Fed

Cierre semanal
  • 13/03/2015, 21:49
  • Fri, 13 Mar 2015 21:49:23 +0100
    EcoTrader
    33043

El S&P 500 cayó un 0,9%, mientras el Dow Jones perdió un 0,60% y el Nasdaq tecnológico más de un 1,1%. La especulación que gira en torno al incremento de tipos de interés por parte de la Reserva Federal ha movido al mercado de renta variable estadounidense durante la semana. Mientras tanto, en Europa se han dado avances generalizados con pocas excepciones. El Ibex 35 fue una de ellas.

  • 13/03/2015, 14:42
  • Fri, 13 Mar 2015 14:42:53 +0100
    33043

Deutsche Bank ha pronosticado que la divisa europea cerrará 2015 en la paridad con el dólar, que se situará a mediados de 2016 en niveles de 0,90 dólares y caerá aún más en 2017, hasta los 0,85 dólares, según indican los analistas de la entidad en un informe.

  • 13/03/2015, 14:42
  • Fri, 13 Mar 2015 14:42:43 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Deutsche Bank ha pronosticado que la divisa europea cerrará 2015 en la paridad con el dólar, que se situará a mediados de 2016 en niveles de 0,90 dólares y caerá aún más en 2017, hasta los 0,85 dólares, según indican los analistas de la entidad en un informe.

La Fed innova
  • 13/03/2015, 12:52
  • Fri, 13 Mar 2015 12:52:13 +0100

La Reserva Federal de EEUU va a comenzar a analizar las búsquedas en Google y las interacciones en Twitter para tomar las decisiones de política monetaria. De este modo intentará que sus decisiones sean más precisas y acertadas gracias a la información que los usuarios plasman en las redes e Internet.

BOLSA TOKIO
  • 13/03/2015, 05:02
  • Fri, 13 Mar 2015 05:02:02 +0100

Tokio, 13 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy más de un 1 por ciento en la primera mitad de la sesión y alcanzó su máximo nivel en desde mediados de abril de 2000, animada por las ganancias en Wall Street y la debilidad del yen.

Mercados | Preapertura
  • 12/03/2015, 21:58
  • Thu, 12 Mar 2015 21:58:51 +0100
    EcoTrader
    33043

En un mercado dominado por los bancos centrales, la especulación de que la Fed podría tener en cuenta el mal dato de ventas al por menor en febrero que se publicó hoy a la hora de subir los tipos, llevó a los inversores a regresar a la renta variable estadounidense durante la jornada.

AGENDA MACROECONÓMICA Y MICROECONÓMICA
  • 12/03/2015, 20:34
  • Thu, 12 Mar 2015 20:34:58 +0100
    EcoTrader
    33043

El principal acontecimiento que tendrá lugar durante la semana, en concreto el miércoles 18, será la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Los mercados llevan semanas esperando una subida de los tipos de interés que, es probable, se produzca finalmente durante esta semana.

  • 12/03/2015, 19:35
  • Thu, 12 Mar 2015 19:35:04 +0100
    33043

Analistas del Deutsche Bank han pronosticado que la divisa europea cerrará 2015 en la paridad con el dólar, que se situará a mediados de 2016 en niveles de 0,90 dólares y caerá aún más en 2017, hasta los 0,85 dólares.

  • 12/03/2015, 19:34
  • Thu, 12 Mar 2015 19:34:59 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Analistas del Deutsche Bank han pronosticado que la divisa europea cerrará 2015 en la paridad con el dólar, que se situará a mediados de 2016 en niveles de 0,90 dólares y caerá aún más en 2017, hasta los 0,85 dólares.

Suspendió junto a Deutsche Bank en la segunda fase
  • 12/03/2015, 16:22
  • Thu, 12 Mar 2015 16:22:00 +0100

El presidente no ejecutivo de Santander Holdings USA (SHUSA), T. Timothy Ryan Jr., ha afirmado este jueves que la entidad continuará reforzando el gobierno corporativo y la gestión para dar respuesta a los requerimientos de la Reserva Federal después de no superar una parte de los test de estrés realizados por el regulador. "Habrá cambios en ambas áreas", ha avanzado.

En enero ya lo había adelantado Agustín Carstens
  • 12/03/2015, 14:12
  • Thu, 12 Mar 2015 14:12:35 +0100
    www.economiahoy.mx

La junta de gobierno del Banco de México todavía discute si es conveniente subir la tasa clave de interés antes o después de que lo haga la Reserva Federal en Estados Unidos, dijo el subgobernador de la entidad, Manuel Ramos Francia.

  • 12/03/2015, 13:26
  • Thu, 12 Mar 2015 13:26:15 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba plano a media sesión el jueves en una jornada marcada por el hundimiento de la cotización de Banco Sabadell, que se dejaba casi un 10 por ciento tras lanzar una oferta preliminar por su rival británico TSB.

Renta variable | Monitor
  • 12/03/2015, 09:39
  • Thu, 12 Mar 2015 09:39:04 +0100

24 de febrero de 2015. Janet Yellen reconoce ante el Comité Bancario del Senado que en algún momento se empezará a considerar la subida de tipos de interés en Estados Unidos. Pese a que la presidenta de la Reserva Federal ve poco probable que las condiciones económicas justifiquen un incremento por lo menos en las próximas dos reuniones, el encarecimiento en el precio del dinero empieza verse cada vez más pronto.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 12/03/2015, 09:28
  • Thu, 12 Mar 2015 09:28:02 +0100

Madrid, 12 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía en los primeros compases de la sesión el tono positivo de la apertura y subía un 0,28 % en contra de la tendencia del resto de mercados europeos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 12/03/2015, 01:01
  • Thu, 12 Mar 2015 01:01:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 mar (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica cerraron hoy mixtas a pesar de que su principal referente, Wall Street, optó por las perdidas en una jornada en la que los operadores quisieron corregir las caídas de ayer pero no pudieron mantener el impulso después de que el dólar viviera otra sesión de fortalecimiento.

EEUU SANTANDER
  • 11/03/2015, 23:38
  • Wed, 11 Mar 2015 23:38:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 11 mar (EFE).- El Santander Holdings USA, Inc. (SHUSA), la filial del Grupo Santander en EE.UU., afirmó que habrá cambios en el Gobierno corporativo y la gestión de la entidad después de conocerse que no había aprobado los test de estrés cualitativos de la Reserva Federal (Fed), dados a conocer hoy.

  • 11/03/2015, 21:56
  • Wed, 11 Mar 2015 21:56:15 +0100
    33043

NUEVA YORK, 11 (EUROPA PRESS) La Reserva Federal (FED) ha rechazado los planes de capital de las filiales del Banco Santander y del Deutsche Bank por "preocupaciones cualitativas" y ha dado su visto bueno a los borradores presentados por 28 entidades, entre ellas la filial del BBVA.

Da luz verde a BBVA
  • 11/03/2015, 21:54
  • Wed, 11 Mar 2015 21:54:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Reserva Federal (FED) ha rechazado los planes de capital de las filiales del Banco Santander y del Deutsche Bank por "preocupaciones cualitativas" y ha dado su visto bueno a los borradores presentados por 28 entidades, entre ellas la filial del BBVA.

Santander suspende por segundo año consecutivo
  • 11/03/2015, 21:33
  • Wed, 11 Mar 2015 21:33:14 +0100

Era un secreto a voces. La filial estadounidense de Banco Santander, Santander Holdings USA y el negocio norteamericano de Deutsche Bank fueron las únicas entidades que suspendieron la segunda fase de las pruebas de esfuerzo elaboradas por la Reserva Federal. Aunque las 31 entidades sometidas este análisis cumplieron con sus colchones de capital, el conocido como Análisis y Revisión Integral de Capital (CCAR, por sus siglas en inglés) encontró por segundo año consecutivo serias carencias en los planes de retribución presentados por la entidad española. 

PERÚ BANCA
  • 11/03/2015, 20:28
  • Wed, 11 Mar 2015 20:28:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 11 mar (EFE).- El nivel de créditos en Perú crecerá 13 % este año, especialmente en préstamos empresariales, de consumo e hipotecarios, a un ritmo de alza del producto interno bruto (PIB) de 4 %, según las previsiones divulgadas hoy por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

  • 11/03/2015, 15:33
  • Wed, 11 Mar 2015 15:33:37 +0100
    33043

Por Jemima Kelly

A tres horas de su apertura
  • 11/03/2015, 15:30
  • Wed, 11 Mar 2015 15:30:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Esta mañana, el dólar libre se cotiza hasta 15.90 pesos a la venta en bancos de la Ciudad de México, es decir dos centavos menos respecto a la víspera y lo compraron en un mínimo de 14.93 pesos.

  • 11/03/2015, 15:18
  • Wed, 11 Mar 2015 15:18:51 +0100
    33043

NUEVA YORK (Reuters) - Las acciones en Estados Unidos subían levemente en las primeras operaciones del miércoles, en un repunte desde la fuerte caída de la sesión previa y mientras se mantienen las dudas acerca del momento en el que la Reserva Federal ajustará su política de tipos de interés.

BRASIL ECONOMÍA
  • 11/03/2015, 14:54
  • Wed, 11 Mar 2015 14:54:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 11 mar (EFE).- La inestabilidad política generada en Brasil a raíz del "caso Petrobras" y las consecuencias que dicha fragmentación pueda tener sobre la economía pusieron en jaque esta semana el mercado local y reforzaron la depreciación del real, que ha perdido 15 % de su valor en lo que va del año.

Por primera vez en doce años
  • 11/03/2015, 12:35
  • Wed, 11 Mar 2015 12:35:18 +0100

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han debilitado la cotización del euro frente al dólar hasta mínimos desde principios de abril de 2003, por debajo de la cota de 1,06 dólares.

  • 11/03/2015, 11:31
  • Wed, 11 Mar 2015 11:31:07 +0100
    33043

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han debilitado la cotización del euro frente al dólar hasta mínimos desde principios de abril de 2003, por debajo de la cota de 1,06 dólares.

  • 11/03/2015, 11:30
  • Wed, 11 Mar 2015 11:30:58 +0100
    33043

LONDRES, 11 (EUROPA PRESS) La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han debilitado la cotización del euro frente al dólar hasta mínimos desde principios de abril de 2003, por debajo de la cota de 1,06 dólares.

El euro no encuentra suelo
  • 11/03/2015, 10:53
  • Wed, 11 Mar 2015 10:53:21 +0100

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han provocado el desplome generalizado los costes de financiación de los países de la eurozona, que en el caso del interés del bono español a diez años llegaba a bajar del 1,14%, mientras el euro no encuentra suelo y se situaba en mínimos de desde abril de 2003.

  • 11/03/2015, 10:23
  • Wed, 11 Mar 2015 10:23:22 +0100
    33043

Por Blaise Robinson

  • 11/03/2015, 09:06
  • Wed, 11 Mar 2015 09:06:01 +0100
    33043

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han provocado el desplome generalizado los costes de financiación de los países de la eurozona, que en el caso del interés del bono español a diez años llegaba a bajar del 1,14%, mientras el euro no encuentra suelo y se situaba en mínimos de desde abril de 2003.