Indices Mundiales

Las 20 grandes de EEUU anunciarán un 'socavón' en el beneficio del 9%

  • Los descensos más acusados los sufriran las petroleras Chevron y Exxon
Edificio de la bolsa de Nueva York. EFE

Todo parece indicar que la subida de tipos de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal podría estar a la vuelta de la esquina. A la espera de cuando se tome la decisión, el dólar sigue su escalada frente al euro y se aprecia más de un 12% en lo que llevamos de año, mientras que el precio del West Texas se mantiene por encima de los 50 dólares por barril.

Pero las miradas al otro lado del Atlántico se centran en la temporada de resultados. Y es que en Wall Street las compañías ya están preparadas para rendir cuentas, algo que puede marcar el rumbo del mercado en las próximas semanas.

Los expertos ya han hecho sus previsiones y para no defraudar las expectativas del consenso de mercado que recoge Bloomberg el beneficio conjunto de las empresas del S&P 500 tiene que subir un 5,21%, respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Una vez más, Alcoa fue la encargada de inaugurar esta temporada de manera oficiosa. La compañía productora de aluminio obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio de 195 millones de dólares, una cifra que dista mucho de los 178 millones de pérdidas que registró durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

Pasarela de resultados

Pero será esta semana cuando las grandes comiencen a desfilar por la pasarela de los resultados. Para las 20 firmas más capitalizadas del S&P 500, las estimaciones no son positivas. Y es que el consenso de mercado prevé que el beneficio conjunto de este grupo caiga un 9,2%, respecto a lo presentado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Las primeras publicaciones llegarán el martes de la mano de JPMorgan, Wells Fargo y Johnson & Johnson. Mientras que para la primera los expertos esperan un incremento en las ganancias del 3,5%, hasta superar los 5.400 millones de dólares, para Wells Fargo y Johnson & Johnson se prevé que sus beneficios caigan un 13 y un 9%, respectivamente.

Sin embargo, los descensos más acusados vendrán de la mano de las petroleras Chevron y Exxon Mobil, para las que según las estimaciones, su beneficio del primer trimestre de 2015 estará más de un 60% por debajo de lo obtenido en los tres primeros meses de 2014. "Los beneficios del sector en este primer trimestre habrían caído un 56%, minados por el desplome que viene sufriendo el precio del crudo", indica Daniel García, analista de XTB.

En el caso de Berkshire Hathaway y Microsoft, según las estimaciones, su beneficio estará más de un 22% por debajo de lo obtenido en el mismo periodo de 2014. Los expertos esperan que el beneficio de Microsoft durante los tres primeros meses del año sea de 4.400 millones de dólares, mientras que en el primer trimestre de 2014 logró unas ganancias de 5.660 millones, este descenso puede relacionarse con la fortaleza del dólar frente al euro. "Por el efecto divisa, es de prever que los beneficios en conjunto de las firmas americanas se vean gravemente debilitados en porcentajes parecidos a los acontecidos en 2008. Las previsiones de los expertos para el segundo y tercer trimestre tampoco son demasiado favorables", explica García.

La tecnología... la otra cara

La fotografía es diferente para las compañías relacionadas con el sector tecnológico, que muestran su fortaleza en cuanto al crecimiento trimestral del beneficio. Amazon lidera esta lista, ya que el consenso de mercado espera que multiplique por más de 3 su beneficio, hasta los 334 millones de dólares.

Más de 1.100 millones de dólares de beneficio para Facebook. Es la cantidad que prevén los expertos que consiga la red social de Mark Zuckerberg y que se traduce en un incremento del 80%, respecto al primer trimestre de 2014. "Facebook destacó en el trimestre anterior por la fortaleza en el crecimiento de usuarios activos y en el volumen de ventas, y se espera que prosiga así. La compañía sigue explorando alternativas para sumar crecimiento", señala Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank.

Por su parte se prevé que las ganancias de Google entre los meses de enero y marzo superen los 4.500 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky