Fed

Agenda de la semana
  • 01/11/2013, 17:39
  • Fri, 01 Nov 2013 17:39:49 +0100
    EcoTrader
    33043

Con permiso de los datos de empleo que se conocerán en EEUU (y en España), el gran protagonista la próxima semana será el banco central, que anunciará los tipos para la Eurozona.

RESULTADOS MIXTOS EN LAS BOLSAS DEL MUNDO
  • 30/10/2013, 15:20
  • Wed, 30 Oct 2013 15:20:36 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició el día con tendencia a la baja, en espera de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos. A media sesión, el IPC, cae 0.63%, para ubicarse en 41,025.84 unidades.

ECONOMÍA CATALANA
  • 30/10/2013, 14:40
  • Wed, 30 Oct 2013 14:40:05 +0100

Barcelona, 30 oct (EFE).- La Cámara de Comercio de Barcelona ha revisado al alza sus previsiones económicas para Cataluña, de manera que estima una caída anual del PIB del 1,1 % para este 2013, una décima menos de lo que calculaba en abril, y un crecimiento del 0,4 % para 2014, dos décimas más de lo previsto hace seis meses.

EEUU INFLACIÓN
  • 30/10/2013, 14:26
  • Wed, 30 Oct 2013 14:26:06 +0100

Washington, 30 oct (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 0,2 % en septiembre y aumentó un 1,2 % en los doce meses anteriores, informó hoy el Departamento de Trabajo.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 30/10/2013, 12:18
  • Wed, 30 Oct 2013 12:18:04 +0100

Madrid, 30 oct (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ampliaba a mediodía las ganancias de la apertura hasta el 0,48 % en medio de las especulaciones sobre si la Reserva Federal iniciará o no la retirada del programa de estímulo económico en EEUU.

  • 30/10/2013, 10:10
  • Wed, 30 Oct 2013 10:10:15 +0100
    33043

  • 30/10/2013, 09:21
  • Wed, 30 Oct 2013 09:21:40 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una caída del 0,04%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.859,8 puntos a las 9.00 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 231,50 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,031%.

  • 30/10/2013, 09:21
  • Wed, 30 Oct 2013 09:21:35 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este miércoles la sesión con una caída del 0,04%, lo que le llevaba a cotizar en los 9.859,8 puntos a las 9.00 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 231,50 puntos básicos, con la rentabilidad en el 4,031%.

BOLSA TOKIO
  • 30/10/2013, 09:10
  • Wed, 30 Oct 2013 09:10:02 +0100

Tokio, 30 oct (EFE).- El Nikkei alcanzó su nivel más alto en una semana debido a la subida experimentada por la Bolsa de Wall Street de la víspera y la depreciación del yen frente al dólar, según analistas locales.

Mercado | comentario
  • 30/10/2013, 08:06
  • Wed, 30 Oct 2013 08:06:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Wall Street marcó nuevos máximos históricos un día antes de la penúltima reunión de la Reserva Federal del año. Nosotros cerramos Zeltia e incorporamos al radar a McDonald's.

preapertura
  • 30/10/2013, 07:16
  • Wed, 30 Oct 2013 07:16:25 +0100
    33043

La sesión de ayer estuvo marcada por las alzas a ambos lados del Atlántico, con los principales índices de Wall Street revalidando máximos históricos. La Fed sigue generando optimismo entre los inversores, ya que se prevé que la institución mantenga sin cambios el QE3. Esto se ha reflejado también en los movimientos en bonos y divisas.

El Nikkei, el S&P ASX 200, y el Kospi abrieron con ganancias
  • 30/10/2013, 02:32
  • Wed, 30 Oct 2013 02:32:41 +0100
    33043

Las acciones asiáticas subieron el miércoles, siguiendo el ejemplo de un récord en Wall Street; esperan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal en EEUU.

"Es imperativo que la Fed comienza a disminuir sus estímulos"
  • 30/10/2013, 01:54
  • Wed, 30 Oct 2013 01:54:57 +0100

A tan sólo unas horas de conocer el resultado de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, donde se espera que Bernanke y sus chicos mantengan sus estímulos intactos, el capitán de BlackRock, Laurence D. Fink, el gestor de fondos más grande del mundo con más de 4 billones de dólares, advirtió que la política de la Reserva Federal está contribuyendo a generar burbujas en los mercados. Con Twitter y otras empresas, Silicon Valley rememora la burbuja de las 'puntocom'.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/10/2013, 01:14
  • Wed, 30 Oct 2013 01:14:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 29 oct (EFE).- La mayoría de las bolsas latinoamericanas, a excepción de México y Lima, cerró hoy en negativo frente a los números azules de Wall Street, que se dejó contagiar por el optimismo de que la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos mantendrá su política de estímulo monetario.

Apertura Japón
  • 30/10/2013, 01:13
  • Wed, 30 Oct 2013 01:13:31 +0100

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una ganancia del 0,9% hasta 14.454,22 puntos.

Por su parte, la bolsa de Nueva York ha cerrado con subidas en sus tres índices de referencia y con el Dow Jones y el S&P 500 marcando sendos máximos históricos, en una jornada invadida por el optimismo ante la previsión de que la Fed mantenga las medidas de estímulo en EEUU. El Dow Jones subió un 0,71%, hasta 15.680,3 puntos.

TIPODE CAMBIO
  • 29/10/2013, 22:55
  • Tue, 29 Oct 2013 22:55:47 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

El dólar mantuvo su fortaleza en el mercado cambiario, finalizando al alza frente a sus 16 principales cruces, en un entorno de espera por el comunicado de política monetaria de la Reserva Federal de mañana.

El parqué argentino pierde más de un 4%
  • 29/10/2013, 21:48
  • Tue, 29 Oct 2013 21:48:09 +0100

Los índices Dow Jones y S&P 500 cerraron el martes con récords después que datos económicos respaldaron la visión de que la Reserva Federal mantendrá su programa de estímulo sin cambios durante varios meses. El Dow Jones cerró con un alza del 0,72%, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,56%. En Latinoamérica, desplome del Merval argentino.

  • 29/10/2013, 21:33
  • Tue, 29 Oct 2013 21:33:07 +0100
    33043

Cierre de EEUU
  • 29/10/2013, 21:25
  • Tue, 29 Oct 2013 21:25:11 +0100

La bolsa de Nueva York ha cerrado con subidas en sus tres índices de referencia y con el Dow Jones y el S&P 500 marcando sendos máximos históricos, en una jornada invadida por el optimismo ante la previsión de que la Fed mantenga las medidas de estímulo en EEUU. El Dow Jones subió un 0,71%, hasta 15.680,3 puntos, mientras que el S&P 500 subió un 0,56%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ganó un 0,3%. Con Twitter y otras empresas, Silicon Valley rememora la burbuja de las 'puntocom'.

Materias primas y divisas | Comentario
  • 29/10/2013, 18:33
  • Tue, 29 Oct 2013 18:33:58 +0100
    EcoTrader
    33043

La Reserva Federal se reúne desde hoy en una sesión que parece confirmará el mantenimiento de los estímulos al menos hasta marzo.

RESERVA FEDERAL
  • 29/10/2013, 18:20
  • Tue, 29 Oct 2013 18:20:03 +0100

Washington, 29 oct (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. evalúa hoy y mañana el mantenimiento o retirada gradual de sus estímulos a la economía de Estados Unidos que, en su lento crecimiento, sigue vapuleada por una casi constante crisis política.

Renta fija | Flash fundamental
  • 30/10/2013, 07:01
  • Wed, 30 Oct 2013 07:01:21 +0100
    EcoTrader
    33043

El experimento de la expansión monetaria sigue su curso con la reunión de hoy de la Reserva Federal y los inversores se cubren las espaldas ante el aumento de la liquidez con bonos ligados a la inflación.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 29/10/2013, 16:06
  • Tue, 29 Oct 2013 16:06:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 29 oct (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), que dirige la política monetaria de Estados Unidos, inició hoy su penúltima reunión del año de la que los analistas esperan un mantenimiento de los estímulos.

EEUU RESERVA FEDERAL
  • 29/10/2013, 16:06
  • Tue, 29 Oct 2013 16:06:02 +0100

Washington, 29 oct (EFE).- El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), que dirige la política monetaria de Estados Unidos, inició hoy su penúltima reunión del año de la que los analistas esperan un mantenimiento de los estímulos.

TIPO DE CAMBIO
  • 29/10/2013, 15:42
  • Tue, 29 Oct 2013 15:42:55 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Al inicio de la sesión el dólar se fortalece en el mercado cambiario ante la cautela del mercado por el comienzo de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el día de hoy y su anuncio de mañana, en el cual se espera que mantenga sus estímulos.

  • 29/10/2013, 09:59
  • Tue, 29 Oct 2013 09:59:33 +0100
    33043

preapertura
  • 29/10/2013, 07:15
  • Tue, 29 Oct 2013 07:15:00 +0100
    33043

Nuevo día de corrección en la renta variable en el que ni los resultados de Apple, que fueron mejor de lo esperado, sirvieron para avivar los ánimos de lo inversores. Así las cosas, los soportes aguantan pero la corrección empieza a abrirse paso de cara al cierre mensual, a falta del mensaje que difunda la Fed tras su reunión de mañana.

Tendencia a la baja | El Nikkei, el S&P ASX 200 y el Kospi caen
  • 29/10/2013, 03:03
  • Tue, 29 Oct 2013 03:03:46 +0100
    33043

Los mercados bursátiles asiáticos bajaron el martes debido a la temporada de resultados corporativos de la región que ya comenzó y ante la reunión sobre la política monetaria de la Reserva Federal en EEUU.

  • 28/10/2013, 23:59
  • Mon, 28 Oct 2013 23:59:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió el lunes apoyada por la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sus estímulos sobre la economía hasta el próximo año.Así, el Índice General de la bolsa limeña subió 0,24% y cerró en 16.235,15 puntos. El Índice Selectivo, que agrupa a los papeles líderes, avanzó 0,3% y finalizó en 23.706,40 puntos. Cabe señalar que en lo que va del año, el Índice General del mercado bursátil limeño acumula una caída del 21,3%.

La Reserva Federal divulgará un comunicado el miércoles a las 1800 GMT
  • 28/10/2013, 23:37
  • Mon, 28 Oct 2013 23:37:18 +0100
    33043

El dólar se apreció el lunes pero se mantuvo cerca de un mínimo de nueve meses contra una cesta de monedas, ya que la mayoría de inversores estaba convencido de que la Reserva Federal de Estados Unidos continuará con su programa de compra masiva de activos hasta el entrado el próximo año.