Fed

  • 17/03/2015, 18:01
  • Tue, 17 Mar 2015 18:01:41 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un retroceso del 0,78%, lo que ha llevado al selectivo a permanecer levemente por encima de los 11.000 enteros (11.028,1). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 97,4 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,255%.

  • 17/03/2015, 17:52
  • Tue, 17 Mar 2015 17:52:06 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española tomó beneficios el martes y se dejó casi un uno por ciento, después de un decepcionante dato de confianza publicado en Alemania.

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 17/03/2015, 16:50
  • Tue, 17 Mar 2015 16:50:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

VENEZUELA SANCIONES - Washington - El Gobierno reiteró hoy ante el Congreso que el objetivo de la Casa Blanca no es acabar con el Gobierno de Nicolás Maduro y recordó que precisamente Estados Unidos sigue siendo el mayor socio comercial de Venezuela.

AGENDA DEL DÍA
  • 17/03/2015, 16:06
  • Tue, 17 Mar 2015 16:06:06 +0100
    EcoTrader
    33043

La reunión de la Reserva Federal (Fed) marca un día en el que se conocerá la balanza comercial de enero en la eurozona e Italia y la de febrero en Japón así como el desempleo de febrero en el Reino Unido.

IPC en 43,761.37 puntos
  • 17/03/2015, 15:23
  • Tue, 17 Mar 2015 15:23:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con una baja de 0.55 por ciento, después de datos económicos negativos en Estados Unidos y a la espera de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que se conocerá mañana.

BOLSA WALL STREET
  • 17/03/2015, 15:10
  • Tue, 17 Mar 2015 15:10:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 17 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,97 % después de conocerse un dato peor de lo esperado sobre el mercado inmobiliario de EE.UU. y a la espera de la Reserva Federal.

ESPAÑA DEUDA
  • 17/03/2015, 13:40
  • Tue, 17 Mar 2015 13:40:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 17 mar (EFE).- España ha captado hoy 2.511 millones de euros en letras a tres y nueves meses por las que ha pagado intereses cercanos a cero que han encontrado una fortísima demanda por parte de los inversores, que han solicitado 3,2 veces más de lo adjudicado.

  • 17/03/2015, 13:40
  • Tue, 17 Mar 2015 13:40:00 +0100
    33043

La perspectiva de una próxima subida de tipos de interés en EEUU, que podría producirse incluso en el segundo trimestre del año, ha provocado una "migración" de inversores desde posiciones en EEUU hacia mercados más atractivos como Europa y Japón, según apunta la última encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch.

  • 17/03/2015, 13:39
  • Tue, 17 Mar 2015 13:39:44 +0100
    33043

NUEVA YORK, 17 (EUROPA PRESS) La perspectiva de una próxima subida de tipos de interés en EEUU, que podría producirse incluso en el segundo trimestre del año, ha provocado una "migración" de inversores desde posiciones en EEUU hacia mercados más atractivos como Europa y Japón, según apunta la última encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch.

BOLSA TOKIO
  • 17/03/2015, 09:28
  • Tue, 17 Mar 2015 09:28:02 +0100

Tokio, 17 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio recuperó hoy su racha subidas y volvió a batir un nuevo récord de 15 años ante la previsión de que las actuales negociaciones entre las grandes empresas niponas y los sindicatos deriven en un incremento de los salarios, lo que impulsaría el consumo.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 17/03/2015, 09:26
  • Tue, 17 Mar 2015 09:26:01 +0100

Madrid, 17 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía en los primeros compases de la sesión un modesto avance del 0,09 % sostenido por los avances de algunos grandes valores, pocas horas antes de que empiece la reunión sobre política monetarias de la Fed estadounidense.

  • 17/03/2015, 09:15
  • Tue, 17 Mar 2015 09:15:21 +0100
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado la sesión con un avance mínimo del 0,03% que le permitía cotizar en los 11.117,5 puntos con los inversores pendientes de las pistas que pueda dar este miércoles Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de EEUU.

Mercados | Comentario
  • 17/03/2015, 08:10
  • Tue, 17 Mar 2015 08:10:29 +0100
    EcoTrader
    33043

Dice el dicho popular que más vale tarde que nunca, y eso es lo que han debido pensar los alcistas en el Ibex 35 en el inicio de la presente semana. La jornada de ayer se saldo con un alza del 0,7% en el selectivo español que permitió la superación de las resistencias de corto plazo a las que se enfrentaba el índice.

BOLSA TOKIO
  • 17/03/2015, 03:07
  • Tue, 17 Mar 2015 03:07:09 +0100

Tokio, 17 mar (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy en las apertura hasta tocar nuevos niveles récord de hace prácticamente 15 años gracias al impulso de los avances en Wall Street la víspera, según analistas locales.

US MANUFACTURING
  • 16/03/2015, 20:54
  • Mon, 16 Mar 2015 20:54:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Mar 16 (EFE).- U.S. industrial production increased 0.1 percent in February, less than expected by analysts, the Federal Reserve reported Monday.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 16/03/2015, 18:48
  • Mon, 16 Mar 2015 18:48:02 +0100

Madrid, 16 mar (EFE).- La Bolsa española ha cerrado la sesión de hoy con ganancias del 0,73 % que la han situado por encima de los 11.100 puntos, en el inicio de una semana en la que los inversores estarán atentos a Grecia y a la Reserva Federal, que podría aclarar los plazos que estudia para subir los tipos de interés en EEUU.

BOLSA WALL STREET
  • 16/03/2015, 18:12
  • Mon, 16 Mar 2015 18:12:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 16 mar (EFE).- Wall Street mantenía hoy las fuertes ganancias y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal índice, subía un 1,01 % pendientes del dólar y el petróleo y a la espera de la reunión de la Reserva Federal del miércoles.

  • 16/03/2015, 17:56
  • Mon, 16 Mar 2015 17:56:49 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El selectivo español Ibex-35 cerró el lunes con un alza del 0,73 por ciento, apoyado en las inyecciones de liquidez del Banco Central Europeo y con Inditex y Santander como protagonistas positivos de la sesión.

  • 16/03/2015, 17:54
  • Mon, 16 Mar 2015 17:54:46 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un repunte del 0,73%, lo que ha llevado al selectivo a consolidar la cota psicológica de los 11.100 enteros (11.114,7). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 89,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,122%.

  • 16/03/2015, 17:54
  • Mon, 16 Mar 2015 17:54:34 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un repunte del 0,73%, lo que ha llevado al selectivo a consolidar la cota psicológica de los 11.100 enteros (11.114,7). En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 89,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,122%.

  • 16/03/2015, 15:58
  • Mon, 16 Mar 2015 15:58:45 +0100
    33043

WASHINGTON (Reuters) - La producción manufacturera de Estados Unidos bajó en febrero por tercer mes consecutivo ante un desplome de la producción de automóviles, apuntando a un crecimiento económico más lento en el primer trimestre.

BOLSA WALL STREET
  • 16/03/2015, 15:22
  • Mon, 16 Mar 2015 15:22:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 16 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,97 %, pendientes del dólar y el petróleo y a la espera de la reunión de la Reserva Federal del miércoles.

  • 16/03/2015, 14:16
  • Mon, 16 Mar 2015 14:16:35 +0100
    33043

La producción industrial de la economía estadounidense registró en febrero un aumento del 0,1%, lo que contrasta con el descenso de tres décimas del mes de enero, según publica la Reserva Federal de EEEUU (Fed).

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 16/03/2015, 12:12
  • Mon, 16 Mar 2015 12:12:04 +0100

Madrid, 16 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía los 11.100 puntos con una subida del 0,71 % sostenida por los grandes bancos y Telefónica.

Con la mirada en la Fed
  • 16/03/2015, 09:41
  • Mon, 16 Mar 2015 09:41:48 +0100

El Ibex 35 ha comenzado este lunes la sesión con una subida del 0,47%, lo que le llevaba a cotizar en los 11.086,2 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo descendía ligeramente hasta los 88,50 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,093%.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 16/03/2015, 09:26
  • Mon, 16 Mar 2015 09:26:02 +0100

Madrid, 16 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,62 % en los primeros compases de la sesión y recuperaba los 11.100 puntos impulsado por la práctica totalidad de sus valores.

Mercados | Comentario
  • 16/03/2015, 08:14
  • Mon, 16 Mar 2015 08:14:10 +0100
    EcoTrader
    33043

Más de un 13 por ciento de caída después de que comenzara el año, esta semana se producirá uno de los momentos que puede ser clave para el par euro/dólar. El cruce entre la divisa única y el billete verde ha perforado con contundencia todos los soportes a los que se ha enfrentado durante las últimos meses hasta llegar a su zona de giro potencial y soporte muy importante de largo plazo, los 1,05 dólares por euro.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 16/03/2015, 01:01
  • Mon, 16 Mar 2015 01:01:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 16 mar (EFE).- Las bolsas de América Latina comenzaron, en su mayoría, la semana al alza tras seguir la estela dejada por Wall Street, donde, en un día marcado por la debilidad del dólar frente al euro y un nuevo desplome del precio del petróleo, el Dow Jones de Industriales subió un 1,29 %.

Opinión | Barry Eichengreen
  • 15/03/2015, 19:00
  • Sun, 15 Mar 2015 19:00:13 +0100

EEUU se está planteando aprobar leyes que sometan al banco central a la auditoría del Gobierno.

la paridad, muy próxima
  • 13/03/2015, 23:34
  • Fri, 13 Mar 2015 23:34:07 +0100

Cuando la Reserva Federal de Estados Unidos pasó el testigo de la política extra acomodaticia a sus homólogos en Japón y más recientemente en Europa, era evidente que el despertar del dólar sería una sintomatología inmediata del camino hacia la normalización monetaria. Sin embargo, pocos esperaban que el efecto de la flexibilización monetaria de Mario Draghi y el Banco Central Europeo fuera a devaluar tan rápido a la divisa del Viejo Continente, que en los últimos 11 meses ha borrado cerca del 24% de su valor.