Bolsa
SE DESPLOMA EL 50% EN EL AÑO
- 20/05/2020, 19:09
Durante los últimos años toda la banca de la eurozona ha vivido un calvario que ha llevado su cotización a mínimos históricos. Y durante este proceso el sector en España ha salido peor parado que en el resto de la región. En los últimos ejercicios ha pasado de cotizar al multiplicador de beneficios más caro de todo el Viejo Continente a hacerlo al más barato y ahora ha perdido por primera vez la prima que se abonaba en términos de precio sobre valor en libros frente al Euro Stoxx Banks.
renta variable | EEUU
- 20/05/2020, 19:38
Tanto Amazon como Facebook son dos de las empresas que más valen en bolsa de Estados Unidos: en concreto, la tercera y la quinta, detrás del tête à tête de Apple y Microsoft.
CLAVES DE LA SESIÓN
- 20/05/2020, 17:35
La volatilidad y la indecisión han condicionado gran parte de este miércoles a las bolsas de Europa. Pero los índices se han girado claramente al alza en el último tramo de la jornada, ante la apertura positiva de Wall Street. El Ibex 35 español es de los que peor se ha comportado, pero finalmente salva con holgura los 6.600 puntos y acaricia los 6.700. El selectivo cierra con una subida del 1,13% hasta los 6.683,6 puntos. El EuroStoxx 50 ha atacado sus resistencias. Asimismo, el petróleo afianza las ganancias de la jornada, con el Brent europeo alcanzando los 36 dólares el barril.
Reestructuración
- 20/05/2020, 17:01
La bolsa de Argentina subía en los primeros negocios del miércoles, acompañando la tendencia de las plazas externas, en un mercado que aguarda definiciones de cara al cierre de la reestructuración de deuda por unos 65.000 millones de dólares que impulsa el Gobierno local.
Renta variable | El Ecuador de la sesión
- 20/05/2020, 13:17
- 20/05/2020, 10:49
El balón de oxígeno que supuso el rebote de las bolsas europeas a principios de esta semana parece haber ya desaparecido. Dentro del Ibex 35, la banca se vuelve a convertir en el sector que lidera los descensos. Con estos descensos Banco Sabadell y Bankia se mantienen por debajo de los mínimos marcados el pasado mes de marzo y este miércoles se le han unido de nuevo el resto de grandes bancos españoles, cuya cotización bursátil se ha teñido, de nuevo, de color rojo.
Mercados
- 20/05/2020, 08:57
En los últimos meses Europa ha asistido a la representación gráfica de lo que en realidad ha sido la Unión Europea desde su creación: un conjunto heterogéneo de países con distintas situaciones, distintos objetivos y distintas velocidades. El norte, comandado por Alemania, ha sido acreedor del resto del continente gracias a su mayor prudencia presupuestaria, mientras que el sur ha sido su deudor sujeto al compromiso con Bruselas de rebajar el déficit. Estas dos velocidades se han visto reflejadas también en los parqués de las bolsas, donde este año los selectivos nórdicos, el alemán, el holandés y el suizo lo han hecho mucho mejor que el belga y los del Mediterráneo.
claves de la sesión
- 19/05/2020, 22:20
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos consolidan las fuertes ganancias del inicio de la semana, pero aún se mantienen distanciados de sus soportes. El Dow Jones cae un 1,59%, hasta los 24.206,86 puntos; el S&P 500 registra un descenso del 1,05%, hasta situarse en las 2.922,94 unidades, y el Nasdaq 100 cede un 0,36%, hasta los 9.298,54 puntos.
- 19/05/2020, 16:02
La bolsa mexicana dejó atrás el optimismo con el que inició la semana y registra un desplome de más de 3.2% al cierre de este martes, un día después de anotar su mejor jornada en dos meses al conocerse resultados prometedores de una potencial vacuna contra el COVID-19.
RENTA VARIABLE
- 19/05/2020, 19:24
Tras el fuerte rebote del lunes, el Ibex 35 volvió a su normalidad con una caída del 2,5% y en ello colaboraron varias de las firmas que han sido más castigadas en los últimos meses y años. Entre los más golpeados estuvieron Telefónica y la banca, con fuertes retrocesos en una sesión con el volumen disparado: alcanzó su nivel más alto desde los mínimos del año en marzo.
- 19/05/2020, 18:55
Las acciones de Telefónica han cerrado la sesión de este martes con una fuerte caída de más del 9%, situando de nuevo el valor de los títulos de compañía de telecomunicaciones por debajo de los cuatro euros, en una jornada en la que el Ibex 35 ha estado marcado por un importante tendencia bajista.
encuesta de BOFAML
La recesión ha venido para quedarse: un 70% de los gestores cree que estamos ante un mercado bajista
- 19/05/2020, 14:04
Se mantiene la tónica vista en los últimos meses entre los mayores gestores de fondos de inversión a nivel mundial. Siguen muy negativos con la renta variable, especialmente con las bolsas europeas, y creen que la recesión económica ha llegado para quedarse.
CLAVES DE LA SESIÓN
- 19/05/2020, 17:36
El optimismo en los mercados se ha difuminado rápidamente este martes. Las principales bolsas de Europa iniciaron el día con ascensos del punto porcentual que tardaron poco en suavizarse y, posteriormente, convertirse en números rojos. No obstante, los índices consolidan las fuertes revalorizaciones del lunes y en los primeros compases han llegado a tantear resistencias. Algunos valores, en la bolsa española, han sufrido una evidente presión vendedora tras levantarse el 'veto' a los bajistas. El volumen de negocio ha sido el mes elevado desde el pasado 16 de marzo, cuando el selectivo marcó mínimos del año. Bancos y Telefónica se han llevado la peor parte. El Ibex 35 cierra con una caída del 2,51% hasta los 6.609,1 puntos. Wall Street, por su parte, cotiza la jornada con signo mixto y sin tendencia clara. Asimismo, el petróleo cotiza con ligeras alzas.
Renta variable | Cierre europeo
- 19/05/2020, 17:44
Renta variable l Valor caliente
- 19/05/2020, 16:28
Deuda
- 19/05/2020, 16:28
La bolsa de Argentina inició en baja la sesión del martes ante selectivas tomas de utilidades, en una plaza que se mantiene expectante a señales sobre un potencial acercamiento del Gobierno y acreedores para alcanzar un cierre en la reestructuración de deuda por unos 65.000 millones de dólares.
TOP 10 POR FUNDAMENTALES
- 19/05/2020, 16:01
Transcurrido poco más de una semana desde que el pasado lunes ArcelorMittal anunció su última ampliación de capital por valor de 1.845 millones de euros, el mercado ya ha dejado claro que este hecho ha marcado un antes y un después para la compañía. Y es que, a tenor de la evolución de la firma desde entonces, nadie duda de que la medida tomada para mantener bajo control el endeudamiento de la firma acerera, ha causado mella tanto en los inversores como en los analistas que cubren su cotización.