Fed

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 19/09/2013, 01:54
  • Thu, 19 Sep 2013 01:54:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 18 sep (EFE).- Las bolsas latinoamericanas cerraron hoy con ganancias, en sintonía con Wall Street, su principal referente, que culminó con récords después de que el banco central estadounidense anunciara que aún no comenzará a retirar el plan de estímulo a la principal economía del mundo.

  • 19/09/2013, 00:58
  • Thu, 19 Sep 2013 00:58:56 +0200
    33043

After a week of grazing 9,000 points, yesterday the Ibex passed this threshold as the risk premium fell to 240 basis points. It is clear that equities investors are starting to look seriously at Spanish stocks. US Fed Chairman Ben Bernanke is fueling this surge. In what some are calling the most significant economic event of the year, Bernanke announced after European markets closed that the US would continue to pump 85 billion dollars into its economy each month. Surprised that Bernanke would keep the funds flowing at this rate, Wall Street was euphoric.

  • 19/09/2013, 00:40
  • Thu, 19 Sep 2013 00:40:21 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima cerró con una leve baja el miércoles tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sus estímulos monetarios, en una jornada en la que los inversores eligieron desprenderse de las principales acciones mineras y financieras de buen desempeño en las últimas sesiones.

  • 19/09/2013, 00:33
  • Thu, 19 Sep 2013 00:33:01 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar borró sus ganancias iniciales y cerró el miércoles en mínimos de tres meses, luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos sorprendió al mercado al mantener su amplio plan de estímulos monetarios.

  • 19/09/2013, 00:20
  • Thu, 19 Sep 2013 00:20:15 +0200
    33043

  • 18/09/2013, 23:44
  • Wed, 18 Sep 2013 23:44:53 +0200
    33043

La Bolsa de Nueva York ha cerrado la sesión de este miércoles con máximos históricos después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) haya decidido mantener el importe de sus programas de compra de deuda en los 85.000 millones de dólares (63.106 millones de euros), a la espera de que haya más "evidencias" de mejora.

Bund | Renta fija
  • 18/09/2013, 23:18
  • Wed, 18 Sep 2013 23:18:04 +0200
    EcoTrader
    33043

Preapertura
  • 18/09/2013, 23:03
  • Wed, 18 Sep 2013 23:03:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Día de récords en índices como el S&P 500 y el Dow Industrial, a los que ha empujado la decisión de la Fed de mantener intactas las compras de activos que forman parte de su plan de estímulos económico.

  • 18/09/2013, 22:03
  • Wed, 18 Sep 2013 22:03:20 +0200
    33043

El Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal volvió a dejar boquiabierto al mercado. Cuando propios y extraños descontaban ya un recorte de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares en el programa mensual de compra de bonos y activos respaldados por hipotecas, Ben Bernanke y el resto de discípulos con poder de voto en el seno del banco central de EEUU optaron por no levantar el pie del acelerador.

  • 18/09/2013, 21:54
  • Wed, 18 Sep 2013 21:54:45 +0200
    33043

El Banco de Inglaterra allanó el camino de la Reserva Federal al oficializar la escasa probabilidad de que Reino Unido retome los estímulos. Una recuperación más robusta de lo que había previsto hace pocas semanas ha generado un consenso durante meses añorado en la Comisión de Política Monetaria.

  • 18/09/2013, 21:23
  • Wed, 18 Sep 2013 21:23:02 +0200
    33043

PETRÓLEO TEXAS
  • 18/09/2013, 21:20
  • Wed, 18 Sep 2013 21:20:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 18 sep (EFE).- El petróleo de Texas se disparó hoy el 2,51 % y cerró a 108,07 dólares el barril después de que la Reserva Federal anunciara que mantendrá su programa de estímulos monetarios para impulsar el crecimiento en Estados Unidos.

PETRÓLEO TEXAS
  • 18/09/2013, 21:18
  • Wed, 18 Sep 2013 21:18:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 18 sep (EFE).- El petróleo de Texas se disparó hoy el 2,51 % y cerró en 108,07 dólares el barril después de que la Reserva Federal anunciara que mantendrá su programa de estímulos monetarios para impulsar el crecimiento en Estados Unidos.

  • 18/09/2013, 21:08
  • Wed, 18 Sep 2013 21:08:13 +0200
    33043

El precio del barril de Brent para entrega en noviembre cerró hoy en 110,60 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 2,22% más que en la sesión anterior. El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, acabó la jornada en el Internacional Exchange Futures (ICE) con un aumento de 2,41 dólares respecto a la última negociación, cuando terminó en 108,19 dólares. El precio del crudo Brent repuntó en una jornada en la que los mercados internacionales esperaban una reducción de los estímulos económicos por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que sin embargo anunció que mantendrá su programa de compra de activos.

PETRÓLEO BRENT CIERRE
  • 18/09/2013, 21:04
  • Wed, 18 Sep 2013 21:04:01 +0200

Londres, 18 sep (EFE).- El precio del barril de Brent para entrega en noviembre cerró hoy en 110,60 dólares en el mercado de futuros de Londres, un 2,22 % más que en la sesión anterior.

  • 18/09/2013, 20:44
  • Wed, 18 Sep 2013 20:44:54 +0200
    33043

Considera que la economía crece a un ritmo "moderado" y advierte del riesgo de las limitadas condiciones financieras

  • 18/09/2013, 20:44
  • Wed, 18 Sep 2013 20:44:45 +0200
    33043

Considera que la economía crece a un ritmo "moderado" y advierte del riesgo de las limitadas condiciones financieras WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/09/2013, 20:24
  • Wed, 18 Sep 2013 20:24:06 +0200
    33043

Catorce de los 19 miembros descartan una subida de los tipos de interés antes de 2015

  • 18/09/2013, 20:23
  • Wed, 18 Sep 2013 20:23:53 +0200
    33043

Catorce de los 19 miembros descartan una subida de los tipos de interés antes de 2015 WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/09/2013, 20:10
  • Wed, 18 Sep 2013 20:10:12 +0200
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener el importe de sus programas de compra de deuda en los 85.000 millones de dólares (63.238 millones de euros) a la espera que haya más "evidencias" de que la situación de la economía ha mejorado.

  • 18/09/2013, 20:10
  • Wed, 18 Sep 2013 20:10:04 +0200
    33043

WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener el importe de sus programas de compra de deuda en los 85.000 millones de dólares (63.238 millones de euros) a la espera que haya más "evidencias" de que la situación de la economía ha mejorado.

Seguirá inyectando 85.000 millones de dólares al mes
  • 18/09/2013, 20:01
  • Wed, 18 Sep 2013 20:01:32 +0200

Habrá que esperar como mínimo un mes más. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido este miércoles mantener su programa de compra de bonos por valor de 85.000 millones de dólares mensuales. Necesita "más evidencias de que la recuperación es sostenible", algo que de momento no ve. No en vano, el organismo ha recortado la previsión de crecimiento de 2013 para la primera economía mundial hasta un rango entre el 2 y el 2,3%, frente al 2,3-2,6% de su anterior estimación de junio. Consulte aquí el comunicado del organismo (en inglés).

  • 18/09/2013, 19:18
  • Wed, 18 Sep 2013 19:18:35 +0200
    33043

Divisas | Comentario
  • 18/09/2013, 20:31
  • Wed, 18 Sep 2013 20:31:51 +0200
    EcoTrader
    33043

La institución deja el QE3 sin cambios, por los temores ante la solidez de la recuperación americana. Las bolsas lo han celebrado con fuertes alzas y el dólar cae contra el euro.

Análisis fundamental
  • 18/09/2013, 20:21
  • Wed, 18 Sep 2013 20:21:25 +0200
    EcoTrader
    33043

Analizamos la evolución en el tercer trimestre de datos claves del mercado laboral, la industria, el consumo interno, el PIB, la confianza y los precios en el país. Estadísticas con poder para alterar la hoja de ruta del banco central.

Después de dos años por debajo de la cota
  • 18/09/2013, 18:08
  • Wed, 18 Sep 2013 18:08:40 +0200

El Ibex 35 ha subido un 0,78% al cierre de la sesión, lo que ha permitido al selectivo situarse por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros (9.062,5) después de dos años por debajo de este tope. La última vez que el índice superó la barrera de los 9.000 puntos fue en octubre de 2011.

En el punto de la mira | Operaciones financieras argentinas
  • 18/09/2013, 17:47
  • Wed, 18 Sep 2013 17:47:11 +0200

El panel líder se disparó 2,2% por la decisión de la Reserva Federal de continuar con la inyección monetaria en el mercado financiero de Estados Unidos.

ARRANCA CON LIGERA ALZA
  • 18/09/2013, 15:52
  • Wed, 18 Sep 2013 15:52:18 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó esta mañana casi en pausa, en espera de información de la Reserva Federal de Estado Unidos, pero se repuso a lo largo del día. Al cierre, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanza 1.86%, para ubicarse en 41,902.20 unidades.

Imprimir dinero es una explicación simplificada
  • 21/06/2013, 02:13
  • Fri, 21 Jun 2013 02:13:24 +0200
    www.economiahoy.mx

El miércoles, en la Reserva Federal, Ben Bernanke repitió de nuevo la verdad inminente de reducir los estímulos del banco central.

Plan de la UE y el FMI contra los especuladores
  • 10/05/2010, 09:37
  • Mon, 10 May 2010 09:37:01 +0200

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron hoy un paquete crediticio sin precedente, que junto con el Fondo Monetario Internacional podría movilizar hasta 750.000 millones de euros, a fin de cubrir las necesidades de los socios con problemas de solvencia y defender a la moneda común. Imitar a la Fed para resolver la crisis.