Fed

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 13/02/2014, 01:01
  • Thu, 13 Feb 2014 01:01:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 12 feb (EFE).- Las ruedas de América Latina, salvo los gigantes de la región Sao Paulo y México, marcaron hoy una tendencia positiva en un día donde su principal referente, Wall Street, careció de una dirección clara y en el que se destacó el crecimiento del volumen del comercio exterior en China.

  • 12/02/2014, 23:50
  • Wed, 12 Feb 2014 23:50:46 +0100

La comparecencia de la nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ante el Comité de Banca del Senado, prevista para este jueves, ha sido suspendida hoy ante la tormenta invernal que se aproxima a Washington.

  • 12/02/2014, 21:57
  • Wed, 12 Feb 2014 21:57:03 +0100
    33043

El petróleo de Texas subió hoy el 0,43% y cerró en 100,37 dólares el barril después de que se conociera un aumento mayor de lo esperado de las reservas de crudo en Estados Unidos la semana pasada. Al cierre de la tercera sesión semanal en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, sumaron 43 centavos respecto al martes. De esta forma, el crudo de referencia en Estados Unidos volvió a recuperar los 100 dólares que había perdido la víspera después de la primera audiencia de la nueva presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, en el Congreso.

  • 12/02/2014, 16:50
  • Wed, 12 Feb 2014 16:50:22 +0100
    33043

Ahora que el mundo está tomando posiciones frente a la normalización de la política de la Reserva Federal y otros cambios en el panorama financiero, utilizamos las puntuaciones de Country Insights para los mercados emergentes con el fin de ayudar a los inversores a moverse entre la confusión. Observamos un constante deterioro de las balanzas por cuenta corriente de los mercados emergentes, lo que acentúa la exposición de estos países al endurecimiento gradual de las condiciones financieras. No obstante, los niveles de riesgo soberano siguen siendo diferentes en los distintos mercados emergentes: algunos de ellos (Indonesia, India) están haciendo esfuerzos para adaptarse o se están beneficiando de la recuperación de la eurozona (CE-3), mientras que otros (Turquía, Sudáfrica) siguen siendo estructuralmente débiles o se están viendo afectados por el empeoramiento de los términos de comercio (Perú, Chile, Rusia, Venezuela). En lo que respecta a la deuda exterior de los mercados emergentes, preferimos Indonesia a Turquía y Kazajistán a Rusia. En lo que respecta a la renta variable, preferimos Corea del Sur a Turquía, y creemos que la valoración de Chile es cada vez más atractiva. Por Evghenia Sleptsova y Mike Liu

BOLSA WALL STREET
  • 12/02/2014, 16:26
  • Wed, 12 Feb 2014 16:26:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 12 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy de nuevo con tendencia alcista y el índice Dow Jones de Industriales avanzaba un 0,24 % y recuperaba el nivel de los 16.000 puntos, bajo el impulso aún de la intervención de ayer de Janet Yellen y animado además por los datos de comercio exterior de China.

¿dónde se originará la próxima crisis?
  • 12/02/2014, 13:09
  • Wed, 12 Feb 2014 13:09:18 +0100

El susto de este comienzo de año vino de la mano de los países emergentes y de la crisis de divisas que hizo saltar las alarmas en los mercados. La escasa atención que obtuvo de la Fed y el BCE, en cambio, puso de manifiesto que el problema no era tan grave. Lo mismo piensa el analista Matthew Lynn, que sitúa en foco de la siguiente crisis en potencias económicas desarrolladas.

  • 12/02/2014, 09:14
  • Wed, 12 Feb 2014 09:14:45 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 0,36%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.127,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 191 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,609%.

  • 12/02/2014, 09:14
  • Wed, 12 Feb 2014 09:14:35 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una subida del 0,36%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.127,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 191 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,609%.

  • 12/02/2014, 07:39
  • Wed, 12 Feb 2014 07:39:05 +0100
    33043

Altos cargos de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) han cargado este martes contra la política fiscal del Gobierno, que han tachado de "irresponsable", y han denunciado el respaldo que brindó el Ejecutivo a grandes bancos y firmas financieras, exigiendo el fin de los préstamos de emergencia del organismo.

Apertura de Tokio
  • 12/02/2014, 01:25
  • Wed, 12 Feb 2014 01:25:59 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy en la apertura 108,33 puntos, un 0,74 por ciento, y se situó en 14.826,67 unidades. Por su parte, la bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes subidas, y el Dow Jones ha ganado un 1,22%, impulsada por la comparecencia de la presidencia de la Reserva Federal, Janet Yellen, que seguirá la línea de Bernanke. Yellen ha afirmado que "la recuperación del mercado laboral está lejos de haberse completado".

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 12/02/2014, 01:00
  • Wed, 12 Feb 2014 01:00:59 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 feb (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy al alza al igual que el resto de mercados del mundo, incluido Wall Street, tras las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen, quien dijo que el banco central mantendrá las directrices de política monetaria de su antecesor.

  • 11/02/2014, 23:23
  • Tue, 11 Feb 2014 23:23:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Al cierre de la jornada del martes, el dólar retrocedió 0,11%, a S/.2,817 unidades, su mejor nivel desde el 23 de enero. El lunes, la moneda local cerró en S/.2,820 unidades.

Preapertura
  • 11/02/2014, 22:55
  • Tue, 11 Feb 2014 22:55:14 +0100
    EcoTrader
    33043

Fuertes alzas en el mercado americano, patrocinadas por las palabras de la flamante presidenta de la Fed, que apoyan la continuidad del QE3. Sin embargo, el rebote sigue lejos de ser consistente.

Cierre de EEUU
  • 11/02/2014, 22:12
  • Tue, 11 Feb 2014 22:12:17 +0100

La bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes subidas, y el Dow Jones ha ganado un 1,22%, impulsada por la comparecencia de la presidencia de la Reserva Federal, Janet Yellen, que seguirá la línea de Bernanke. Yellen ha afirmado que "la recuperación del mercado laboral está lejos de haberse completado". Así, el índice de referencia del parqué neoyorquino avanzó 191,82 puntos hasta las 15.993,61 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 1,1% y el Nasdaq avanzó un 1,03%.

  • 11/02/2014, 21:49
  • Tue, 11 Feb 2014 21:49:44 +0100
    33043

El petróleo de Texas bajó hoy un 0,1% y cerró en 99,94 dólares por barril, tras cinco días consecutivos de aumentos, debido a la subida del dólar tras la intervención de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ante un comité del Congreso. Al cierre de la segunda sesión semanal en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, perdieron 0,12 centavos respecto al lunes. El precio del crudo perdió, aunque por muy poco, el nivel de los 100 dólares por barril que alcanzó ayer, cuando cerró en su precio más alto desde finales de diciembre.

preapertura
  • 12/02/2014, 07:05
  • Wed, 12 Feb 2014 07:05:20 +0100

Igual que se pierde, se gana. El Ibex 35 vuelve al nivel de los 10.000 puntos, tras repuntar ayer el 1,09%. También cerraron con importantes subidas los principales índices de Wall Street tras la palabras de Janet Yellen, la nueva presidenta de la Fed, que ayer se pronunció a favor de mantener las líneas trazadas por Ben Bernanke con su política monetaria.

  • 11/02/2014, 21:26
  • Tue, 11 Feb 2014 21:26:18 +0100

Por primera vez desde que heredase el testigo para controlar la Fed, Janet Yellen, una reconocida paloma monetaria dentro de la institución, se enfrentó este martes a los leones de la Cámara de Representantes como presidenta de la Fed. Con mano firme, Yellen dejó claro ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso que la reducción de estímulos continuará su curso salvo un descarrilamiento severo de los datos económicos.

Divisas y materias primas | Comentario
  • 11/02/2014, 20:01
  • Tue, 11 Feb 2014 20:01:54 +0100
    EcoTrader
    33043

El yen ha sido el único más bajista que el dólar en los cruces del G10. La nueva presidente de la Fed amansó a la divisa con su discurso conservador.

Bordea los $ 544
  • 11/02/2014, 19:28
  • Tue, 11 Feb 2014 19:28:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La cotización se da en medio de un escenario internacional en donde las principales bolsas tanto de Europa como en Estados Unidos transitan por terreno positivo luego de la presentación que realizó hoy la nueva presidenta de la Reserva Federal (FED), Janet Yellen, ante la Cámara de Representantes.

Con Bankia liderando las ganancias
  • 11/02/2014, 18:07
  • Tue, 11 Feb 2014 18:07:35 +0100

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,09%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 10.000 enteros (10.091,2), con Bankia liderando las ganancias. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 192,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,610%.

  • 11/02/2014, 18:05
  • Tue, 11 Feb 2014 18:05:05 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española subió un 1 por ciento el martes apoyado en el buen comportamiento de los valores bancarios con la nacionalizada Bankia a la cabeza con un alza del 5,2 por ciento.

  • 11/02/2014, 18:01
  • Tue, 11 Feb 2014 18:01:40 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,09%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 10.000 enteros (10.091,2), con Bankia liderando las ganancias. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 192,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,610%.

  • 11/02/2014, 18:01
  • Tue, 11 Feb 2014 18:01:25 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 1,09%, lo que ha llevado al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 10.000 enteros (10.091,2), con Bankia liderando las ganancias. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 192,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 3,610%.

  • 11/02/2014, 17:13
  • Tue, 11 Feb 2014 17:13:48 +0100
    33043

Los activos de la eurozona se han beneficiado ampliamente de la reciente ansiedad por los mercados emergentes pero creemos que su proposición de valor es mucho menos atractiva durante los próximos 12-18 meses. La nueva preocupación sobre cuestiones del balance de pagos de los países emergentes por la reducción del Fed de la flexibilización cuantitativa desató un reposicionamiento brusco, y los flujos de salida de activos emergentes se vertieron en activos de la eurozona. Las sorpresas al alza en los datos macro de la eurozona acentúan aún más los flujos de salida emergentes, aunque unos datos más sólidos en la eurozona apoyan los fundamentos emergentes. Por eso, un sentimiento mejor del riesgo hacia los activos de la eurozona ha actuado de viento de cara contra el apetito de riesgos emergentes. Aun así, los activos de la eurozona parecerían más vulnerables que los de los mercados emergentes si los inversores se concentraran de vuelta en los fundamentos.Por Ibrahim Gassambe

TIPO DE CAMBIO
  • 11/02/2014, 16:16
  • Tue, 11 Feb 2014 16:16:05 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Al inicio de la sesión, la moneda mexicana se deprecia 0.10% y cotiza alrededor de 13.34 pesos por dólar.

  • 11/02/2014, 15:32
  • Tue, 11 Feb 2014 15:32:35 +0100
    33043

Los mercados estadounidenses comienzan la sesión con moderados ascensos, después de que la nueva presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, mandara un mensaje de continuidad en las políticas de Ben Bernanke.Así, el Dow Jones abre con un avance del 0,10%, hasta los 15.824 puntos, el Nadaq hace lo propio un 0,19%, hasta los 4.156 puntos y el S&P 500 se anota un 0,06%, hasta los 1.802 puntos.

Primer discurso al frente de la Fed
  • 11/02/2014, 15:04
  • Tue, 11 Feb 2014 15:04:46 +0100

La recién nombrada presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, ha puesto hoy énfasis en la continuidad de la política de estímulos del banco central. La Cámara de Representantes de EEUU votará subir el tope de deuda sin condiciones. En su primer discurso tras suceder a Ben Bernanke a primeros de mes, Yellen ha señalado que los mercados no deben esperar otra cosa que el mismo camino de bajos tipos de interés establecido por su predecesor, si bien prevé seguir recortando gradualmente las compras de activos si la situación así lo sugiere.Además, ha dado cuenta de la situación del mercado laboral, cuya recuperación, ha dicho, "está aún lejos de haberse completado" pese a la caída del desempleo.

  • 11/02/2014, 12:58
  • Tue, 11 Feb 2014 12:58:28 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española rebotaba el martes gracias principalmente al avance de los grandes bancos, a la espera de la esperada comparecencia ante la cámara baja estadounidense de la nueva presidenta de la Reserva Federal.

  • 11/02/2014, 09:37
  • Tue, 11 Feb 2014 09:37:47 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española rebotaba el martes en la apertura con prácticamente pleno de valores en positivo, en una sesión en la que el mercado estará pendiente de la primera comparecencia ante la Cámara de Representantes de la nueva presidenta de la Reserva Federal.

  • 11/02/2014, 09:15
  • Tue, 11 Feb 2014 09:15:31 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una subida del 0,63%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.046 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 190 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,597%.