MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba plano a media sesión el jueves en una jornada marcada por el hundimiento de la cotización de Banco Sabadell, que se dejaba casi un 10 por ciento tras lanzar una oferta preliminar por su rival británico TSB.
El mercado penalizaba al banco catalán al considerar que la oferta, que valora TSB en 2.600 millones de dólares, era demasiado alta y obligaría a efectuar una ampliación de capital.
"Ha sido una gran sorpresa y abre un proceso de incertidumbre sobre el valor, porque hay que tener en cuenta la fortaleza de la libra y habrá que ver el tamaño de la ampliación de capital que tendría que realizar el banco si la operación llega a buen puerto", dijo Jesús de Blas, analista de Mercagentes.
La oferta preliminar del banco catalán sobre la entidad participada por Lloyd's supone una prima del 29 por ciento sobre la cotización de la entidad británica, que, según una fuente, el SABADELL (SAB.MC)financiará en parte con una ampliación de capital.
Otro foco de atención era el mercado de deuda, después de que el Tesoro adjudicase 4.500 millones a nuevos tipos mínimos, en un contexto de bajos tipos de interés y la depreciación del euro tras iniciar el BCE esta semana su programa de compra de deuda.
En el mercado secundario, la rentabilidad del bono español a 10 años cayó por primera vez del 1 por ciento y la prima de riesgo bajaba cuatro puntos básicos a 82 puntos básicos.
Mientras, en el plano macroeconómico, en España se confirmó la octava caída consecutiva de la inflación en febrero con una tasa interanual del -1,1 por ciento.
A las 13.00, el Ibex-35, que remontó un 1,1 por ciento el miércoles, subía un 0,08 por ciento a 11.030 puntos, mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 sumaba un 0,26 por ciento animado por los resultados de empresas europeas como Volkswagen o Generali.
En el mercado madrileño, Banco Santander subía un 0,4 por ciento pese a la noticia esperada de que la Reserva Federal ha rechazado el plan de dividendo de su filial estadounidense tras las pruebas de resistencia al sector.
Su rival BBVA sumaba un 0,3 por ciento tras comunicar que cerró la venta del 4,9 por ciento del banco chino CNCB con una plusvalía mejor que la anunciada inicialmente por un tipo de cambio más favorable tras la depreciación del euro.
Entre otros valores líderes, Inditex ganaba un 0,3 por ciento y Repsol un 0,4 por ciento. La petrolera estaría preparando ya la emisión de deuda híbrida con la que refinanciar la compra de la canadiense Talisman, dijo el miércoles una fuente con conocimiento de la operación.
Técnicas Reunidas y DIA eran los dos mejores valores de la jornada en términos porcentuales, con una revalorización del 2,36 y 1,56 por ciento, respectivamente.
El broker Bryan Garnier comenzó a valorar el jueves a la cadena de alimentación con la recomendación de "comprar".
En el sector de las pérdidas, aparte de Sabadell destacaba la constructora OHL con una caída del 2,34 por ciento, que sigue sin remontar desde que presentó a principios de mes su plan estratégico.
Fuera del Ibex, el gestor aeroportuario AENA, que anunció una mejora en el número de pasajeros en febrero, caía un 0,7 por ciento. El miércoles, BoA Merrill Lynch dijo que ejerció su derecho de sobreasignación en la opv del gestor aeroportuario por un 4,45 por ciento del capital.
Relacionados
- El Ibex 35 lucha por las ganancias a media sesión y se aferra a los 11.000 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 lucha por las ganancias a media sesión y se aferra a los 11.000 puntos
- La Bolsa de Bilbao sube 2,19 puntos a media sesión y su índice provisional se establece en 1.804,79
- Wall Street continúa al alza y el Dow Jones avanza un 0,23 por ciento a media sesión
- El Ibex 35 sube un 1,1% en la media sesión