Cuarta alza consecutiva
- 09/10/2014, 20:00
Wall Street ha registrado amplias pérdidas en la sesión del jueves, en lo que parece la recogida de beneficios tras las subidas desatadas por las actas de la Fed el día anterior. El Dow Jones ha registrado una caída del 1,96% , hasta los 16.661 enteros, mientras que el S&P 500 se ha anotado un descenso del 2,08% (41 puntos), hasta las 1.928 unidades.
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, dijo que el país está preparado para enfrentar los efectos del retiro ordenado del estímulo monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
Madrid, 9 oct (EFE).- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,63 % y ha perdido los 10.300 puntos, con lo que su principal indicador, el IBEX 35, ahonda en los mínimos de agosto, afectado por el freno de la economía alemana.
Apple se sitúa en la primera posición por segundo año consecutivo, seguida de Google y Coca-Cola
Apple se sitúa en la primera posición por segundo año consecutivo, seguida de Google y Coca-Cola MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
LONDRES (Reuters) - El Banco de Inglaterra mantuvo el jueves sus tipos de interés en mínimos históricos, dado que el riesgo de una nueva recesión en la eurozona y la cautela de la Reserva Federal de Estados Unidos sugieren que el primer aumento del coste del crédito británico debe retrasarse.
Madrid, 9 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, moderaba a mediodía el rebote de la apertura y aunque mantenía una subida del 0,47 %, ésta era insuficiente para mantenerse por encima de 10.400 puntos.
El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 1,21%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.464,5 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo caía ligeramente hasta los 117,70 puntos básicos, con la rentabilidad del bono en mínimos históricos, en el 2,043%.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una subida del 1,21%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.464,5 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo caía ligeramente hasta los 117,70 puntos básicos, con la rentabilidad del bono en mínimos históricos, en el 2,043%.
Las actas de la Fed dieron una bocanada de aire fresco ayer a los selectivos de renta variable en EEUU, que lograron poner algo de distancia con respecto a los mínimos de la semana pasada. Este movimiento de fortaleza podría funcionar como bálsamo para los índices europeos, donde el deterioro es más que evidente.
Las actas de la Fed dan una bocanada de aire fresco a los selectivos de renta variable en EEUU que se alejan de los mínimos vistos la semana pasada en un movimiento que denota fortaleza.
Washington, 8 oct (EFE).- Washington - El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió hoy en la necesidad de que los bancos retomen la actividad crediticia, aún en estado "anémico", para que la "transmisión" de la política monetaria a la economía real sea efectiva, especialmente en la zona euro.
Parece que el dinero barato y los estímulos en forma de compra de bonos y activos, no sólo han cimentado la base para la recuperación económica mundial, sino también cierta complacencia entre los inversores. La respiración artificial brindada por la Reserva Federal, entre otros bancos centrales, ha motivado "excesos" en la toma de riesgo, en un contexto de activos con precios elevados, spreads ajustados y baja volatilidad. Es por ello que la institución no descarta una corrección en el mercado de bonos, con una vuelta a niveles históricos, que podría borrar una exceso de 3,8 billones de dólares.
Madrid, 8 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, sufría a mediodía un descenso del 0,53 % que le impedía recuperar los 10.400 puntos, en línea con los descensos del resto de mercados europeos.
La moneda única registró ascensos cercanos al 11% de media contra el dólar en las semanas posteriores a los primeros anuncios de estímulos por parte de la Fed.
Mañana se publicarán las actas de la reunión de septiembre de la Reserva Federal, además del dato de producción industrial española durante el mes de agosto.
Washington, 7 oct (EFEUSA).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy al alza hasta el 2,2 % la perspectiva de crecimiento de Estados Unidos para 2014, medio punto más de lo estimado en julio, mientras que mantiene su previsión para 2015 en un 3,1 %.
Washington, 7 oct (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy al alza hasta el 2,2 % la perspectiva de crecimiento de Estados Unidos para 2014, medio punto más de lo estimado en julio, mientras que mantiene su previsión para el 2015 en un 3,1 %.
WASHINGTON (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó el martes a la baja las proyecciones sobre el crecimiento económico mundial y elevó en una décima su proyección sobre el PIB español en 2014 y 2015 respecto al pasado mes de julio en un contexto de mayor pesimismo para las principales economías europeas.
Washington, 6 oct (EFEUSA).- El presidente Barack Obama abogó hoy por considerar "medidas adicionales" para evitar la excesiva toma de riesgos en el sistema financiero, durante una reunión con reguladores y autoridades económicas para revisar la implementación de la ley de reforma de Wall Street aprobada en 2010.
NUEVA YORK (Reuters) - La bolsa de Nueva York empezaba la semana con subidas, impulsadas en el avance de la sesión previa, en momentos en que los inversores se muestran cada vez más confiados por la fortaleza de la economía estadounidense y la política de la Reserva Federal.
BERLÍN (Reuters) - El sentimiento de la zona euro cayó por tercer mes consecutivo en octubre, alcanzando su nivel más bajo desde mayo de 2013, lo que sugiere que el bloque de la moneda única caerá en recesión, según un sondeo de Sentix publicado el lunes.
By Tsvetelia Tsolova and Angel Krasimirov
By Tsvetelia Tsolova and Angel Krasimirov