Economía

La división interna se apodera de la Fed: varios miembros abogan por subir tipos en junio

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos están divididos. Subir los tipos de interés en junio o no hacerlo, esa es la cuestión. Este debate se produjo en la última reunión de la Fed según dicen las actas publicadas hoy. Esta división deja entrever que la subida de tipos podría estar más cerca de lo que parece.

"Varios de los miembros consideraron que los datos económicos y las perspectivas comienzan a allanar el camino para poner en marcha políticas de normalización monetaria", señalan las actas de la reunión celebrada entre el 17 y el 18 de marzo.

Mientras que otros miembros argumentaron que la normalización monetaria o una subida de tipos de interés debe esperar. La caída del precio del petróleo y la fortaleza del dólar supondrán un lastre para el objetivo de inflación, por lo que los tipos de interés deben seguir en los niveles actuales.

Dos miembros Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) defendieron que hasta 2016 no llegará el momento óptimo para poner en marcha una política monetaria más restrictiva. "Las mejoras en el mercado laboral, la estabilización de los precios de la energía y el equilibrio en el tipo de cambio del dólar  serán claves para mantener el objetivo de inflación".

Asimismo, los participantes en la reunión expresaron varias opiniones sobre cómo analizar las perspectivas de inflación y cuando podrían considerarse adecuadas para comenzar a retirar la política monetaria acomodaticia.

En este sentido, destacaron que no existe un criterio único para ello y, en especial, que en un contexto de avances hacia el máximo empleo y una "razonable confianza" de que la inflación avanzará al 2% en el medio plazo, el proceso de normalización podría iniciarse antes de que se produzcan incrementos en la inflación principal o los salarios.

"Nuevas mejoras en el mercado laboral y una estabilización de los precios energéticos y del tipo cambio del dólar podrían en su conjunto ser útiles a la hora de generar confianza de que la inflación subirá", añaden las actas.

En la rueda de prensa posterior a esta reunión, la presidente de la Reserva Federal, Janet Yellen, no descartó una subida de los tipos de interés en el mes de junio si las condiciones así lo garantizan, aunque añadió que podría tener lugar en cualquiera de las reuniones posteriores a la del mes de abril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky