Encuentros Digitales

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

El estratega del portal de pago de elEconomista.es ha respondido este martes a preguntas de los lectores. Volverá a hacerlo el próximo martes.

#1

Buen día, Joan. Me gustaría saber tu opinión sobre los GAP. ¿Crees necesario cerrarlos? Lo pregunto en concreto por Mapfre, que en su subida libre se ha dejado un par por el camino. Un saludo desde La Rioja.

¡Buen día, amig@!

Muchas gracias por tu comentario. Fíjate que hace ya unos 20 años —que se dice pronto— escribí un libro titulado Operativa con Candlestick para Traders, centrado precisamente en el análisis técnico con velas japonesas. El libro se agotó hace tiempo, pero estoy planteándome seriamente reeditarlo, ya que aún me siguen llegando consultas como la tuya sobre huecos (o GAP), un tema al que le dediqué más de 70 páginas.

Sobre los GAP en concreto: desde el punto de vista del análisis técnico tradicional japonés, la gran mayoría de pautas duales (como las distintas estrellas, envolventes, harami, etc.) solo se forman si hay un hueco previo, ya sea al alza o a la baja. Es decir, el hueco no solo es relevante, sino que es parte estructural de muchas formaciones clave.

En cuanto a su cierre: la teoría y la estadística nos dicen que la mayoría de los huecos tienden a rellenarse con el tiempo, aunque esto no significa que tenga que ocurrir de inmediato. Hay huecos que se rellenan en días, otros en meses, e incluso algunos que tardan años —pero en general, el mercado suele volver a "cerrar" esos vacíos.

En el caso concreto de Mapfre, que mencionas, no sería sorprendente que esos GAP acabaran siendo rellenados, especialmente si el volumen o la volatilidad se reducen y el valor entra en fase de consolidación. Sin embargo, estando como está en subida libre, lo más sensato es seguir la tendencia y vigilar con una buena gestión del riesgo, sin anticiparse demasiado al cierre de esos huecos. De momento, toca disfrutar y dejar volar al cohete...

Abrazote desde Ecotrader.

Si te apetece seguir con este tema en Ecotrader puedes animarte y suscribirte llamándonos al 911 383 387 o para cualquier necesidad más personal puedes escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es.

#2

Buenos días, Joan, ¿crees que CaixaBank subirá algo más? Las tengo a 8,28 euros de media desde la época de Bankia. Gracias por tus acertados análisis. Saludos desde Gijón.

¡Buenos días y gracias por tus palabras!

Respecto a CaixaBank, y enlazando con lo que comentaba anteriormente sobre el SX7R (STOXX 600 Banks) —el sectorial bancario europeo—, aún tiene, como mínimo, un 5% adicional de recorrido hasta enfrentarse a una resistencia histórica muy importante, los máximos previos a la crisis de Lehman Brothers. Por tanto, sí parece que CaixaBank podría seguir subiendo a corto plazo mientras ese impulso sectorial continúe.

Dicho esto, no lo veo como una oportunidad clara de compra nueva ahora mismo, sino más bien como un "mantener" para quien ya está dentro, como es tu caso.

No me parecería mal plantearse recoger beneficios parciales: por ejemplo, cosechar 1/3 de la posición si el valor acompaña al sector y llega a esa gran resistencia. Así liberas parte del capital, aseguras beneficios, ya que no quiero que pienses que estás en pérdidas. Fíjate en el gráfico de la evolución histórica de CaixaBank. Nunca antes había cotizado en estos niveles si tienes en cuenta los dividendos repartidos...

Abrazote

#3

Hola Joan. ¡Aquí una Ecotrader desde Zaragoza! ¿Cómo ves Merck KGaA para entrar? ¿La puedes analizar con gráfico? Muchas gracias por este espacio, Carmen.

¡Buenos días, Carmen!

En el gráfico puedes ver como la caída de los últimos meses ha llevado a las acciones de Merck a corregir el 50% de toda la anterior tendencia alcista que nació en los mínimos de 2008. Desde este soporte teórico, donde no me parece mala poner un pie, podría el título tratar de retomar su tendencia alcista. Si no lo logra considero que en el peor de los casos podría retroceder a los 52-57 dólares, donde pondría el segundo pie.

Abrazote maña

#4

Bon día Joan. Quiero invertir, a partes iguales, 360.000 euros entre Telefónica , Repsol y Caixabank a muy largo plazo por sus atractivos dividendos. ¿Qué opinas de mi inversión? Un cordial saludo, Marina

¡Buenos días, Marina!

Permíteme darte una opinión sincera basada en lo que suelo recomendar a las personas a las que ayudo más personalmente en este tipo de decisiones: diversificar mucho más.

Tres valores —aunque atractivos por dividendo— no constituyen, en mi opinión, una base sólida para una inversión de 360.000?€ a muy largo plazo. Siempre insisto en contar con al menos entre 20 y 25 activos distintos, repartidos entre sectores, geografías y estilos. ¿Por qué? Porque así se minimiza al máximo el factor suerte, que sigue teniendo un peso importante cuando se concentra tanto capital en tan pocos valores.

Y más allá de la diversificación, tampoco creo que este sea el mejor momento para ejecutar esa inversión. Por ejemplo, el sector bancario europeo —representado por el índice SX7R (STOXX 600 Banks)— está actualmente a menos de un 5% de una resistencia histórica enorme, que son los máximos previos a la crisis de Lehman Brothers. Esa zona podría actuar como freno o incluso punto de giro, lo cual afectaría directamente a valores como CaixaBank.

En resumen, te animo a plantearte una estrategia más diversificada y, si decides entrar en estos valores, hacerlo de forma escalonada y con una visión más global de mercado. Un cordial saludo, y gracias por tu confianza.

Abrazote

#5

Buenos días Joan, me gustaría entrar a Kainos Group, ¿qué tal lo ves? ¡Gracias! Alejandro.

¡Buenos días, Alejandro!

No me parece nada mal plantearte comprar esta compañía ya que podría tratar de retomar su tendencia alcista de largo plazo después de haber corregido casi el 78,60% de Fibonacci de toda la anterior alza de los últimos años (ver chart).

Abrazote crack

#6

Buenos días Joan. ¿Es buen momento para entrar en Tesla? Muchas gracias, Javi.

¡Buenos días, amig@!

Te muestro en el chart una de las hipótesis que manejo para Tesla, para que comprendas el motivo por el que en estos momentos no recomiendo comprar esta compañía. Fíjate como está cerca de alcanzar la zona de objetivo del patrón de giro en forma de doble suelo que confirmó fechas atrás, que está en torno a los 390 dólares. Veo complicado que pueda subir más allá de los 390-400 en este impulso sin antes corregir de nuevo. Sería ahí cuando podría plantearme comprar.

Abrazote

#7

Joan, ¿cómo ves a Enagás? Gracias y buen día.

¡Buenos días, amig@!

En el gráfico adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Enagás de cara a los próximos meses. Como puedes ver, considero que lo más probable es que el título acabe rompiendo la resistencia de los 14 euros, para confirmar un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo que plantearía alzas hacia los 16,50 euros.

La recomendación que estoy dando en Ecotrader es mantener y aumentar en cuanto supere los 14 euros.

Abrazote

#8

Hola Joan. ¿Cómo ves Alnylam a corto plazo? Parece que los 300 se le están resistiendo. ¿Son un techo o los superará? ¡Gracias!

¡Buenos días, amig@!

Efectivamente, en la zona de los 300 dólares hay una importante resistencia como es el techo del canal que viene acotando la consolidación durante las últimas semanas, pero en la medida que la tendencia principal es claramente alcista, considero que lo más probable es que esta consolidación sea una simple pausa previa a mayores alzas, de ahí que te recomiendo mantener buscando una continuidad de su subida libre.

Abrazote

#9

Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos con ACS después de subir por encima de la estratosfera? ¿Cree que ha llegado a su techo? ¿Vendemos y a otra cosa? Saludos desde Madrid.

¡Buenos días, amig@!

Lo de ACS es de manual... ¡o mejor dicho, de ciencia ficción! Porque cuando un valor entra en subida libre absoluta, como es su caso, yo lo llamo "modo cohete". Y ya sabes: a los cohetes no se les vende hasta que dejan de subir...

¿Ha llegado a su techo? Pues mira, eso mismo podríamos haber pensado hace unos meses… y míralo ahora: rompiendo niveles como si fueran de mantequilla caliente. Técnicamente sigue con fuerza, sin señales de agotamiento claras, así que vender ahora sería más un acto de miedo que de análisis.

En resumen: mientras el gráfico no dé motivos para pensar en giro o pérdida de momentum, no hay techo a la vista. De momento, sigue en órbita. Eso sí, siempre con un buen sistema de gestión del riesgo... ¡por si al cohete se le ocurre hacer escala inesperada!

Abrazote

#10

Buenos días Joan. Novo Nordisk. ¿Le damos ya alguna oportunidad? ¿Entramos? Coméntame por favor cómo lo ves. Saludos, Dani

¡Buenos días, Dani!

Le podríamos dar una oportunidad si confirma el patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que te dibujo en el chart, para lo cual debe batir la resistencia de los 475. Mientras tanto, pasando que sigue siendo un título en tendencia bajista...

Abrazote desde Ecotrader. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es

#11

Buenos días, Joan. ¿Amper, chicharro por antonomasia, a los precios actuales puede ser interesante adquirir unas pocas acciones? Cuento con tu acertado comentario, soporte y resistencias. Un afectuoso saludo. Emilio.

¡Buenos días, Emilio!

Con Amper tengo confianza de que pueda proseguir con su tendencia alcista de los últimos meses, de ahí que hace un par de semanas recomendé comprar acciones de forma agresiva, vinculando la operativa a que no pierda los mínimos de la semana anterior, que en estos momentos son los 0,1450 euros. Si asumes ese stop, no me parece mal que compres, pero tampoco es el título de mis sueños la verdad más allá de algo agresivo.

Abrazote

#12

Buenos días, Joan. ¿Qué hacemos con Gestamp? Estoy con leves ganancias casi plano y estoy por salir... Gracias.

¡Buenos días, amig@!

La curva de precios de Gestamp lleva varios años consolidando posiciones dentro de un canal lateral bajista que tiene visos de ser una bandera de continuidad alcista, de ahí que el alcance de la base de este canal lo vi como una oportunidad para comprar acciones de la compañía, buscando que desde ahí lograra sentar las bases de una vuelta alcista hacia al menos el techo de ese canal en los 4 euros.

Gestamp buscó semanas atrás apoyo en la base de este canal en los 2,30 euros y desde ahí vuelve a reaccionar al alza y todo apunta a que está tratando de iniciar un movimiento alcista sostenible, algo que ganará enteros si bate los 3 euros. Estando donde estamos te recomiendo mantener mientras no pierda los 2,30 euros. Si nos saca fuera que sea a patadas, no por aburrimiento...

Abrazote

#13

Buenos días. Hace tiempo, en su recomendación de compra sobre algunos bancos, nos habló del banco portugués BCP. Siguiendo su recomendación, compré acciones de ese banco y ahora tengo una muy buena plusvalía. Mi pregunta es ¿mantengo? ¿O a cuál valor pongo el stop? Gracias.

¡Buenos días, amig@!

En el chart adjunto te indico las instrucciones a seguir. Mientras no haya un cierre mensual que cancele la serie alcista, vamos a dejar volar este cohete. Disfrutemos de su vuelo...

Abrazote

#14

Buenos días Joan: gracias por tu trabajo y ayuda. ¿Cómo ves Ferrovial? La tengo con excelentes beneficios y no sé si recoger una parte o dejar que siga volando. Un saludo. Sergio

¡Buenos días, amig@!

Es la pregunta del millón en estos momentos. Lo que haría yo es recoger beneficios parciales, reduciendo la posición en 1/3, sobre todo si el Ibex 35 alcanza en esta subida la zona de los 14.500 puntos. No se me ocurriría cerrar completamente ya que cuando uno pilla un cohete, como es Ferrovial, tiene que saber dejarlo volar y disfrutar del viaje. ¡Hay que saber ganar estimado!

Abrazote

#15

Hola. Zillow después de resultados. Gracias

¡Buenos días, amig@!

La cotización de Zillow se encuentra en lo que denomino tierra de nadie. Está en la parte media del canal que te dibujo, esto es una zona que operativamente no me parece atractiva y solo me plantearía comprar si cae a la base de ese canal. Si sube sin llegar ahí le desearé buen viaje...

Abrazo fuerte

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.