de la Reserva Federal y los miembros del Comité del Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) habían llevado a cabo durante el martes y miércoles de esta semana, estaba prevista (como es habitual) una rueda de prensa en la que Janet Yellen explicara su parecer a cerca de la subida de tipos en EEUU.

previsiones
  • 19/03/2015, 07:34
  • Thu, 19 Mar 2015 07:34:08 +0100

Goldman Sachs se atrevió a afirmar la semana pasada que el euro tiene pico y pala. ¿Qué pasaría cuando llegue al suelo que marca la paridad contra el dólar? Muy sencillo, que empezará a cavar. La divergencia entre la política monetaria de Estados Unidos, con la Reserva Federal (Fed) preparada para empezar a subir los tipos a partir de la reunión de junio, y el Banco Central Europeo (BCE) inyectando miles de millones de euros al mercado cada mes, solo puede alejar más a las dos divisas. El suelo de la paridad no frenará una corrección provocada por los diferenciales de crecimiento, inflación y política monetaria en las dos regiones.

US INTEREST RATES
  • 18/03/2015, 21:32
  • Wed, 18 Mar 2015 21:32:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Mar 18 (EFE).- The Federal Reserve's policy-setting committee left out the word "patient" in a statement Wednesday following its latest meeting here, a step that indicates it will discuss raising interest rates at its April meeting and that the hike may occur in June.

Las claves de la sesión
  • 18/03/2015, 21:45
  • Wed, 18 Mar 2015 21:45:36 +0100
    33043

Los selectivos de Estados Unidos han registrado subidas generalizadas este miércoles después de que el tradicional análisis semántico del mensaje de la Fed permitiese a los inversores deshacerse de sus peores temores: que hubiera una subida de tipos cercana. El Dow sube un 1,24% y vuelve a superar los 18.000 enteros, mientras que el S&P registra un alza del 1,21% que lo sitúa rozando de nuevo los 2.100. En el Nasdaq, su selectivo crece un 1,07% y cierra en 4.422 puntos.

  • 18/03/2015, 21:05
  • Wed, 18 Mar 2015 21:05:36 +0100

Estados Unidos se enfrenta en estos momentos al ciclo de endurecimiento de su política monetaria más atípico en los últimos 30 años. Es cierto que la tasa de paro se hunde a un mayor ritmo que en 1987, 1994, 1999 y 2004 pero, sin embargo, la inflación es bastante baja, el crecimiento real del PIB es débil y el dólar se encuentra en niveles mucho más altos que en otros momentos en que la Reserva Federal comenzó a cerrar el grifo de la liquidez.

  • 18/03/2015, 21:00
  • Wed, 18 Mar 2015 21:00:38 +0100
    33043

El euro repuntaba con fuerza en la sesión del miércoles y se situaba por encima de los 1,08 dólares, lo que supone una subida de más de un 2% respecto a la apertura, tras la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos.