Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con rebote apoyado en la caza de gangas

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa de Madrid abrió el jueves con un tímido avance al entrar los inversores en algunos valores castigados por el varapalo de la víspera ante la inquietud sobre la economía mundial.

El broker Renta 4 señala que la atención de la jornada estará en los nuevos datos macroeconómicos que llegarán de la eurozona (inflación y balanza comercial) y Estados Unidos (indicador de la Fed de Filadelfia), junto con la subasta de bonos en España.

"(El Tesoro español) tendrá que enfrentar a las recientes tensiones en los mercados de deuda periférica (contagio desde Grecia)", dijeron estos analistas en referencia al temor de que el Gobierno griego abandone el programa de rescate internacional antes de que se haya completado.

Tras perder más de un 3,5 por ciento la víspera, el Ibex-35 mostraba el jueves un avance del 0,5 por ciento a 9.887 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 se anotaba un 0,96 por ciento.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán, que subió el miércoles 10 puntos básicos por la búsqueda de valores refugio, repuntaba 2 más hasta los 135 puntos.

Los grandes valores mostraban variaciones mínimas. Santander se dejaba un 0,04 por ciento, BBVA subía un 0,3 por ciento, Iberdrola ganaba un 0,04 por ciento y Telefónica caía un 0,1 por ciento.

Las acciones Repsol, que anunció el jueves una mejora en sus márgenes de refino y producción, subían un 0,5 por ciento.

También apoyaban el repunte Indra (+0,95 por ciento), Ferrovial (0,7 por ciento), Abengoa (+4,7 por ciento, tras una racha de fuertes caídas) y la aerolínea IAG, que se ha visto muy penalizada por el temor a la extensión del ébola.

FCC era el valor que más caía (-1,4 por ciento) tras acabar una reunión de su consejo de administración sin que se cerrara un acuerdo para realizar una ampliación de capital vinculada a la refinanciación de la deuda de su principal accionista. La empresa dijo que se convocará una nueva reunión del consejo para tratar la ampliación, considerada imprescindible para sanear la empresa.

"(La posposición de la decisión) es negativa ya que ilustra las dificultades para alcanzar un acuerdo interno", dijeron analistas de la entidad portuguesa BESI Research.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky