Buscar

La Fed no se atreve a tocar los estímulos

V. Blanco / A. Barbaresi
19:37 - 18/09/2013 | 20:31 - 18/09/13
Más noticias sobre:

La institución deja el QE3 sin cambios, por los temores ante la solidez de la recuperación americana. Las bolsas lo han celebrado con fuertes alzas y el dólar cae contra el euro.

Ésta iba a ser la histórica reunión en la que la Reserva Federal (Fed) debería haber puesto fecha y a la retirada de estímulos, y al modo en el que se llevará a cabo. Pero al final la institución ha decidido no tocar el plan de estímulos ni un centímetro, y seguir destinando 85.000 millones de dólares mensuales a las compras de activos.

El banco central americano ha asegurado que necesita "evidencias" de que la recuperación de la economía estadounidense es sostenible. Y hay muchos datos que muestran que queda trabajo por hacer.

Bernanke dejará el cargo con el arranque de 2014 y parece que la patata caliente de qué hacer con los estímulos quedará en manos de su sucesor.

La actual vicepresidenta del organismo, Janet Yellen, se postula como la más indicada para sucederle. Frente a la política de suave retirada que propone Yellen, que casa con el mensaje de prudencia que ha lanzado la institución hoy al mercado, se encontraba la opción que se esperaba más brusca de Summers, pero el ex presidente del Tesoro anunció recientemente que no se presentaría al cargo.

Una retirada brusca de estímulos habría allanado el camino para un aumento de los tipos de interés más temprano, lo que impulsaría al alza al dólar estadounidense frente a sus competidoras. Al final no ha sido así y la reacción inmediata ha sido la esperada: pérdidas contra todas las divisas más negociadas del mundo. Tan abultadas como el 1,1% que pierde a esta hora contra la corona sueca o el 0,7% que cede frente al euro.

Precisamente, la moneda única ha dado un brusco salto tras las palabras de Bernanke y ha llegado a traspasar el nivel de los 1,348. Ahora se mueve en torno a los 1,347 dólares.

Mientras, el avance de la libra ha sido grande durante la jornada de hoy. Gana un 0,9% frente al dólar, un 0,18% frente al yen y un 0,17% frente al euro. Algo que nos beneficia estratégicamente.