Fed

LA FED NO ES LA ÚNICA RESPONSABLE
  • 04/02/2014, 17:30
  • Tue, 04 Feb 2014 17:30:00 +0100

Mucho se ha hablado sobre la repercusión negativa que el nuevo movimiento de la Fed en su plan de retirada de estímulos ha tenido sobre los mercados emergentes y la incipiente crisis de divisas. Sin embargo, para el inversor Marc Faber el recorte en 10.000 millones de dólares del programa de compra de activos de EEUU no es la única causa de las turbulencias en los mercados. El escaso crecimiento económico de estos países también está ejerciendo su influencia.

  • 04/02/2014, 13:02
  • Tue, 04 Feb 2014 13:02:47 +0100
    33043

El informe del Fed sobre el flujo de fondos en el tercer trimestre de 2013 confirma nuestra opinión de que la demanda institucional de bonos corporativos estadounidenses de alto grado daría un giro a la tesis de la ?gran rotación?. En términos anualizados, las pensiones privadas y públicas en EEUU vendieron 135.000 millones de dólares en títulos durante el trimestre, a la vez que aumentaron sus tenencias de deuda en 117.000 millones de dólares. En noviembre dijimos que una tendencia a huir del riesgo podía surgir en los fondos de pensión estadounidenses a medida que aumentaban sus asignaciones a bonos corporativos (sobre todo de alto grado y largo plazo) y reducían las asignaciones de títulos. En adelante, creemos que la demanda institucional seguirá impulsando el rendimiento del crédito, dando apoyo a los diferenciales mientras el interés minorista en activos de renta fija desciende.Por Dayna Goodwin

preapertura
  • 04/02/2014, 07:16
  • Tue, 04 Feb 2014 07:16:24 +0100
    33043

El de ayer fue una día de alta tensión y fuertes pérdidas a ambos lados del Atlántico. Las crisis monetarias en algunos emergentes y los datos macro que hacen dudar de la solidez de EEUU incendiaron el mercado, que dio una bienvenida agridulce a la nueva presidenta de la Fed.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 04/02/2014, 01:00
  • Tue, 04 Feb 2014 01:00:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 3 feb (EFE).- Las plazas latinoamericanas cerraron hoy con pérdidas en una jornada marcada todavía por las incertidumbres de la volatilidad cambiaria de algunas de sus divisas, así como por los malos resultados económicos procedentes de EE.UU. y China, que también repercutieron en su mayor referente en Wall Street.

preapertura
  • 03/02/2014, 23:25
  • Mon, 03 Feb 2014 23:25:51 +0100
    EcoTrader
    33043

Duro castigo bursátil, con pérdidas superiores al 2% en Wall Street. La tensión emergente y los desiguales datos macro alimentan el miedo en el debut de la nueva presidenta de la Fed.

  • 03/02/2014, 18:52
  • Mon, 03 Feb 2014 18:52:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ha alertado que el "excesivo endeudamiento" junto a la baja inflación puede "impedir" la recuperación económica

  • 03/02/2014, 18:44
  • Mon, 03 Feb 2014 18:44:09 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el lunes a la baja, tocando mínimos de más de un mes, lastradas por datos que mostraron que la economía china está perdiendo fuerza y por el aumento de la preocupaciones acerca del impacto para las compañías de las turbulencias cambiarias de los mercados emergentes.

  • 03/02/2014, 18:39
  • Mon, 03 Feb 2014 18:39:43 +0100
    33043

Janet L. Yellen ha tomado este lunes posesión de su cargo como presidenta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, convirtiéndose así en la primera mujer al frente del banco central estadounidense en sus cien años de historia. Yellen, cuya nominación al cargo fue anunciada por el presidente de EEUU, Barack Obama, el pasado 9 de octubre y posteriomente fue confirmada por el Senado el 6 de enero de 2014, será la máxima responsable de la política monetaria de EEUU hasta el 3 de febrero de 2018, fecha en la que expira su mandato como presidenta.Yellen, de 67 años, era hasta ahora la vicepresidenta de Reserva Federal y uno de los miembros más afines a las posturas de Bernanke, que finaliza este 31 de enero su segundo mandato de cuatro años al frente de la Fed.

  • 03/02/2014, 17:20
  • Mon, 03 Feb 2014 17:20:38 +0100
    33043

El expresidente de la Reserva Federal de EEUU (FED) Ben Bernanke ha pasado a formar parte desde este lunes de Brookings Institute, el 'think tank' sin ánimo de lucro especialista en investigaciones sobre políticas públicas socioeconómicas, tras finalizar el pasado viernes su segundo y último mandato al frente del banco central estadounidense.

Primera mujer en ocupar este cargo
  • 03/02/2014, 16:18
  • Mon, 03 Feb 2014 16:18:38 +0100
    33043

Janet L. Yellen ha tomado este lunes posesión de su cargo como presidenta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, convirtiéndose así en la primera mujer al frente del banco central estadounidense en sus cien años de historia.

  • 03/02/2014, 16:05
  • Mon, 03 Feb 2014 16:05:57 +0100
    33043

El expresidente de la Reserva Federal de EEUU (FED) Ben Bernanke ha pasado a formar parte desde este lunes de Brookings Institute, el 'think tank' sin ánimo de lucro especialista en investigaciones sobre políticas públicas socioeconómicas, tras finalizar el pasado viernes su segundo y último mandato al frente del banco central estadounidense.

  • 03/02/2014, 16:05
  • Mon, 03 Feb 2014 16:05:53 +0100
    33043

WASHINGTON, 3 (EUROPA PRESS) El expresidente de la Reserva Federal de EEUU (FED) Ben Bernanke ha pasado a formar parte desde este lunes de Brookings Institute, el 'think tank' sin ánimo de lucro especialista en investigaciones sobre políticas públicas socioeconómicas, tras finalizar el pasado viernes su segundo y último mandato al frente del banco central estadounidense.

  • 03/02/2014, 16:03
  • Mon, 03 Feb 2014 16:03:10 +0100
    33043

Janet L. Yellen ha tomado este lunes posesión de su cargo como presidenta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, convirtiéndose así en la primera mujer al frente del banco central estadounidense en sus cien años de historia.

  • 03/02/2014, 16:03
  • Mon, 03 Feb 2014 16:03:05 +0100
    33043

WASHINGTON, 3 (EUROPA PRESS) Janet L. Yellen ha tomado este lunes posesión de su cargo como presidenta del Consejo de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, convirtiéndose así en la primera mujer al frente del banco central estadounidense en sus cien años de historia.

Un think tank económico
  • 03/02/2014, 15:27
  • Mon, 03 Feb 2014 15:27:56 +0100

Apenas 72 horas después de que finalizara su mandato al frente de la Fed, Ben Bernanke ya ha encontrado trabajo: formará parte del equipo económico del influyente think tank Brookings Institution.Ted Gayer, vicepresidente y director de estudios económicos de Brookings, aseguró que Bernanke ayudará en la investigación de políticas que "fomentan una recuperación más fuerte de la Gran Recesión". El fichaje del ex presidente de la Fed se hace efectivo a partir de hoy mismo, aunque los rumores sobre su incoporación a Brookings salieron en prensa desde mediados de enero.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 03/02/2014, 09:42
  • Mon, 03 Feb 2014 09:42:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 feb (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,09 % y se situaba por encima de 9.900 puntos en los primeros compases de la sesión, animado por Bankia y los grandes valores.

Divisas
  • 02/02/2014, 16:55
  • Sun, 02 Feb 2014 16:55:35 +0100

La caída del peso argentino en enero ha aportado un eslabón más en la cadena de la depreciación de las divisas de los países emergentes que comenzó a forjarse en mayo de 2013 por los avisos de que la Reserva Federal podría empezar a retirar los estímulos monetarios.

RESERVA FEDERAL
  • 01/02/2014, 21:50
  • Sat, 01 Feb 2014 21:50:02 +0100

Washington, 1 feb (EFE).- Janet Yellen asume hoy el cargo de presidenta de la Reserva Federal (Fed) con el reto de coordinar una salida suave del estímulo monetario en EEUU lanzado por su predecesor, Ben Bernanke, de quien era hasta ahora vicepresidenta.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 01/02/2014, 01:00
  • Sat, 01 Feb 2014 01:00:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 31 ene (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy al alza la última sesión de una semana marcada por la caída y posterior recuperación de las divisas de algunos países emergentes, varios de ellos de esta región, como Brasil y, sobre todo, Argentina, tras un nuevo recorte de estímulos monetarios en EE.UU.

EEUU BERNANKE
  • 31/01/2014, 21:28
  • Fri, 31 Jan 2014 21:28:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 31 ene (EFE).- El presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Ben Bernanke, arquitecto del programa de estímulo monetario, concluye hoy su mandato al frente del banco central estadounidense, donde lo reemplazará la actual vicepresidenta, Janet Yellen.

  • 31/01/2014, 21:14
  • Fri, 31 Jan 2014 21:14:45 +0100
    33043

El precio del barril de Brent para entrega en marzo cerró hoy en 106,40 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 1,43% menos que al cierre de la sesión anterior.El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el Internacional Exchange Futures con una bajada de 1,55 dólares respecto a la última negociación, cuando terminó en 107,95 dólares.El precio del Brent continuó hoy influido por la decisión adoptada esta semana por la Reserva Federal de EEUU de mantener su senda de retirada del multimillonario programa de estímulo monetario.

EEUU ECONOMÍA
  • 31/01/2014, 21:10
  • Fri, 31 Jan 2014 21:10:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 31 ene (EFEUSA).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, arquitecto del programa de estímulo monetario, concluye hoy su mandato al frente del banco central estadounidense, donde será reemplazado por la actual vicepresidenta, Janet Yellen.

PETRÓLEO BRENT
  • 31/01/2014, 21:06
  • Fri, 31 Jan 2014 21:06:02 +0100

Londres, 31 ene (EFE).- El precio del barril de Brent para entrega en marzo cerró hoy en 106,40 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 1,43 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior.

Agenda macroeconómica
  • 31/01/2014, 21:01
  • Fri, 31 Jan 2014 21:01:53 +0100
    EcoTrader
    33043

Si la semana pasada la Fed acaparó las miradas, esta semana le toca el turno al BCE que celebrará su reunión de enero el jueves 6 de febrero.

FMI EMERGENTES
  • 31/01/2014, 19:26
  • Fri, 31 Jan 2014 19:26:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 31 ene (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy a algunos mercados emergentes a tomar medidas "urgentes" para mejorar los "fundamentos económicos y la credibilidad", dada la "renovada" presión financiera que sufren como consecuencia del "ajuste" en las condiciones de financiación.

FMI EMERGENTES
  • 31/01/2014, 19:22
  • Fri, 31 Jan 2014 19:22:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 31 ene (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy a algunos mercados emergentes a tomar medidas "urgentes" para mejorar los "fundamentos económicos y la credibilidad", dada la "renovada" presión financiera que sufren como consecuencia del "ajuste" en las condiciones de financiación.

EEUU ECONOMÍA
  • 31/01/2014, 16:16
  • Fri, 31 Jan 2014 16:16:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 31 ene (EFEUSA).- Los gastos de los consumidores, que en Estados Unidos representan más de dos tercios de la actividad económica, subieron un 0,4% en diciembre después de un aumento del 0,6% el mes anterior, informó hoy el Departamento de Comercio.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 31/01/2014, 01:10
  • Fri, 31 Jan 2014 01:10:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 30 ene (EFE).- La mayoría de parqués latinoamericanos clausuró hoy una sesión con ganancias, en sintonía con su referente neoyorquino, en un día marcado por los buenos resultados empresariales y la revalorización de las divisas emergentes y a pesar del anuncio de nuevos recortes en los estímulos de la Fed.

ECOPETROL, LA ACCIÓN QUE MÁS SUBIÓ
  • 30/01/2014, 22:37
  • Thu, 30 Jan 2014 22:37:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Una ligera disminución sufrió el precio del dólar en la jornada de este jueves, un día después de las decisiones de la Fed.

  • 30/01/2014, 21:23
  • Thu, 30 Jan 2014 21:23:04 +0100
    33043

El precio del barril de Brent para entrega en marzo cerró hoy en 107,95 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 0,09% más que al cierre de la sesión anterior. El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el Internacional Exchange Futures con una subida de diez centavos de dólar respecto a la última negociación, cuando terminó en 107,85 dólares. La negociación del crudo se cerró a la alza influido por la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sobre la reducción del estímulo monetario en otros 10.000 millones de dólares, hasta los 65.000 millones mensuales, a partir de febrero en su programa de compra de bonos.