El principal acontecimiento que tendrá lugar durante la semana, en concreto el miércoles 18, será la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Los mercados llevan semanas esperando una subida de los tipos de interés que, es probable, se produzca finalmente durante esta semana.
Además, se conocerá el dato final de inflación interanual del mes de febrero en la eurozona. Los analistas creen que el IPC de la zona euro se mantendrá en el -0,3%, tal como hizo en enero.
La agenda microeconómica, por su parte, todavía vive la resaca del fin de la temporada de presentación de resultados. Sin embargo, grandes compañías como la española Inditex sacarán a la luz sus ganancias. Cabe destacar el caso de la italiana Enel y la estadounidense Nike, ambas estrategias en Ecotrader.
Recordamos que todos los horarios que se incluyen en la agenda semanal se corresponden son el horario español.
Agenda macroeconómica
Sábado 14 de marzo
China
Entre este día y el próximo 18 se conocerá la inversión extranjera directa interanual del mes de febrero. En enero se colocó en el 29,4%.
Lunes 16 de marzo
Reino Unido
A las 1:01 horas, se dará a conocer el índice de precios de viviendas que publica Rightmove interanual del mes de marzo. En febrero se situó en el 6,6%.
Estados Unidos
A las 13:30 horas, se conocerá la encuesta manufacturera de Nueva York del mes de marzo. Se espera que se eleve hasta los 8 puntos desde los 7,78 puntos del mes de febrero.
A las 14:15 horas, se publicará la producción industrial intermensual del mes de febrero. Los analistas creen que se colocará en el 0,3% desde el 0,2% de enero.
A las 14:15 horas, se dará a conocer la utilización de capacidad del mes de febrero. Se espera que crezca lasta el 79,5%, una décima por encima del dato de enero.
Martes 17 de marzo
Eurozona
A las 8:00 horas, se conocerá el dato de matriculación de turistas de la Europa de los 27 del mes de febrero. En enero se colocó en el 6,7%.
A las 11:00 horas, se pubnlicará la encuesta de expectativas económicas que realiza ZEW correspondiente con el mes de marzo. En el mes anterior se colocó en los 52,7 puntos.
A las 11:00 horas, se conocerá el dato final de IPC interanual del mes de febrero. Los analistas creen que se mantendrá en el -0,3%.
Alemania
A las 11:00 horas, se conocerá la encuesta sobre la situación económica del mes de marzo que realiza ZEW. Se espera que ascienda hasta los 48,1 puntos desde los 45,5 puntos previos.
España
A las 9:00 horas, se conocerán los costes laborales interanuales del cuarto trimestre de 2014. En el trimestre anterior este dato se colocó en el -0,4%.
Japón
A las 6:00 horas, se publicará el índice líder final del mes de enero. Un mes antes se colocó en los 105,1 puntos.
Estados Unidos
A las 13:30 horas, se publicarán las construcciones iniciales del mes de febrero. Los analistas esperan que se reduzcan hasta las 1.045.000 desde las 1.065.000 de enero.
Miércoles 18 de marzo
Eurozona
A las 11:00 horas, se publicará la balanza comercial ajustada a estacionalidad del mes de enero. Se espera que se reduzca a los 21.500 billones desde los 23.300 billones del mes previo.
Italia
A las 10 horas, se conocerá la balanza comercial total del mes de enero. Un mes antes se colocó en los 5.765 millones.
Reino Unido
A las 10:30 horas, se conocerá el dato de desempleo registrado en el mes de febrero. Se espera que se reduzca al 2,4% desde el 2,5% del mes de enero.
A las 10:30 horas, se publicará el dato de cambio en desempleados del mes de febrero. Se espera que se reduzca a los 310.000 desde los 386.000 del mes de enero.
A las 10:30 horas, se conocerá la tasa de desempleo que publica ILO del mes de enero. Esperan que se reduzca al 5,6% desde el 5,7% del mes anterior.
Japón
A las 00:50 horas, se conocerá la balanza comercial del mes de febrero.
Estados Unidos
A las 12:00 horas, se publicarán las solicitudes de hipoteca del Mortgage Bankers Association de la semana del 13 de marzo. La semana anterior se colocó en el -1,3%.
A las 19:00 horas, se conocerán las conclusiones de la reunión de la Reserva Federal (Fed) en la que se espera que una subida de los tipos de interés.
Jueves 19 de marzo
Japón
A las 5:30 horas, se publicara el índice intermensual industrial del mes de enero. Se espera que crezca hasta el 1,8% desde el -0,3% del mes de diciembre.
Viernes 20 de marzo
Francia
A las 8:45 horas, se conocerá el dato intertrimestral final de los salarios del cuarto trimestre de 2014. En el trimestre anterior se colocó en el 0,1%.
Alemania
A las 8:00 horas, se conocerá el índice de los precios del producto interanual del mes de febrero. Se espera que se coloque en el -1,9% desde el -2,2% del mes anterior.
Estados Unidos
A las 13:30 horas, se conocerá la balanza por cuenta corriente del cuarto trimestre del pasado ejercicio.
A las 13:30 horas, se conocerán las peticiones iniciales de desempleo de la semana del 14 de marzo. La semana anterior hubo un registro de 289.000.
A las 15:00 horas, se publicará el índice líder del mes de febrero. Los analistas espera que se mantenga en el 0,2%.
Agenda microeconómica
Martes 17 de marzo
Estados Unidos
Tras el cierre del mercado, Oracle dará a conocer el resultado obtenido en su tercer trimestre fiscal de 2015. Las casas de análisis estiman que hará público un beneficio por acción de 0,68 dólares.
Sin hora confirmada, Adobe Systems publicará las cuentas de su primer trimestre fiscal de 2015. los analistas creen que contará con un beneficio de 0,38 dólares por título.
Miércoles 18 de marzo
España
Sin hora confirmada, Inditex presentará el resultado obtenido en su año fiscal de 2015. La compañía debe contar con un beneficio por acción de 0,8 euros para no decepcionar a los analistas.
Eurozona
Sin hora confirmada, Enel presentará sus cuentas del ejercicio 2014. Las casas de análisis esperan que haga público un beneficio de 0,32 euros por título. La compañía es estrategia en Ecotrader.
Estados Unidos
A las 12:30 horas, FedEx presentará el resultado de su tercer trimestre fiscal de 2015. Las casas de análisis cuentan con que presente un BPA de 1,87 dólares.
Sin hora confirmada, General Mills publicará las cuentas de su tercer trimestre fiscal de 2015. La compañía debe presentar un beneficio por acción de 0,667 dólares para no defraudar a los analistas.
Jueves 19 de marzo
Estados Unidos
A las 21:15 horas, Nike presentará las cuentas de su tercer trimestre fiscal de 2015. Los analistas creen que publicará un beneficio de 0,85 dólares por acción. La compañía es estrategia en Ecotrader.
Viernes 20 de marzo
Estados Unidos
Sin hora confirmada, Tiffany & Co publicará los resultados obtenidos en su cuarto trimestre fiscal de 2015. Los analistas esperan que presente un beneficio por acción de 1,498 dólares.