Comercio internacional

  • 03/09/2020, 15:27
  • Thu, 03 Sep 2020 15:27:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La balanza comercial de Estados Unidos mostró un déficit de 63,600 millones de dólares en julio, aumentando 18.9% (10,100 millones de dólares) respecto al mes anterior.

Economía
  • 19/08/2020, 14:44
  • Wed, 19 Aug 2020 14:44:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dijo el miércoles que su barómetro de la actividad se hundió a un mínimo histórico, lo que sugiere que el intercambio global de mercancías tuvo una caída récord en el segundo trimestre de 2020 mientras se desataba la pandemia de coronavirus.

DICE LA CEPAL
  • 06/08/2020, 22:15
  • Thu, 06 Aug 2020 22:15:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá una pronunciada caída de 23% en 2020, más de la anotada durante la crisis financiera de 2009 -cuando disminuyó 21%- como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus (COVID-19), informó la Cepal en un nuevo informe.

  • 07/07/2020, 11:48
  • Tue, 07 Jul 2020 11:48:46 +0200

La crisis del COVID-19 vuelve a poner sobre la mesa el problema que representa la excesiva concentración de las exportaciones españolas en los países de la Unión Europea, aunque con una virulencia menor de lo que lo hizo la Gran Recesión, dada la generalizada extensión geográfica de la pandemia a todo el mundo.

  • 06/07/2020, 17:48
  • Mon, 06 Jul 2020 17:48:23 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó por teléfono con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau luego de que su negativa a participar en la celebración por la entrada en vigor del T-MEC en Washington, a donde viajará el mandatario mexicano el próximo martes.

  • 06/07/2020, 17:17
  • Mon, 06 Jul 2020 17:17:48 +0200
    www.economiahoy.mx

De cara a la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos- Canadá (T-MEC) las automotrices japonesas están optando mayoritariamente por mantener su operación en México y pagar más a sus trabajadores que por mudarse a Estados Unidos.

Carlos Saavedra
  • 03/07/2020, 23:41
  • Fri, 03 Jul 2020 23:41:46 +0200
    www.economiahoy.mx

*Por Carlos SaavedraEl TMEC relanza el proceso de integración de Norteamérica, el cual vivió uno de sus momentos más oscuros al inicio de la presidencia de Donald Trump. Pero que ahora, con la entrada en vigor del tratado, se revitaliza y será la pieza fundamental de la relación trilateral en los próximos años.

Economía
  • 03/07/2020, 16:20
  • Fri, 03 Jul 2020 16:20:21 +0200

Bruselas lleva años reclamando a Alemania un mayor esfuerzo para reducir su elevado superávit por cuenta corriente (exporta mucho más de lo que importa) con modestos resultados. La Comisión Europea (CE) llegó a iniciar una investigación formal en 2013 para estudiar las razones de este superávit y el impacto en la economía europea, que podría, incluso, haber terminado en un expediente. Si bien es cierto que este superávit se ha reducido desde 2015, sigue sobrepasando de lejos el umbral que la CE considera sano, pero por poco tiempo. La crisis del covid-19 está absorbiendo este superávit por dos vías diferentes: por un lado ha hundido las exportaciones de Alemania, mientras que por otro está llevando al Gobierno germano a implementar los estímulos fiscales más ambiciosos de Europa, lo que probablemente estimulará la demanda y la inversión interna, borrando el superávit fiscal de años pasados (también criticado desde Europa) y ayudando al 'reequilibrio' exterior de Alemania.

Comercio internacional
  • 25/06/2020, 13:31
  • Thu, 25 Jun 2020 13:31:00 +0200

Las exportaciones españolas caerán este año entre un 12,7% en el escenario más optimista, y un 32% en el escenario más pesimista, si bien la dependencia del mercado europeo ayudará a la recuperación, según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie).

Desciende 18,5% entre abril y junio
  • 23/06/2020, 16:21
  • Tue, 23 Jun 2020 16:21:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El volumen del comercio de mercancías en el mundo, que había caído un 3% interanual en el primer trimestre, continuó reduciéndose entre abril y junio, meses en los que se ha desplomado un 18,5%, según las previsiones que publica la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Mercados
  • 17/06/2020, 18:38
  • Wed, 17 Jun 2020 18:38:41 +0200

Cuando el río suena, agua lleva. Ya son varios los indicadores económicos que están alicatando la recuperación de la actividad mundial después del frenazo en seco que ha supuesto la pandemia del coronavirus en todo el planeta y que ha afectado, sobre todo, a los países más desarrollados. Esto hizo que el comercio mundial se estancase temporalmente. Sin embargo, como el resto de las actividades, ya se ha vuelto a poner en marcha y se está recuperando, tal y como lo precisa la última lectura del Índice Báltico Seco, que ha superado los 1.000 puntos por primera vez en el año, situándose en 1.054 enteros, la cifra más alta desde la última semana de diciembre.

SEGÚN UNCTAD
  • 11/06/2020, 22:10
  • Thu, 11 Jun 2020 22:10:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - El comercio internacional se desplomará un 27% en el segundo trimestre y tendrá una reducción de 20% en 2020, ante el colapso de los principales sectores, incluyendo las industrias automotrices y de energía, por los efectos de la pandemia, dijo el jueves la UNCTAD.

Economía
  • 11/06/2020, 14:58
  • Thu, 11 Jun 2020 14:58:10 +0200
    www.economiahoy.mx

El comercio internacional se desplomará un 27% en el segundo trimestre y tendrá una reducción de 20% en 2020, ante el colapso de los principales sectores, incluyendo las industrias automotrices y de energía, por los efectos de la pandemia, dijo el jueves la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Alcanza a los 8.535 millones de dólares
  • 05/06/2020, 13:44
  • Fri, 05 Jun 2020 13:44:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El intercambio comercial de Chile bajó un 27,8% respecto al mismo mes de 2019, totalizando 8.535 millones de dólares, la cifra más baja desde 2009, en plena crisis subprime, informó el Servicio de Aduanas.

empresas
  • 01/06/2020, 07:00
  • Mon, 01 Jun 2020 07:00:00 +0200

El Puerto de Barcelona prevé una lenta recuperación de sus actividades en lo que queda de año, con el consiguiente impacto en sus cuentas anuales. No sólo por la caída del volumen de tráfico de mercancías y la paralización de la actividad crucerista a causa de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, sino además porque el ente portuario ha aplicado una política de contención y disminución de sus tasas al conjunto de los usuarios portuarios que operan en sus instalaciones.

Cadenas globales de suministro
  • 26/05/2020, 12:34
  • Tue, 26 May 2020 12:34:54 +0200

El comercio mundial se ha desplomado un 4,3% interanual en marzo, mientras que las cancelaciones en tiempo real de envíos de mercancías dejan entrever que lo peor aún puede estar por llegar. De este modo, el comercio global está sufriendo un doble golpe que podría dar lugar a una nueva forma de entender los intercambios de bienes y servicios. Por un lado está sufriendo el golpe natural derivado de una crisis económica muy profunda, pero por otro también está siendo víctima de una tendencia (desglobalización) que viene de más atrás, pero que podría coger mucha fuerza como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Esta transformación podría ser un lastre para la recuperación a corto plazo (el comercio internacional y el PIB guardan una relación estrecha), pero a medio y largo plazo puede tener ciertas ventjas.

Economía
  • 20/05/2020, 16:12
  • Wed, 20 May 2020 16:12:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo el miércoles que su indicador de intercambio de bienes bajó a su menor nivel desde que se empezaron a tomar los registros, lo que indica que la actividad global probablemente caerá "precipitadamente" en el primer semestre del 2020 por efectos del coronavirus.

renta variable | Eco30
  • 18/05/2020, 22:58
  • Mon, 18 May 2020 22:58:27 +0200

Se puede decir que es la empresa minera más completa del mundo, con un pie en cada fase de la cadena de suministro. Su dividendo rentará más de un 8% el año que viene y sus beneficios se compran en bolsa entre los más baratos de la industria. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

  • 14/05/2020, 19:07
  • Thu, 14 May 2020 19:07:05 +0200

El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Roberto Azêvedo, ha anunciado este jueves que dimitirá el próximo 31 de agosto después de siete años al frente del cargo, según informó la entidad en un comunicado.

Economía y comercio global
  • 28/04/2020, 17:48
  • Tue, 28 Apr 2020 17:48:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este martes una mayor capacidad para ciertas rutas de vuelo con el objetivo de aumentar los envíos de pruebas de diagnóstico y equipos de protección a las áreas donde se está expandiendo el COVID-19, especialmente América Latina, pero también en África. Si la protección y el material no llegan a estas regiones del mundo, el coste humano puede ser mucho mayor, mientras que las cadenas de suministro de alimentos podrían correr peligro en medio mundo.

Economía y comercio global
  • 28/04/2020, 17:08
  • Tue, 28 Apr 2020 17:08:50 +0200

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido este martes una mayor capacidad para ciertas rutas de vuelo con el objetivo de aumentar los envíos de pruebas de diagnóstico y equipos de protección a las áreas donde se está expandiendo el COVID-19, especialmente América Latina, pero también en África. Si la protección y el material no llegan a estas regiones del mundo, el coste humano puede ser mucho mayor, mientras que las cadenas de suministro de alimentos podrían correr peligro en medio mundo.

Fuerte baja de importaciones
  • 24/04/2020, 15:15
  • Fri, 24 Apr 2020 15:15:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En un 8,2% disminuyó el intercambio comercial de Chile en los primeros tres meses del año, de acuerdo al último análisis realizado por el Departamento de Información Comercial de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (Subrei).

Mercados
  • 22/04/2020, 08:54
  • Wed, 22 Apr 2020 08:54:15 +0200

El comercio mundial está empezando a dar de nuevo señales de vida después de que uno de los mayores clientes y el mayor vendedor mundial, China, haya retomado gran parte de su actividad y de que algunos países occidentales como Estados Unidos y Alemania ya hayan puesto sobre la mesa medidas para reactivar sus respectivas economías.

El acuerdo de fase 1 se firmó en enero
  • 13/04/2020, 15:19
  • Mon, 13 Apr 2020 15:19:03 +0200
    www.economiahoy.mx

China está implementando el acuerdo comercial de Fase 1 con Estados Unidos, dijo su embajador en Washington, quien destacó que espera que ambos países puedan trabajar juntos para evaluar la situación cambiante y coordinar una respuesta a la pandemia del coronavirus, de acuerdo al Global Times.

Importaciones caen 19,4%
  • 08/04/2020, 13:41
  • Wed, 08 Apr 2020 13:41:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

La balanza comercial de Chile correspondiente al mes de marzo de 2020 marcó un superávit (exportaciones menos importaciones) de 1.243 millones de dólares, lo que representa un alza de 120% respecto al mismo mes de 2019, informó el Banco Central.

Australia, Chile, Canadá y Singapur entre ellos
  • 25/03/2020, 13:50
  • Wed, 25 Mar 2020 13:50:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Australia, Chile, Singapur y otros cuatro países de la región del Pacífico se han comprometido a mantener "abiertas y conectadas" las cadenas de suministros y a eliminar los aranceles para productos de primera necesidad, especialmente medicinas, durante la pandemia de Covid-19.

Marlén Estévez
  • 21/03/2020, 22:35
  • Sat, 21 Mar 2020 22:35:11 +0100

Tan solo 3 días después de que la Organización Mundial de la Salud elevase la epidemia del COVID-19 a pandemia de alcance internacional, el 14 de marzo, y por segunda vez en nuestra historia democrática el Ejecutivo ha declarado el estado de alarma.

A la expectativa
  • 02/03/2020, 15:55
  • Mon, 02 Mar 2020 15:55:47 +0100
    www.economiahoy.mx

El jefe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo el lunes que espera que la epidemia del coronavirus tenga un impacto "sustancial" en la economía mundial, aunque indicó que se mantienen los planes para una reunión a nivel ministerial en junio, dijo un funcionario comercial en Ginebra.

INTERNACIONAL
  • 29/02/2020, 07:52
  • Sat, 29 Feb 2020 07:52:52 +0100

La desconfianza y el posicionamiento táctico marcan el inicio este lunes de la negociación que verdaderamente determinará qué significa el Brexit, si el inicio de un realineamiento estratégico en la descompensada relación entre la Unión Europea y su flamante ex socio, que resulta ser la segunda economía continental; o el establecimiento de costosas barreras entre dos poderes que, tras 47 años de relación, se convierten en rivales comerciales.

Intercambio alcanza a los 139.274,7 millones de dólares
  • 25/02/2020, 13:56
  • Tue, 25 Feb 2020 13:56:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El comercio exterior de Chile descendió un 7,4% en 2019 en comparación con el año anterior, debido a un descenso en las exportaciones del 7,6% y la disminución de las importaciones en un 7,2%, informó el Banco Central.

Temas relacionados: