Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex abre al alza aupado en la Fed, Endesa sube mientras Antena3 cae

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el jueves al alza en una sesión semifestiva en España, en la que las alzas de Endesa contrastaban con las caídas de Atresmedia, en un contexto internacional favorable gracias a que la Fed apuntó a una eventual senda de subida de tipos más gradual.

El banco central estadounidense quitó la referencia a ser "paciente" sobre una subida de tipos en su comunicado de política monetaria, pero bajó sus proyecciones de crecimiento económico e inflación lo que señala que no tiene prisa en llevar los costes del endeudamiento a niveles más normales.

"La Fed que finalmente dejó la puerta abierta a subidas de tipos de interés en junio de 2015 pero no necesariamente al mostrar la Fed un sesgo más 'dovish' sin prisas para subir los tipos y en cualquier caso hacerlo de forma muy gradual", dijo Banco Sabadell en una nota a clientes.

En España, la atención la acaparaba la eléctrica ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC) que subía un uno por ciento después de anunciar una revisión al alza de su previsión de resultado bruto de explotación (EBITDA) para 2015 a 3.000 millones de euros desde los 2.900 millones de euros estimados inicialmente, en el marco de la actualización de su plan estratégico 2015-2019.

Entre los perdedores destacaban, en cambio, las acciones de Atresmedia con un descenso del tres por ciento a 13,50 euros, acercándose al precio de 13,35 euros por acción de la colocación acelerada de un 3,2 por ciento de su capital, intermediada por Citi, que forma parte de una operación con derivados concertada con Imagina Media Audiovisual.

A las 9.16 horas, el Ibex subía un 0,72 por ciento a 11.130 puntos, mientras que, el índice paneuropeo Eurofirst 300 avanzaba un 0,56 por ciento.

En el mercado de renta fija, la prima de riesgo sobre el bono alemán a 10 años se relajaba hasta los 102 puntos básicos (pb).

En el parqué madrileño, todos sus valores cotizaban en positivo, excepto Grifols y Jazztel, que estaban planos.

Los títulos de Abengoa eran los que más avanzaban, un 2,3 por ciento, seguidos de el fabricante de aerogeneradores Gamesa, cuyos títulos se revalorizaban un 1,7 por ciento.

Por su parte, la petrolera Repsol ignoraba una enmienda presentada la víspera al proyecto de Ley de Hidrocarburos que busca limitar la cuota de mercado de los operadores de gasolinas en España, y se revalorizaba un 1,5 por ciento.

El gigante textil Inditex, que en la víspera apuntaló al selectivo tras presentar sus resultados anuales, continuaba avanzando el jueves, un 0,7 por ciento, apoyado además en una subida de precio objetivo por parte de Citigroup, SocGen y Exane BNP Paribas.

En el preponderante sector bancario, Santander subía un 0,6 por ciento mientras que BBVA avanzaba un 0,82 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky