Fed

  • 03/10/2014, 13:57
  • Fri, 03 Oct 2014 13:57:57 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - Los empresarios de Estados Unidos incrementaron las contrataciones en septiembre y la tasa de desempleo bajó a un mínimo en seis años, lo que podría afianzar las apuestas por una subida de los tipos de interés de la Reserva Federal a mediados del 2015 o incluso antes.

Agenda semanal
  • 03/10/2014, 12:27
  • Fri, 03 Oct 2014 12:27:25 +0200
    EcoTrader
    33043

Los mercados encontrarán pocas referencias en el plano macroeconómico más allá de las elecciones en Brasil y la publicación de las actas de la Fed del mes de septiembre.

BOLSA TOKIO
  • 03/10/2014, 09:54
  • Fri, 03 Oct 2014 09:54:03 +0200

Tokio, 3 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio avanzó hoy y cerró así una mala racha de tres cierres en negativo en una jornada en la que la subida de la textil Fast Retailing logró compensar las pérdidas provocadas por los malos datos de la economía china, según analistas locales.

  • 03/10/2014, 08:26
  • Fri, 03 Oct 2014 08:26:43 +0200
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas repuntaban en las primeras operaciones del viernes tras la fuerte caída sufrida la víspera, impulsadas por la fuerte subida de las acciones de Easyjet después de que la compañía aérea de bajo coste revisara al alza sus previsiones.

  • 03/10/2014, 07:57
  • Fri, 03 Oct 2014 07:57:57 +0200
    33043

Por Michael Flaherty

una radiografía de los mercados
  • 03/10/2014, 07:15
  • Fri, 03 Oct 2014 07:15:42 +0200

La tensión es más que evidente entre los operadores del parqué neoyorquino. Sólo durante el traspiés del pasado miércoles, sus principales indicadores se alejaron más de un 3% de los últimos máximos alcanzados recientemente. La evidente divergencia entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo llegó salpimentada por las protestas en Hong Kong, entre otras tensiones geopolíticas.

GUINDOS CONFERENCIA
  • 01/10/2014, 19:22
  • Wed, 01 Oct 2014 19:22:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Sevilla, 1 oct (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado hoy que el próximo viernes llevará a Consejo de Ministros una nueva ley financiera que afectará a la financiación de las pymes y regulará las actividades del "crowfounding" (micromecenazgo).

  • 01/10/2014, 15:04
  • Wed, 01 Oct 2014 15:04:14 +0200
    33043

También alerta sobre la seguridad que tendrían los depósitos en los bancos catalanes MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

PROCEOS SOBERANISTA
  • 01/10/2014, 13:29
  • Wed, 01 Oct 2014 13:29:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

También alerta sobre la seguridad que tendrían los depósitos en los bancos catalanes

DEBATE CATALUÑA
  • 01/10/2014, 12:26
  • Wed, 01 Oct 2014 12:26:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 1 oct (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha reiterado hoy la advertencia que una eventual Cataluña independiente dejaría de pertenecer a la UE y al euro, y los bancos domiciliados en ella carecerían de acceso al BCE, con lo que ello implica para la seguridad de los depósitos.

Hay que cumplir la ley
  • 01/10/2014, 12:16
  • Wed, 01 Oct 2014 12:16:33 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido a Cataluña de que si finalmente se independizara de España perdería el acceso a las operaciones y a la liquidez del Banco Central Europeo (BCE).

Confía en que el tipo de cambio y los anuncios de reforma lo evitarán
  • 01/10/2014, 11:59
  • Wed, 01 Oct 2014 11:59:28 +0200

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, no cree que realmente exista un riesgo de que España caiga en deflación, pero sí de que quede el país quede "anclado en un nivel de inflación muy bajo, cercano al cero, durante mucho tiempo", aunque confía en que la evolución reciente del tipo de cambio del euro con respecto al dólar y los anuncios de reforma en algunos países de la Eurozona evitarán esa posibilidad.

  • 01/10/2014, 11:55
  • Wed, 01 Oct 2014 11:55:11 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, no cree que realmente exista un riesgo de que España caiga en deflación, pero sí de que quede el país quede "anclado en un nivel de inflación muy bajo, cercano al cero, durante mucho tiempo", aunque confía en que la evolución reciente del tipo de cambio del euro con respecto al dólar y los anuncios de reforma en algunos países de la Eurozona evitarán esa posibilidad.

PRESUPUESTOS 2015 UE
  • 30/09/2014, 14:34
  • Tue, 30 Sep 2014 14:34:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 30 sep (EFE).- La relación financiera de España con la Unión Europea (UE) registrará un saldo positivo de 547,9 millones de euros, 371,5 millones más que los 176,4 del ejercicio 2014, según recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.

BRASIL ECONOMÍA
  • 29/09/2014, 20:42
  • Mon, 29 Sep 2014 20:42:05 +0200

Sao Paulo, 29 sep (EFE).- El ministro de Economía de Brasil, Guido Mantega, atribuyó hoy a turbulencias externas la devaluación del real y la caída de la bolsa de Sao Paulo, aunque reconoció que existe "especulación interna" relacionada a las elecciones del próximo domingo.

  • 28/09/2014, 20:52
  • Sun, 28 Sep 2014 20:52:59 +0200
    33043

WASHINGTON (Reuters) - Richard Fisher, presidente del banco de la Reserva Federal de Dallas, dijo que Estados Unidos corre el riesgo de quedar rezagado en una curva de inflación, en momentos en que las presiones salariales comienzan a generar burbujas en algunas partes del país.

  • 27/09/2014, 11:39
  • Sat, 27 Sep 2014 11:39:28 +0200
    33043

Por Ann Saphir

  • 26/09/2014, 09:40
  • Fri, 26 Sep 2014 09:40:24 +0200
    33043

JACKSON EEUU (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo el jueves que la economía estadounidense aún está obstaculizada por la débil demanda a nivel local y externo, lo que podría retrasar la necesidad de subir los tipos de interés para más tarde el próximo año.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 24/09/2014, 01:04
  • Wed, 24 Sep 2014 01:04:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 23 sep (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas volvió a optar por las pérdidas en una jornada en la que Wall Street tuvo su peor día en un mes y medio debido al agravamiento de las tensiones en Siria, datos dispares en la economía internacional y medidas de EE.UU. para frenar la evasión de impuestos por parte de grandes empresas.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 23/09/2014, 20:24
  • Tue, 23 Sep 2014 20:24:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Asunción, 23 sep (EFE).- El departamento de análisis del banco español BBVA pronosticó hoy una depreciación de las monedas latinoamericanas en 2014 y 2015, principalmente por una reducción de la entrada de flujos de capital en los países emergentes por la prevista subida de las tasas de interés en Estados Unidos.

G20 ECONOMÍA
  • 21/09/2014, 12:08
  • Sun, 21 Sep 2014 12:08:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Cairns (Australia), 21 sep (EFE).- El subsecretario de Hacienda de México, Fernando Aportela, dijo hoy en Cairns (Australia), que su país está abocado a la implementación de reformas estructurales para que su economía crezca y contribuya a la meta de crecimiento fijada este año por el G20.

  • 21/09/2014, 11:28
  • Sun, 21 Sep 2014 11:28:17 +0200
    33043

Por Ian Chua y Cecile Lefort

EEUU RESERVA
  • 20/09/2014, 17:26
  • Sat, 20 Sep 2014 17:26:07 +0200

Las palabras más repetidas de Janet Yellen tras la reunión de la Reserva Federal (Fed) de esta semana fueron un "tiempo considerable", en referencia al periodo necesario para la eventual subida de tipos de interés en EE.UU., y cuya mera evocación provoca el baile de los mercados.

divisas | Resumen semanal
  • 19/09/2014, 20:10
  • Fri, 19 Sep 2014 20:10:21 +0200
    EcoTrader
    33043

La reunión de la Reserva Federal y el referéndum en Escocia han dado un fuerte empujón a estas divisas. El Dollar Index logró cerrar la racha de subidas semanales más larga de los últimos 47 años.

BOLSAS SUDESTE ASIA CIERRE
  • 19/09/2014, 12:52
  • Fri, 19 Sep 2014 12:52:07 +0200

Bangkok, 19 sep (EFE).- Los mercados bursátiles del Sudeste Asiático, salvo Vietnam, extendieron hoy las ganancias por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sin cambios los tipos de interés durante un periodo "considerable" de tiempo.

Tipo de cambio
  • 18/09/2014, 22:48
  • Thu, 18 Sep 2014 22:48:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del dólar subió por la demanda de la moneda estadounidense por parte de bancos e inversores extranjeros, en medio del avance global de la divisa ante un favorable dato de empleo en Estados Unidos y las superiores proyecciones de la Reserva Federal (FED) de sus tasas de interés.

  • 18/09/2014, 19:10
  • Thu, 18 Sep 2014 19:10:57 +0200
    33043

Las subidas de la Bolsa de Londres (0,57%) y de la libra esterlina, que ha alcanzado su máximo de dos años frente al euro, reflejan la apuesta de los mercados por el 'no' en el referéndum de independencia de Escocia.

  • 18/09/2014, 19:10
  • Thu, 18 Sep 2014 19:10:40 +0200
    33043

LONDRES, 18 (EUROPA PRESS) Las subidas de la Bolsa de Londres (0,57%) y de la libra esterlina, que ha alcanzado su máximo de dos años frente al euro, reflejan la apuesta de los mercados por el 'no' en el referéndum de independencia de Escocia.

  • 18/09/2014, 18:09
  • Thu, 18 Sep 2014 18:09:19 +0200
    33043

Seguimos creyendo que los bancos centrales tomarán rumbos políticos divergentes y el programa de esta semana da mucho que pensar. Aunque el Fed se abstuvo ayer de dar un giro de orientación, el Banco Popular de China y el BCE están introduciendo medidas de liquidez mediante canales de préstamos bancarios, y el Banco Nacional Suizo podría reconsiderar su postura política con el fortalecimiento del franco. El Banco de la Reserva Sudafricana no subirá seguramente los tipos esta semana pero anticipamos un próximo endurecimiento.David Nowakowski

  • 18/09/2014, 18:07
  • Thu, 18 Sep 2014 18:07:21 +0200
    33043

En contra de nuestros pronósticos, la declaración del FOMC del 17 de septiembre de 2014 reiteró la orientación de que los tipos seguirán bajos durante ?un plazo considerable? después de finalizar la flexibilización cuantitativa. La declaración, por lo demás, ha tenido un tinte blando y la rueda de prensa posterior se acercó más a nuestras previsiones, ya que la presidenta del Fed, Janet Yellen, trató de desechar las interpretaciones basadas en el calendario del lenguaje de la declaración y desestimó los giros duros del último resumen de expectativas económicas.Prajakta Bhide