Fed

mercado bursátil
  • 18/10/2014, 11:33
  • Sat, 18 Oct 2014 11:33:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Al cierre del viernes, la Bolsa de Valores de Lima subió a su mejor nivel de tres semanas en línea con las plazas financieras en el mundo ante la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos decida ralentizar el recorte de su programa de estímulo.

renta fija | Resumen semanal
  • 17/10/2014, 19:46
  • Fri, 17 Oct 2014 19:46:31 +0200
    EcoTrader
    33043

A lo largo de la semana las rentabilidades volvieron a escalar a ritmos que no se habían visto en los últimos años, pero la intervención de la Reserva Federal el jueves calmó los ánimos.

  • 17/10/2014, 17:54
  • Fri, 17 Oct 2014 17:54:36 +0200
    33043

NUEVA YORK, 17 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, protagonizó apenas unos meses antes del rescate de Chipre un duro enfrentamiento con sus colegas del Banco Central Europeo (BCE) al respecto de la asistencia recibida por un banco del país mediterráneo al considerar que el Banco Central de Chipre había subestimado los riesgos, tal y como revelan las actas de las reuniones del instituto emisor de la eurozona a las que ha tenido acceso 'The New York Times'.

  • 17/10/2014, 16:53
  • Fri, 17 Oct 2014 16:53:45 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas tuvieron el viernes su mayor alza diaria en más de un año, tras un sólido dato de la economía estadounidense que alimentó un rebote después de la intensa ola de ventas que han sufrido los mercados recientemente.

El BCE recuerda que tiene margen para tomar medidas adicionales
  • 17/10/2014, 12:33
  • Fri, 17 Oct 2014 12:33:41 +0200

Ayer fue la Reserva Federal. Hoy han sido el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) quienes han salido a la palestra para intentar calmar las turbulencias de los mercados de esta semana. El BCE ha recordado que puede tomar más medidas y que algunas de las anunciadas pronto se pondrán en marcha.

preapertura
  • 17/10/2014, 07:26
  • Fri, 17 Oct 2014 07:26:45 +0200

En medio de la oscuridad de la corrección sin tregua, ayer apareció un pequeño rayo de luz. Fue en Wall Street. La acción conjunta de los datos macro y de la Fed, que se movilizó para infundir calma en los mercados, permitió un ligero rebote en los índices de EEUU que refleja cierta sobreventa en el mercado y que podría dar un pequeño impulso hoy al Viejo Continente.

mercados | preapertura
  • 16/10/2014, 22:26
  • Thu, 16 Oct 2014 22:26:49 +0200
    EcoTrader
    33043

Los datos económicos de EEUU y maquinaria de la Fed permiten a Wall Street cerrar la sesión con algunos brotes verdes que advierten de la presencia de cierta sobreventa en el mercado.

CRISIS MERCADOS
  • 16/10/2014, 19:14
  • Thu, 16 Oct 2014 19:14:06 +0200

Madrid, 16 oct (EFE).- El miedo de los inversores a que se desencadene una nueva recesión a nivel mundial ha vuelto a sacudir, por segundo día consecutivo, a los mercados, que no obstante, aunque han registrado pérdidas generalizadas, han conseguido suavizarlas al final de la sesión.

Para combatir las bajas expectativas de inflación
  • 16/10/2014, 18:05
  • Thu, 16 Oct 2014 18:05:57 +0200

La Reserva Federal debería considerar un retraso en el fin de su programa de compra de bonos, el famoso quantitative easing (QE), para combatir las expectativas de baja inflación. Así lo ha planteado el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, en una entrevista con Bloomberg.Sus declaraciones, las primeras de un miembro de la Fed en las que se cuestiona el fin de los estímulos previsto, han servido para que los mercados de renta variable, que estaban sufriendo un duro castigo, hayan borrado sus pérdidas.

  • 16/10/2014, 16:07
  • Thu, 16 Oct 2014 16:07:45 +0200
    33043

El índice de la Reserva Federal de Filadelfia que mide la actividad manufacturera de la zona norte de la costa este de EEUU cayó en octubre, ubicándose en 20,7 puntos desde los 22,5 de septiembre.

  • 16/10/2014, 15:47
  • Thu, 16 Oct 2014 15:47:07 +0200
    33043

El índice de producción industrial de EEUU registró el pasado mes de septiembre un interanual del 1% respecto al mes anterior, cuando había retrocedido un 0,2%, lo que representa el mayor incremento desde noviembre de 2012 y se sitúa muy por encima de las expectativas del 0,4%, según los datos publicados por la Reserva Federal de EEUU.

  • 16/10/2014, 15:41
  • Thu, 16 Oct 2014 15:41:48 +0200
    33043

El índice de producción industrial de EEUU registró el pasado mes de septiembre un interanual del 1% respecto al mes anterior, cuando había retrocedido un 0,2%, lo que representa el mayor incremento desde noviembre de 2012 y se sitúa muy por encima de las expectativas del 0,4%, según los datos publicados por la Reserva Federal de EEUU.

  • 16/10/2014, 15:41
  • Thu, 16 Oct 2014 15:41:43 +0200
    33043

WASHINGTON, 16 (EUROPA PRESS) El índice de producción industrial de EEUU registró el pasado mes de septiembre un interanual del 1% respecto al mes anterior, cuando había retrocedido un 0,2%, lo que representa el mayor incremento desde noviembre de 2012 y se sitúa muy por encima de las expectativas del 0,4%, según los datos publicados por la Reserva Federal de EEUU.

¿Retrasar la retirada de estímulos?
  • 16/10/2014, 15:37
  • Thu, 16 Oct 2014 15:37:59 +0200

Wall Street ha conseguido acabar la sesión con varios de sus selectivos en positivo tras un comienzo con claro sesgo bajista. El Dow Jones ha corregido levemente un 0,15% hasta los 16.114 puntos. Por su parte el S&P 500 ha cerrado prácticamente plano, se ha anotado un 0,03%, mientras que el Nasdaq ha cerrado un 0,04% arriba hasta los 4.217 puntos.

  • 16/10/2014, 08:38
  • Thu, 16 Oct 2014 08:38:55 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa de Madrid abrió el jueves con un tímido avance al entrar los inversores en algunos valores castigados por el varapalo de la víspera ante la inquietud sobre la economía mundial.

EEUU RESERVA
  • 15/10/2014, 21:56
  • Wed, 15 Oct 2014 21:56:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 oct (EFE).- La economía de Estados Unidos continúa mostrando un "moderado" crecimiento, impulsada por el gasto de los consumidores, y una inflación controlada, indicó hoy Reserva Federal (Fed, banco central).

EEUU RESERVA
  • 15/10/2014, 21:30
  • Wed, 15 Oct 2014 21:30:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 15 oct (EFE).- La economía de Estados Unidos continúa mostrando un "moderado" crecimiento, impulsada por el gasto de los consumidores, y una inflación controlada, indicó hoy la Reserva Federal (Fed, banco central).

Según la Fed
  • 16/10/2014, 09:00
  • Thu, 16 Oct 2014 09:00:35 +0200

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), señala que las últimas informaciones sugieren un crecimiento económico "de modesto a moderado" en Estados Unidos en las últimas semanas a un ritmo similar al descrito en su anterior informe.

Imprimir dólares y endeudamiento
  • 14/10/2014, 17:59
  • Tue, 14 Oct 2014 17:59:37 +0200

El Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, se pregunta cuál es la mejor forma de evitar el estancamiento secular al que nos dirigimos: hacer recortes como se ha hecho en Europa o imprimir billetes y hacer crecer el balance de la Fed como ha hecho EEUU. Estancamiento y niveles récord de deuda, un cóctel para otra crisis global.

dólar a 13.41
  • 13/10/2014, 22:31
  • Mon, 13 Oct 2014 22:31:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda de México se apreciaba el lunes tras sólidos datos comerciales en China y comentarios de funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El Tsunami
  • 13/10/2014, 12:28
  • Mon, 13 Oct 2014 12:28:49 +0200
    33043

¿Quién preside la Reserva Federal? Una pregunta que cualquier lector de elEconomista podría responder: Janet Yellen. Pero, plantear esta cuestión en EEUU es un reto. Según un estudio de Pew Research Center, uno de cada seis estadounidenses cree que el actual presidente de la Fed es Alan Greenspan, que estuvo en esta institución de 1987 a 2006. Con esta respuesta, se borra el periodo de Ben Bernanke que estuvo en la Fed hasta febrero de 2014. Llama la atención semejante ignorancia sobre un cargo que es, oficialmente, el más importante del país tras el del presidente.

Mark W. Hendrickson
  • 13/10/2014, 11:06
  • Mon, 13 Oct 2014 11:06:46 +0200

La gobernadora de la Reserva Federal Janet Yellen me recuerda al Mago de Oz. Como Ben Bernanke y sus demás predecesores, ella monta un gran numerito accionando los resortes que dan apariencia de mayor inteligencia y poder, pero cuando se levanta el telón, simplemente es otro ser humano falible más de habilidades bastante menos imponentes.

  • 12/10/2014, 10:32
  • Sun, 12 Oct 2014 10:32:22 +0200
    33043

Por David Brunnstrom y Leika Kihara

  • 11/10/2014, 22:27
  • Sat, 11 Oct 2014 22:27:33 +0200
    33043

Por David Brunnstrom y Leika Kihara

  • 11/10/2014, 19:41
  • Sat, 11 Oct 2014 19:41:50 +0200
    33043

Por David Brunnstrom y Leika Kihara

FED
  • 11/10/2014, 17:52
  • Sat, 11 Oct 2014 17:52:27 +0200
    33043

El gobernador de la Reserva Federal, Daniel Tarullo, citó el sábado los riesgos a la baja que enfrenta la economía global como un factor que la política monetaria de Estados Unidos debe tomar en cuenta, pese a la recuperación económica actual en el país."Estoy preocupado sobre el crecimiento mundial, existen más riesgos a la baja que al alza", dijo Tarullo en una conferencia."Otras importantes economías están vacilando o al menos mostrando riesgos que son un poco más a la baja que al alza y esto obviamente es algo en lo que tenemos que pensar para nuestras propias políticas", sostuvo.Tarullo dijo también que la falta de demanda agregada podría estar relacionada a la creciente desigualdad en los ingresos.

  • 11/10/2014, 16:43
  • Sat, 11 Oct 2014 16:43:19 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - El gobernador de la Reserva Federal, Daniel Tarullo, citó el sábado los riesgos a la baja que enfrenta la economía global como un factor que la política monetaria de Estados Unidos debe tomar en cuenta, pese a la recuperación económica actual en el país.

  • 11/10/2014, 09:31
  • Sat, 11 Oct 2014 09:31:36 +0200
    33043

Por Jan Strupczewski y Krista Hughes

  • 10/10/2014, 11:42
  • Fri, 10 Oct 2014 11:42:10 +0200
    33043

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, no ha dudado en ofrecerse a "bailar la danza del vientre" como incentivo para que el Congreso de EEUU apruebe la reforma de institución, que incrementaría sus recursos económicos y modificaría el reparto de cuotas de los países miembros.

  • 10/10/2014, 11:42
  • Fri, 10 Oct 2014 11:42:01 +0200
    33043

WASHINGTON, 10 (EUROPA PRESS) La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, no ha dudado en ofrecerse a "bailar la danza del vientre" como incentivo para que el Congreso de EEUU apruebe la reforma de institución, que incrementaría sus recursos económicos y modificaría el reparto de cuotas de los países miembros.