Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube un 0,71 por ciento y mantiene los 11.100 puntos

Madrid, 16 mar (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, mantenía a mediodía los 11.100 puntos con una subida del 0,71 % sostenida por los grandes bancos y Telefónica.

A las 12.00, el selectivo español sumaba 78,70 puntos y se situaba en 11.112 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,70 %.

En la misma medida, en torno al 1 %, se revalorizaban otros mercados europeos, con alzas del 1,03 % en Fráncfort; del 0,93 % en París, y del 1 % en Milán; el FTSE de Londres lograba una subida inferior, el 0,49 %.

Hasta pasado mañana los inversores no podrán despejar la incógnita sobre la subida de tipos de interés que previsiblemente abordará la Reserva Federal de Estados Unidos este año, que se da por hecha tras los buenos datos de empleo.

Aunque no se esperan movimientos en esta reunión, indica Victoria Torre, responsable de Desarrollo de Contenidos, Productos y Servicios de Self Bank, sí que la presidenta del organismo, Janet Yellen, dé alguna pista sobre las fechas que se barajan por parte de la Reserva Federal.

Gamesa y ArcelorMittal se apuntaban las mayores subidas del índice español, superiores al 2 %, en tanto que para los grandes valores los avances eran del 1,37 % para Inditex; del 1,28 % para Santander; del 0,92 % para BBVA; del 0,53 % para Telefónica; del 0,34 % para Repsol, y del 0,27 % para Iberdrola.

Dentro del mercado continuo los inversores premiaban a Amper con una subida del 9,09 %, después de que sus accionistas aprobaran ayer la ampliación de capital propuesta por la empresa como paso previo al acuerdo que la tecnológica prevé firmar, el próximo 25 de marzo, con la banca acreedora para reestructurar la deuda y garantizar su viabilidad futura.

Y en el Mercado alternativo Bursátil (MAB) destacaba el fuerte repunte de Neuron Bio, del 8,13 %, después de que la empresa biotecnológica haya registrado una patente para el diagnóstico del alzheimer.

Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 674 millones de euros, de los que 89 correspondían al Santander y 69 a BBVA.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,053 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky