Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas necesitan un impulso: el Dax puede tener la llave del rebote

Las actas de la Fed dieron una bocanada de aire fresco ayer a los selectivos de renta variable en EEUU, que lograron poner algo de distancia con respecto a los mínimos de la semana pasada. Este movimiento de fortaleza podría funcionar como bálsamo para los índices europeos, donde el deterioro es más que evidente.

Los alcistas dieron ayer un golpe sobre la mesa en Wall Street al conseguir alzas que en el caso del Dow Jones superaron el 1,6% y que en el selectivo tecnológico por excelencia, el Nasdaq 100 rondaron el 2%. Las subidas se aceleraron especialmente tras conocerse las actas de la Fed. Los funcionarios de la Reserva Federal mostraron durante su última reunión del pasado 16 de septiembre cierta preocupación por el impacto que tendrá en la economía estadounidense la revalorización que está teniendo el dólar, así como por el debilitamiento de la actividad económica mundial.

Así, los alcistas no han dado a torcer su brazo en EEUU, pero en el Viejo Continente la situación es distinta. Ayer las caídas generalizadas provocaron "perdida de niveles que considerábamos como el límite permitido en una corrección", señalan los analistas de Ecotrader. Un ejemplo de ello es la perforación por parte del Ibex 35 de los 10.420 puntos, es decir, una zona de giro potencial, añaden estos expertos.

En este punto, si el Dax germano pierde su su zona clave de medio plazo, situada en los 8.800 / 8.900 enteros, "el deterioro sería evidente e invitaría a no tener reparos a la hora de seguir reduciendo exposición a bolsa", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky