Fed

  • 31/10/2013, 14:42
  • Thu, 31 Oct 2013 14:42:09 +0100
    33043

Wall Street ha iniciado la sesión en negativo, con caídas del 0,18% en el Dow Jones, que se sitúa en los 15.595 puntos. Por su parte, el Nasdaq cede un 0,19%, hasta los 3.923 puntos, mientras que el S&P 500 retrocede un 0,07% hasta los 1.762 enteros.En su reunión de ayer miécoles, la Reserva Federal estadounidense (Fed), no aportó ninguna sorpresa. El organismo confirmó que la ronda de estímulos monetarios se mantendrá en marcha por ahora, apelando a la recuperación económica como principal objetivo.

  • 31/10/2013, 14:33
  • Thu, 31 Oct 2013 14:33:13 +0100
    33043

Visa Inc, la mayor compañía mundial de tarjetas de crédito y débito, reportó una caída del 28 por ciento en sus beneficios trimestrales a causa de una provisión tributaria más elevada sobre sus ingresos y se mostró levemente pesimista sobre su panorama ante un menor gasto del consumidor estadounidense.

  • 31/10/2013, 13:06
  • Thu, 31 Oct 2013 13:06:55 +0100
    33043

El Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco de Japón, el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional de Suiza han decidido que sus acuerdos bilaterales de provisión de liquidez temporales pasarán a ser permanentes, "es decir que se mantendrán hasta nuevo aviso".

  • 31/10/2013, 13:06
  • Thu, 31 Oct 2013 13:06:50 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra (BoE), el Banco de Japón, el Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional de Suiza han decidido que sus acuerdos bilaterales de provisión de liquidez temporales pasarán a ser permanentes, "es decir que se mantendrán hasta nuevo aviso".

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 31/10/2013, 12:46
  • Thu, 31 Oct 2013 12:46:08 +0100

Madrid, 31 oct (EFE).- La bolsa española recuperaba el nivel de 9.800 puntos a mediodía con una subida del 0,52 % que se apoyaba en la mejoría de la deuda (el interés de la deuda a largo plazo bajaba del 4 % por primera vez en tres años) y en el avance del sector financiero, según expertos consultados y datos del mercado.

Líneas swap
  • 31/10/2013, 11:43
  • Thu, 31 Oct 2013 11:43:26 +0100

El Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo, la Reserva Federal y el Banco Nacional de Suiza han anunciado hoy que sus acuerdos bilaterales de provisión de liquidez temporales pasarán a ser permanentes, es decir, "se mantendrán hasta nuevo aviso".

  • 31/10/2013, 09:57
  • Thu, 31 Oct 2013 09:57:59 +0100
    33043

CRISIS BCE
  • 31/10/2013, 09:06
  • Thu, 31 Oct 2013 09:06:03 +0100

Fráncfort (Alemania), 31 oct (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) ha establecido acuerdos permanentes de intercambio de divisas con otras cinco entidades monetarias para garantizar la liquidez en dólares, yenes, libras, francos suizos, y dólares canadienses.

preapertura
  • 31/10/2013, 07:15
  • Thu, 31 Oct 2013 07:15:02 +0100
    33043

Los descensos predominaron ayer a uno y otro lado del Atlántico en una sesión en la que los inversores ya descontaban el resultado de la reunión de la Fed, que no aportó ninguna sorpresa. Ben Bernanke confirmó ayer que la ronda de estímulos monetarios se mantendrá en marcha por ahora, apelando a la recuperación económica como principal objetivo.

se ubicó en mil 343.38 dólares la onza, retroceso de 0.09 %
  • 31/10/2013, 03:20
  • Thu, 31 Oct 2013 03:20:40 +0100
    33043

Este miércoles el precio del oro observó un movimiento a la baja por tercera ocasión consecutiva, luego de que la reserva Federal estadounidense mantuvo sin cambios su programa de estímulos monetarios.

El Nikkei, el S&P ASX 200, y el Kospi bajan
  • 31/10/2013, 03:09
  • Thu, 31 Oct 2013 03:09:29 +0100
    33043

Las bolsas de Asia siguieron la tendencia en Estados Unidos el jueves a la baja después de un tono menos optimista de lo esperado de la Reserva Federal. Además, la atención en la región se centró en la renunión del Banco de Japón que se discute su propia política monetaria.

  • 31/10/2013, 01:19
  • Thu, 31 Oct 2013 01:19:10 +0100
    33043

La institución cree que la política fiscal en Estados Unidos está frenando el crecimiento económico

apertura de tokio
  • 31/10/2013, 01:18
  • Thu, 31 Oct 2013 01:18:09 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy en la apertura 28,18 puntos, un 0,19 por ciento, y se situó en 14.474,17 puntos. Así las cosas, Wall Street ha cerrado con descensos en sus tres índices y con el Dow Jones perdiendo un 0,39%, hasta 15.618,64 puntos, en una jornada en la que la Reserva Federal confirmó, como se esperaba, que mantendrá sus medidas de estímulo a la economía. Por su parte, el S&P 500 perdió un 0,49% y el Nasdaq un 0,55%.

  • 31/10/2013, 00:53
  • Thu, 31 Oct 2013 00:53:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió contagiada de su par estadounidense y tras la publicación de algunos resultados financieros negativos, mientras que el sol se apreció tras la confirmación de la prolongación de los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos.Respecto a la anunciada renovación del gabinete del presidente Ollanta Humala, el tema no generó sorpresas en el mercado local pues se espera que el Luis Miguel Castilla continúe al frente de la cartera clave de Economía y Finanzas.

US ECONOMY
  • 30/10/2013, 23:14
  • Wed, 30 Oct 2013 23:14:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, Oct 30 (EFE).- The U.S. Federal Reserve on Wednesday announced that it will maintain its monetary stimulus program of buying $85 billion worth of bonds each month, citing the high unemployment rate as a cause for concern.

Preapertura
  • 30/10/2013, 22:04
  • Wed, 30 Oct 2013 22:04:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Los números rojos han predominado a uno y otro lado del Atlántico en una sesión en la que el presidente de la Fed ha comunicado que los estímulos monetarios a la económica estadounidense seguirán vigentes por ahora.

EEUU INFLACIÓN
  • 30/10/2013, 21:52
  • Wed, 30 Oct 2013 21:52:02 +0100

Washington, 30 oct (EFE).- Los precios que pagan los consumidores en Estados Unidos subieron apenas un 0,2 % en septiembre, llevando la inflación a un 1,2 % anual, según datos divulgados hoy por el Departamento de Trabajo que sustentan la política de estímulo de la Reserva Federal.

  • 30/10/2013, 21:35
  • Wed, 30 Oct 2013 21:35:19 +0100

La decisión sobre política monetaria del Comité de Mercados Abiertos (FOMC) de la Reserva Federal se convirtió en un secreto a voces. De ahí que la reacción del mercado fuera tibia. Los mandamases de la Fed, capitaneado todavía por Ben Bernanke, se mantienen a la espera de los acontecimientos económicos antes de decidir definitivamente cuando comenzar su retirada. Sin señales claras, los inversores continuarán elucubrando cábalas algo que ya ha demostrado crear tensiones y volatilidad.

Cierre de EEUU
  • 30/10/2013, 21:31
  • Wed, 30 Oct 2013 21:31:09 +0100

Wall Street cerró hoy con descensos en sus tres índices de referencia y con el Dow Jones perdiendo un 0,39%, en una jornada en la que la Reserva Federal confirmó, como se esperaba, que mantendrá sus medidas de estímulo a la economía. Según datos provisionales del cierre de la sesión, el Dow Jones cerró en 15.618,64 puntos tras bajar 61,71 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 0,49% y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió un 0,55%.

  • 30/10/2013, 21:18
  • Wed, 30 Oct 2013 21:18:13 +0100
    33043

  • 30/10/2013, 20:12
  • Wed, 30 Oct 2013 20:12:25 +0100
    33043

EEUU RESERVA
  • 30/10/2013, 19:58
  • Wed, 30 Oct 2013 19:58:02 +0100

Washington, 30 oct (EFE).- La Reserva Federal de EEUU mantuvo hoy su programa de estímulo monetario de la economía nacional con la compra de activos por 85.000 millones de dólares mensuales y citó como factor de preocupación la alta tasa de desempleo.

POR DÉBILES SEÑALES DE RECUPERACIÓN
  • 30/10/2013, 19:36
  • Wed, 30 Oct 2013 19:36:43 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

La Reserva Federal de Estados Unidos, FED (por su sigla en inglés) mantuvo intactos estímulos monetarios por considerar que la recuperación de la economía estadounidense aún no es sostenible.

  • 30/10/2013, 19:29
  • Wed, 30 Oct 2013 19:29:22 +0100
    33043

La institución cree que la política fiscal en Estados Unidos está frenando el crecimiento económico

  • 30/10/2013, 19:29
  • Wed, 30 Oct 2013 19:29:08 +0100
    33043

La institución cree que la política fiscal en Estados Unidos está frenando el crecimiento económico WASHINGTON, 30 (EUROPA PRESS)

EEUU RESERVA
  • 30/10/2013, 19:26
  • Wed, 30 Oct 2013 19:26:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 30 oct (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy su programa de estímulos monetarios con la compra de activos por 85.000 millones de dólares mensuales, y citó como factor de preocupación la alta tasa de desempleo.

EEUU RESERVA
  • 30/10/2013, 19:26
  • Wed, 30 Oct 2013 19:26:02 +0100

Washington, 30 oct (EFE).- La Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo hoy su programa de estímulo monetario con la compra de activos por 85.000 millones de dólares mensuales, y citó como factor de preocupación la alta tasa de desempleo.

  • 30/10/2013, 19:09
  • Wed, 30 Oct 2013 19:09:02 +0100
    33043

La institución cree que la política fiscal en Estados Unidos está frenando el crecimiento económico

  • 30/10/2013, 19:08
  • Wed, 30 Oct 2013 19:08:48 +0100
    33043

La institución cree que la política fiscal en Estados Unidos está frenando el crecimiento económico WASHINGTON, 30 (EUROPA PRESS)

Mantiene las compras de bonos
  • 30/10/2013, 19:01
  • Wed, 30 Oct 2013 19:01:31 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener intactos sus estímulos monetarios a la espera de "más evidencias" de que la situación económica mejora. El banco central considera que la recuperación de la economía estadounidense aún no es sostenible y el paro sigue siendo "elevado".El cierre del Gobierno durante algo más de dos semanas a principios de octubre tampoco ayudó mucho. Con toda probabilidad, habrá que esperar todavía algunos meses antes de que la Fed comience a reducir sus compras de bonos por valor de 85.000 millones de dólares mensuales. Lea aquí el comunicado de la Fed (en inglés).