Fed

Como en marzo de 2017
  • 06/11/2018, 23:17
  • Tue, 06 Nov 2018 23:17:41 +0100

La rebeldía fiscal y presupuestaria del Gobierno de Italia y el pulso que mantiene con la Comisión Europea han llevado a los especuladores a posicionarse en contra del euro como no lo hacían desde marzo de 2017, cuando el mercado temía una segunda vuelta en las elecciones de Francia entre el comunista Jean-Luc Mélenchon y la ultraderechista Marine Le Pen. Los bajistas superan actualmente en 32.662 contratos a los alcistas sobre el cruce entre la divisa comunitaria y el dólar, según el último dato comunicado en el mercado de derivados de Chicago. Esta cifra no se alcanzaba desde la campaña gala de la primera ronda de los comicios presidenciales, durante la que las encuestas dejaron abierta la puerta a un cara a cara entre los dos polos euroescépticos del país. Entonces, el euro cotizaba a 1,07 dólares, un 6% más abajo que a día de hoy. Finalmente, el socioliberal Enmanuel Macron alcanzó la segunda vuelta y acabó derrotando a la lideresa del Frente Nacional el 7 de mayo, espantando los fantasmas que el Ejecutivo en coalición de La Liga y el Movimiento 5 Estrellas en Italia ha revivido en 2018.

EEUU
  • 07/11/2018, 00:07
  • Wed, 07 Nov 2018 00:07:43 +0100

Un día después de que los estadounidenses acudieran a las urnas para elegir a los 435 legisladores de la Cámara de Representantes, 35 senadores y 36 gobernadores estatales, la legislatura 116 del Capitolio de Estados Unidos tomará control de una economía que según la Reserva Federal crecerá un 3,1% en el conjunto del año y donde la tasa de paro toca mínimos no vistos en casi medio siglo.

Gana 16 centavos frente al dólar
  • 06/11/2018, 22:32
  • Tue, 06 Nov 2018 22:32:39 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso aprovechó la debilidad del dólar, que se encuentra atento al proceso electoral intermedio en Estados Unidos, para avanzar 0.80% o 16 centavos y cerrar este martes con una cotización de 19.78 por dólar.

Claves de la sesión
  • 06/11/2018, 17:35
  • Tue, 06 Nov 2018 17:35:44 +0100

Jornada de ida y vuelta para el Ibex 35, que ha recorrido 100 puntos a la baja y casi otra centena de puntos al alza, para terminar con un descenso del 0,24% en 8.988,9 puntos. El selectivo se ha movido en una horquilla entre los 8.911 puntos y los 9.013 puntos. La jornada ha estado marcada por el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre el impuesto de hipotecas. La banca ha logrado minimizar las pérdidas a lo largo de la sesión. Al cierre, el alto tribunal ha vuelto a rectificar su criterio obligando al cliente a seguir pagando el AJD.

Expertos vislumbran posibles escenarios
  • 06/11/2018, 15:40
  • Tue, 06 Nov 2018 15:40:16 +0100
    www.economiahoy.mx

Con motivo de las elecciones intermedias que se celebran este martes 6 de noviembre en Estados Unidos, a la mitad del mandato del presidente Donald Trump, la atención en Wall Street está centrada en la renovación del Congreso; expertos dan su opinión sobre lo que podría pasar en los escenarios posibles.

LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS
  • 06/11/2018, 10:54
  • Tue, 06 Nov 2018 10:54:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Tras la recuperación de 2014-2018, 2019 y 2020 traerían ajustes recesivos a nivel mundial, por cuenta del recalentamiento de los mercados financieros y laborales, agravados por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Luego de tres semanas consecutivas al alza
  • 05/11/2018, 23:57
  • Mon, 05 Nov 2018 23:57:34 +0100
    www.economiahoy.mx

El dólar cayó modestamente el lunes luego de tres semanas consecutivas de ganancias, lo que impulsó al euro, en medio de un clima de ansiedad en los mercados un día antes de las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos por sus posibles consecuencias sobre la economía.

El peso se mantiene por arriba de los 20 pesos en bancos
  • 05/11/2018, 21:52
  • Mon, 05 Nov 2018 21:52:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Ante un retroceso generalizado del dólar por la expectativa de que la Fed mantenga sin cambios su tasa de referencia el próximo miércoles, y con los mercados a la expectativa por las elecciones intermedias en Estados Unidos, el peso finalizó la sesión de este lunes con una ganancia de 0.71% o 14 centavos y cotiza en 19.95 por dólar, de acuerdo con el dato de cierre del banco de México.

Divisas
  • 05/11/2018, 15:37
  • Mon, 05 Nov 2018 15:37:53 +0100
    www.economiahoy.mx

Los ciudadanos estadounidenses votarán este martes los 435 políticos que se sentarán en la Cámara de Representantes, y 35 de los 100 senadores del país. El dólar llega a estos comicios rozando máximos de verano de 2017, y los expertos creen que sólo una improbable victoria republicana en ambas cámaras podría insuflar fuerzas a la divisa estadounidense tras el rally que ha vivido en 2018.

En espera de elecciones legislativas
  • 05/11/2018, 18:24
  • Mon, 05 Nov 2018 18:24:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense caían el lunes mientras los operadores se preparan para los 83,000 millones de dólares en deuda gubernamental que se subastarán esta semana y esperan el resultado de las elecciones legislativas del martes.

Elecciones en EE.UU.
  • 05/11/2018, 16:05
  • Mon, 05 Nov 2018 16:05:16 +0100

Las monedas de América Latina se moverían esta semana en medio de la cautela de los inversores, considerando que enfrentarían fundamentos contrapuestos en los mercados externos que enfrentarán una reunión de la Reserva Federal y elecciones de medio término en Estados Unidos.

Divisas
  • 05/11/2018, 15:37
  • Mon, 05 Nov 2018 15:37:53 +0100

Los ciudadanos estadounidenses votarán mañana los 435 políticos que se sentarán en la Cámara de Representantes, y 35 de los 100 senadores del país. El dólar llega a estos comicios rozando máximos de verano de 2017, y los expertos creen que sólo una improbable victoria republicana en ambas cámaras podría insuflar fuerzas a la divisa estadounidense tras el rally que ha vivido en 2018.

Sistema financiero
  • 02/11/2018, 19:03
  • Fri, 02 Nov 2018 19:03:14 +0100

La gran banca española ha salido airosa de los test de estrés realizados por la Autoridad Europea Bancaria (EBA, por sus siglas en inglés), en coordinación con el BCE, a las 48 entidades más importantes del sector. Los datos, hechos públicos ayer indican que tanto Santander como BBVA, CaixaBank y Sabadell superan los umbrales que el mercado da como críticos en caso de que se produjera otra crisis financieras de magnitud relevante.

Midterm Elections EEUU
  • 05/11/2018, 08:38
  • Mon, 05 Nov 2018 08:38:42 +0100

Mañana, 6 de noviembre, los 435 escaños de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y 35 de los 100 asientos en el Senado se someterán al escrutinio de los estadounidenses. Una fecha crucial que muchos consideran como un referéndum a la gestión del presidente Donald Trump durante sus casi dos años en la Casa Blanca.

Del 5 al 9 de noviembre
  • 04/11/2018, 18:16
  • Sun, 04 Nov 2018 18:16:18 +0100

La semana que arranca el 5 de noviembre estará protagonizada por la decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas. En la zona euro, la Comisión Europea actualizará las previsiones económicas y se publicarán los índices PMI de Alemania, Francia, España y el Reino Unido. En Estados Unidos, se llevarán a cabo las elecciones legislativas y el Comité Federal de Mercado Abierto se reunirá de nuevo para abordar los tipos de interés, aunque no está previsto que haya una nueva subida.

los comicios se celebrarán el próximo 6 de noviembre
  • 03/11/2018, 20:43
  • Sat, 03 Nov 2018 20:43:04 +0100

El próximo martes, los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 bancos del Senado se someterán al escrutinio de los estadounidenses. Unas legislativas atípicas dado el enrarecido, a la par que tenso, clima político que vive el país y que algunos perfilan como un referéndum sobre la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

EEUU ELECCIONES
  • 03/11/2018, 13:24
  • Sat, 03 Nov 2018 13:24:12 +0100

El presidente de EEUU, Donald Trump, y su antecesor en el cargo, el demócrata Barack Obama, se disputan el mérito de la actual situación de bonanza económica en los días previos a las elecciones legislativas del próximo martes.

Renta Variable | Análisis Fundamental
  • 02/11/2018, 20:43
  • Fri, 02 Nov 2018 20:43:01 +0100
    EcoTrader
    33043

El próximo martes, los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 de los 100 bancos del Senado se someterán al escrutinio de los estadounidenses. Unas legislativas atípicas dado el enrarecido, a la par que tenso, clima político que vive el país y que algunos perfilan como un referéndum sobre la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Claves de la sesión
  • 02/11/2018, 17:35
  • Fri, 02 Nov 2018 17:35:26 +0100

La conversación entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, ha disparado a las bolsas asiáticas y el mercado europeo ha recogido el buen tono durante la jornada. Pero los medios estadounidenses están dudando de los avances deslizados por la Casa Blanca. Wall Street se ha dado la vuelta y ha frenado el empuje de Europa. El Ibex 35 termina la jornada con una subida del 0,43% en 8.993 puntos, tras moverse entre unos máximos de 9.073 puntos y unos mínimos de 8.976 puntos. El volumen de la bolsa española asciende a 2.122 millones. En la semana se anota una subida del 3%.

agenda semanal
  • 31/10/2018, 11:19
  • Wed, 31 Oct 2018 11:19:07 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda de la primera semana de noviembre estará protagonizada por las elecciones a la Cámara de Representantes y a un tercio del Senado en Estados Unidos, así como las elecciones a Gobernador en numerosos estados (martes). Por otro lado, el Comité Federal de Mercado Abierto se reunirá de nuevo para abordar los tipos de interés (jueves), aunque no está previsto que haya una nueva subida. En la zona euro, la Comisión Europea actualizará las previsiones económicas (jueves) y se publicarán los índices PMI de Alemania, Francia, España y el Reino Unido. Además, en México, se dará a conocer el IPC de octubre.

Economía
  • 02/11/2018, 13:32
  • Fri, 02 Nov 2018 13:32:44 +0100

El mercado de trabajo de EEUU sigue a toda máquina, en pleno empleo. La economía creó durante el mes de octubre 250.000 puestos de trabajo, más de 130.000 que los generados en septiembre, y mucho más de lo previsto por el consenso de analistas. La tasa de paro se mantiene en el 3,7%, en mínimos de 49 años.

Ecotrader | Blogtrade
  • 01/11/2018, 09:54
  • Thu, 01 Nov 2018 09:54:38 +0100
    33043

Aunque pueda quedar algún susto adicional, sobre todo de la mano de Italia, todo parece indicar que el mes de noviembre será más tranquilo para los inversores de renta variable global, que han sufrido el peor mes desde mayo de 2012, cuando el índice MSCI mundial sufrió una corrección cercana al -9%.

Matthew Lynn
  • 01/11/2018, 00:50
  • Thu, 01 Nov 2018 00:50:48 +0100

Al menos estamos todos de acuerdo en una cosa. La economía americana, a pesar de los vaivenes en la bolsa de valores, lo está haciendo brillantemente bien en estos momentos. Sin embargo, a partir de ahí el consenso se desmorona. Tanto el presidente estadounidense anterior como el actual intentan atribuirse el mérito del avance del PIB durante el último año.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 31/10/2018, 23:48
  • Wed, 31 Oct 2018 23:48:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 31 oct (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica cerraron hoy en verde y trataron de disimular los efectos de la volatilidad que también reinó en Wall Street durante gran parte del mes en medio de un escenario geopolítico y macroeconómico turbio.

EEUU ELECCIONES ECONOMÍA
  • 31/10/2018, 20:02
  • Wed, 31 Oct 2018 20:02:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 31 oct (EFEUSA).- La buena salud de la economía, con una tasa de paro en mínimos desde hace 20 años y un sólido crecimiento, es el constante reclamo del presidente Donald Trump y los republicanos ante los votantes de cara a las elecciones legislativas del próximo 6 de noviembre.