Fed

  • 11/02/2014, 09:15
  • Tue, 11 Feb 2014 09:15:24 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una subida del 0,63%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.046 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 190 puntos básicos, con la rentabilidad en el 3,597%.

ESPAÑA DEUDA
  • 11/02/2014, 08:40
  • Tue, 11 Feb 2014 08:40:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 feb (EFE).- La prima de riesgo española ha abierto hoy la sesión a la baja, en 189 puntos básicos, uno menos que ayer, después de que el bono alemán a diez años elevara su rendimiento hasta el 1,694 %, desde el 1,680 % con que cerró ayer.

Mercados | Comentario
  • 11/02/2014, 08:09
  • Tue, 11 Feb 2014 08:09:05 +0100
    EcoTrader
    33043

El primer discurso de Janet Yellen al cargo de la Reserva Federal estadounidense se presenta como clave de cara a que se mantenga o no el rebote iniciado a finales de la pasada semana. Revisamos Credit Agricole, Apple y Baidu.

preapertura
  • 11/02/2014, 07:25
  • Tue, 11 Feb 2014 07:25:00 +0100
    33043

Los principales índices registraron ayer una jornada de corte consolidativo, que en Europa sirvió para asentar las últimas subidas y en Wall Street representó una mera transición hacia la intervención de hoy de la nueva presidenta de la Fed, con la esperanza de que Yellen no sea demasiado dura con el QE3.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/02/2014, 01:00
  • Tue, 11 Feb 2014 01:00:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 10 feb (EFE).- La mayoría de mercados latinoamericanos cerró hoy con pérdidas en un inicio de semana positivo para Wall Street, que logró terminar con sus tres indicadores en verde tras una sesión indecisa, a la espera de la primera comparecencia de la nueva presidenta de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.

Preapertura
  • 10/02/2014, 23:13
  • Mon, 10 Feb 2014 23:13:39 +0100
    EcoTrader
    33043

Los índices capearon las pérdidas en Wall Street ante la esperanza de que en su primera comparecencia la presidenta de la Fed se muestre pro estímulos.

  • 10/02/2014, 23:12
  • Mon, 10 Feb 2014 23:12:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar subió levemente el lunes ante la demanda de esta moneda por el vencimiento de certificados del Banco Central de Reserva y el retroceso de los mercados globales previo al testimonio de la nueva presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen.

Dow Jones sube a 15.801,79 puntos, S&P 500 a 1.799,83, Nasdaq a 4.148,174
  • 10/02/2014, 22:56
  • Mon, 10 Feb 2014 22:56:19 +0100

Las acciones estadounidenses subieron levemente el lunes, mientras los inversores asimilaban recientes ganancias del mercado y esperaban el testimonio de la presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen el martes ante legisladores en Washington.

TIPO DE CAMBIO
  • 10/02/2014, 22:54
  • Mon, 10 Feb 2014 22:54:17 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Al cierre del día el tipo de cambio se ubicó cerca de 13.32 pesos por dólar, con un alza de 4 centavos o 0.30% respecto a su cotización de la apertura, a la espera del primer testimonio de Janet Yellen a cargo de la Fed ante el Congreso de su país el día de mañana, dijo Banco BASE.

Cierre de EEUU
  • 10/02/2014, 22:07
  • Mon, 10 Feb 2014 22:07:16 +0100

La bolsa de Nueva York se ha recuperado en la recta final de la sesión y ha cerrado al alza, con el Dow Jones subiendo un leve 0,05%, en una jornada indecisa y a la espera de la intervención este martes de Janet Yellen, la presidenta de la Reserva Federal, ante un comité legislativo. El índice de referencia del parqué neoyorquino avanzó 7,52 puntos hasta las 15.801,60 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó el 0,16% y el  Nasdaq el 0,54%.

  • 10/02/2014, 17:53
  • Mon, 10 Feb 2014 17:53:46 +0100
    33043

PARÍS (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el lunes sin apenas cambios en una jornada de poco volumen, tomando un respiro después de dos sesiones de ganancias, debido a que los inversores se mantuvieron cautos a la espera que se aclare el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense.

TIPO DE CAMBIO
  • 10/02/2014, 17:00
  • Mon, 10 Feb 2014 17:00:05 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

La moneda mexicana inició el día cotizando alrededor de 13.29 pesos por dólar, con una ligera depreciación de 0.09%, en una sesión carente de indicadores económicos relevantes a nivel internacional.

  • 10/02/2014, 15:54
  • Mon, 10 Feb 2014 15:54:59 +0100
    33043

NUEVA YORK (Reuters) - Las bolsas estadounidenses abrieron el lunes a la baja después de que el S&P 500 marcara su mejor racha de dos días en cuatro meses y a la espera de que el martes se produzca la primera intervención de la nueva presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

  • 10/02/2014, 13:31
  • Mon, 10 Feb 2014 13:31:02 +0100
    33043

Presentamos nuestras provisiones principales y opiniones macro de alta convicción en un formato condensado. Vemos las curvas de crecimiento G4 pronunciándose en 2014 por la reflación/normalización, con los tipos cortos anclados por la orientación de futuro. El Fed va camino de retirar la flexibilización cuantitativa y los tipos de EEUU siguen a la espera hasta el cuarto trimestre de 2015. Seguimos siendo alcistas en títulos emergentes (tanto respecto a los títulos desarrollados como la deuda emergente). Esperamos que el repunte de Japón continúe pese a la subida del impuesto al consumo en abril. El crecimiento se situará en o por encima del 7% este año en China pero el riesgo de una ralentización futura sigue siendo grande.Por Equipo de investigación de RGE

  • 10/02/2014, 09:59
  • Mon, 10 Feb 2014 09:59:01 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas subían ligeramente el lunes, lideradas por el fabricante de móviles finlandés Nokia después de que llegara a un acuerdo sobre una disputa de patentes con su rival HTC.

Cierre de EEUU
  • 07/02/2014, 22:11
  • Fri, 07 Feb 2014 22:11:30 +0100

La bolsa de Nueva York ha cerrado la semana al alza y su principal indicador, el Dow Jones, firmó una sólida subida del 1,06%, en una jornada de datos de desempleo negativos que frenaron el miedo a un recorte inminente en el estímulos monetario de la Reserva Federal. El índice de referencia del parqué neoyorquino avanzó 165,43 puntos hasta las 15.793,96 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 progresó el 1,33% y el Nasdaq el 1,69%.

  • 07/02/2014, 18:15
  • Fri, 07 Feb 2014 18:15:56 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española extendió las ganancias el viernes y logró situarse por encima de la cota de los 10.000 puntos tras el dato favorable del empleo de EEUU.

EEUU DESEMPLEO
  • 07/02/2014, 16:12
  • Fri, 07 Feb 2014 16:12:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 7 feb (EFEUSA).- El índice de desempleo en Estados Unidos bajó una décima al 6,6 % en enero, un mes en el cual la economía añadió 113.000 empleos, según informó hoy el Departamento de Trabajo.

  • 07/02/2014, 13:00
  • Fri, 07 Feb 2014 13:00:12 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española recuperaba sus pérdidas iniciales el viernes a media sesión, instalándose en territorio positivo, a la espera de los datos de empleo en Estados Unidos.

  • 07/02/2014, 09:55
  • Fri, 07 Feb 2014 09:55:31 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se dio la vuelta minutos después de la apertura el viernes y optaba por la recogida de beneficios tras el fuerte rebote de la víspera, a la espera de conocer unos datos de paro en Estados Unidos que podrían ayudar a apuntalar la confianza en el crecimiento mundial.

COSTA RICA DIVISAS
  • 06/02/2014, 23:46
  • Thu, 06 Feb 2014 23:46:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 6 feb (EFE).- Costa Rica registró hoy la cotización más alta del dólar desde septiembre de 2010, situación que puede ser causada por factores como el proceso electoral y compras de instituciones estatales, así como por las políticas de la Reserva Federal estadounidense, según un experto.

SANIDAD PRIVADA
  • 06/02/2014, 18:41
  • Thu, 06 Feb 2014 18:41:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Clúster del Turismo Sanitario (Spaincares) ha revelado este jueves que confía en aumentar de forma considerable su facturación hasta los 500 millones de euros en 2015, frente a los 140 millones que genera en la actualidad, ha informado en un comunicado la Asociación Catalana de Entidades de Salud (Aces).

BCE TIPOS
  • 06/02/2014, 17:50
  • Thu, 06 Feb 2014 17:50:06 +0100

Fráncfort (Alemania), 6 feb (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prefirió hoy esperar a tener más información sobre las perspectivas de inflación de la zona del euro y se mostró preocupado por la volatilidad en las economías emergentes.

BCE TIPOS
  • 06/02/2014, 17:42
  • Thu, 06 Feb 2014 17:42:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 6 feb (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prefirió hoy esperar hasta tener más información sobre las perspectivas de inflación de la zona del euro y se mostró preocupado por la volatilidad en las economías emergentes.

  • 05/02/2014, 18:20
  • Wed, 05 Feb 2014 18:20:28 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el miércoles al alza después de una racha de ventas de dos semanas aunque las preocupaciones sobre el crecimiento global y las turbulencias cambiarias en los mercados emergentes mantuvieron cautos a los inversores.

  • 05/02/2014, 16:29
  • Wed, 05 Feb 2014 16:29:58 +0100
    33043

El mercado inmobiliario de Hong Kong es una burbuja que podría estar a punto de estallar. Aunque los salarios y los precios del alquiler han aumentado, ninguno se ha acercado al ritmo de los precios de la vivienda. Tanto los índices de precios reales como de precio/alquiler se sitúan casi un 30% por encima de sus máximos en la burbuja de 1997, mientras que los precios inmobiliarios nominales han aumentado un 127% desde 2008, propulsados por las hipotecas basura/baratas, una oferta limitada y una demanda extranjera fuerte, sobre todo de la China continental. La era de la financiación barata se acabará cuando el Fed empiece a subir los tipos en 2015. Parece que sobrevendrá una corrección brutal, dada la oferta inminente y unas condiciones financieras estrictas.Por Adam Wolfe

DEBATE CATALUÑA
  • 05/02/2014, 16:20
  • Wed, 05 Feb 2014 16:20:06 +0100

Madrid, 5 feb (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy que la independencia de Cataluña "no entra en los cálculos de los inversores" porque "no es racional ni viable".

ALMUERZO-COLOQUIO
  • 05/02/2014, 16:06
  • Wed, 05 Feb 2014 16:06:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que los inversores no calculan el impacto de la eventual independencia de Catalunya porque se trata de una hipótesis que "no es racional ni viable".

  • 05/02/2014, 15:31
  • Wed, 05 Feb 2014 15:31:57 +0100
    33043

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que los inversores no calculan el impacto de la eventual independencia de Cataluña porque se trata de una hipótesis que "no es racional ni viable".

  • 05/02/2014, 15:31
  • Wed, 05 Feb 2014 15:31:48 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que los inversores no calculan el impacto de la eventual independencia de Cataluña porque se trata de una hipótesis que "no es racional ni viable".