BCE

  • 04/04/2014, 14:46
  • Fri, 04 Apr 2014 14:46:53 +0200
    33043

Tal como esperábamos, el BCE mantuvo invariables los tipos de interés oficiales en su reunión del 3 de abril, aunque el tono de la declaración introductoria y de la conferencia de prensa posterior a la reunión fue más moderado que en el mes de marzo. La principal conclusión que se extrae de los comentarios del presidente Mario Draghi es que el BCE tomará medidas si una inflación persistentemente baja deja de apoyar las expectativas de inflación a medio plazo. La primera medida sería un recorte de los tipos de interés de referencia y de depósito, tras lo que posiblemente vendría una flexibilización cuantitativa o del crédito. El mercado ha tenido una reacción moderada, con una bajada de los tipos del mercado monetario de entre tres y cinco puntos básicos y una caída del tipo de cambio EUR/USD del 0,4% hasta 1,37. Por William Oman.

Celebración en Mérida (Badajoz) de la 'Mission for Growth'
  • 04/04/2014, 14:39
  • Fri, 04 Apr 2014 14:39:09 +0200
    33043

El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, ha tachado de "muy positivo" el anuncio de medidas contra la deflación en la Unión Europea (UE) realizado por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, al tiempo que ha añadido que "el problema son las reglas" de esta última institución.

  • 04/04/2014, 14:39
  • Fri, 04 Apr 2014 14:39:03 +0200
    33043

MERIDA, 4 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, ha tachado de "muy positivo" el anuncio de medidas contra la deflación en la Unión Europea (UE) realizado por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, al tiempo que ha añadido que "el problema son las reglas" de esta última institución.

Celebración en Mérida (Badajoz) de la 'Mission for Growth'
  • 04/04/2014, 14:34
  • Fri, 04 Apr 2014 14:34:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani, ha tachado de "muy positivo" el anuncio de medidas contra la deflación en la Unión Europea (UE) realizado por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, al tiempo que ha añadido que "el problema son las reglas" de esta última institución.

Retorna a niveles de febrero de 2013
  • 04/04/2014, 12:55
  • Fri, 04 Apr 2014 12:55:10 +0200
    33043

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha repuntado tres milésimas en tasa diaria, hasta el 0,603%, regresando así a niveles de febrero de 2013, tras la reunión de tipos del BCE.

Renta Fija | Flash fundamental
  • 04/04/2014, 16:00
  • Fri, 04 Apr 2014 16:00:22 +0200
    EcoTrader
    33043

El banco de inversión Goldman ya da por hecho que el BCE llevará a cabo medidas no convencionales para frenar la deflación y cree que los bunds no son atractivos en ese contexto.

"Hasta que no hubo crisis económica no se hablaba de independencia"
  • 04/04/2014, 12:23
  • Fri, 04 Apr 2014 12:23:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La coordinadora del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Almudena Semur, ha insistido en que Cataluña está "bien financiada" y que "España no roba" a la región, y ha apuntado a una mala gestión por parte del Gobierno catalán ya que, a su juicio, las "quejas en el ámbito soberanista" empezaron "a raíz de la crisis económica".

"No conducen" a la salida de la crisis
  • 04/04/2014, 12:00
  • Fri, 04 Apr 2014 12:00:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Valora que las encuestas dan a IU "una proyección bastante estimulante y positiva"

  • 04/04/2014, 11:37
  • Fri, 04 Apr 2014 11:37:21 +0200
    33043

El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ha considerado necesario disponer de "mucha más información" para una cuestión como la de la consulta soberanista prevista en Cataluña para el 9 de noviembre.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 04/04/2014, 10:00
  • Fri, 04 Apr 2014 10:00:04 +0200

Madrid, 4 abr (EFE).- El cierre neutro de Wall Street en la víspera y las leves ganancias de las plazas europeas permitían que la bolsa española continuara hoy con pequeñas ganancias en zona de máximos anuales poco después de la apertura, aunque perdía el nivel de 10.600 puntos, según datos del mercado y expertos consultados.

las claves de la sesión
  • 04/04/2014, 17:39
  • Fri, 04 Apr 2014 17:39:23 +0200
    33043

Nuevo máximo anual para el selectivo, que subió el 0,88% y cerró en 10.677,2 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.527,3 y un máximo de 10.705,1. Los inversores negociaron 2.568 millones de euros en todo el parqué en una jornada en la que aún se notó el efecto de la reunión del BCE de ayer.

  • 04/04/2014, 08:47
  • Fri, 04 Apr 2014 08:47:48 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 abrió el viernes con ligeras subidas tras tocar la víspera máximos de casi dos años, después de que el Banco Central Europeo abriera la puerta a futuras medidas de estímulo no convencionales.

Editorial
  • 04/04/2014, 10:00
  • Fri, 04 Apr 2014 10:00:05 +0200
    33043

Las presiones sobre el BCE desde distintas instancias se habían multiplicado en la última semana y comenzaba a cundir la impaciencia. Incluso desde medios anglosajones se empezaba a criticar al gobernador del BCE por hablar, pero no hacer. Sin embargo, Mario Draghi habló y sus palabras -"hay unanimidad en usar medidas no convencionales si la situación lo requiere"- una vez más fueron suficientes para espolear euforia en los mercados. El Ibex rompió resistencias y la próxima meta son los 11.000.

Agenda semanal
  • 04/04/2014, 18:50
  • Fri, 04 Apr 2014 18:50:42 +0200
    EcoTrader
    33043

Semana grande para la producción industrial, ya que se dará a conocer este dato en varios países. Además de la producción, la inflación también será protagonista, al igual que la balanza comercial de China, donde las exportaciones del mes de febrero sufrieron una estrepitosa caída del 18%. Esto hará que el país del Sol Naciente sea uno de los principales focos de la semana.

preapertura
  • 04/04/2014, 07:02
  • Fri, 04 Apr 2014 07:02:01 +0200

El mercado esperaba expectante las palabras de Mario Draghi. Aunque el presidente del Banco Central Europeo (BCE) no anunció cambios en los tipos de interés, dejó la puerta entreabierta a aplicar estímulos no convencionales para la economía europea. Un discurso que agitó a las principales plazas del Viejo Continente y provocó que la jornada terminase siendo festiva, con la mayoría de ellas en niveles máximos del año.

  • 03/04/2014, 21:29
  • Thu, 03 Apr 2014 21:29:34 +0200
    33043

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), volvió a demostrar que se crece en las citas importantes. De poco importa que en las reuniones de transición defraude al mercado o a los analistas, ya que a la hora de la verdad no le tiembla el pulso para ser contundente.

  • 03/04/2014, 19:10
  • Thu, 03 Apr 2014 19:10:00 +0200
    33043

- Se manifiestan contra las políticas de recorte

  • 03/04/2014, 18:45
  • Thu, 03 Apr 2014 18:45:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha criticado este jueves las "trampas" del Gobierno central en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al sustituir el 62 por ciento de la inversión que le corresponde hacer en Andalucía son fondos europeos.

ESPAÑA DEUDA
  • 03/04/2014, 18:34
  • Thu, 03 Apr 2014 18:34:02 +0200

Madrid, 3 abr (EFE).- La prima de riesgo española ha caído hoy tres puntos básicos y se ha situado en 162, nuevo mínimo desde octubre de 2010, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, admitiera que pueden adoptar "medidas no convencionales" para luchar contra la deflación si fuese necesario.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 03/04/2014, 18:32
  • Thu, 03 Apr 2014 18:32:02 +0200

Madrid, 3 abr (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 1,42 % hasta máximos anuales, al acercarse a 10.600 puntos, impulsada por la banca después de que el Banco Central Europeo debatiera adoptar medidas de estímulo monetario y Wall Street continuara en zona de máximos históricos, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 03/04/2014, 18:24
  • Thu, 03 Apr 2014 18:24:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Hasta 1.500 millones
  • 03/04/2014, 18:17
  • Thu, 03 Apr 2014 18:17:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tesoro de Portugal tiene previsto volver a emitir bonos por importe de hasta 1.500 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, algo que no realiza desde que solicitara el rescate en abril de 2011, según informa el organismo luso en su programa de financiación para los próximos tres meses.

Hasta 1.500 millones
  • 03/04/2014, 18:17
  • Thu, 03 Apr 2014 18:17:23 +0200
    33043

El Tesoro de Portugal tiene previsto volver a emitir bonos por importe de hasta 1.500 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, algo que no realiza desde que solicitara el rescate en abril de 2011, según informa el organismo luso en su programa de financiación para los próximos tres meses.

  • 03/04/2014, 18:17
  • Thu, 03 Apr 2014 18:17:18 +0200
    33043

LISBOA, 3 (EUROPA PRESS) El Tesoro de Portugal tiene previsto volver a emitir bonos por importe de hasta 1.500 millones de euros en el segundo trimestre de 2014, algo que no realiza desde que solicitara el rescate en abril de 2011, según informa el organismo luso en su programa de financiación para los próximos tres meses.

  • 03/04/2014, 18:16
  • Thu, 03 Apr 2014 18:16:11 +0200
    33043

BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS) El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, ha dicho este jueves que "no pierde el sueño" por el riesgo de deflación en la eurozona porque el Banco Central Europeo (BCE) dispone de "muchos instrumentos" para combatirlo, y ha reclamado a los Gobiernos europeos que prosigan con las reformas para reactivar el crecimiento.

  • 03/04/2014, 18:15
  • Thu, 03 Apr 2014 18:15:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, ha dicho este jueves que "no pierde el sueño" por el riesgo de deflación en la eurozona porque el Banco Central Europeo (BCE) dispone de "muchos instrumentos" para combatirlo, y ha reclamado a los Gobiernos europeos que prosigan con las reformas para reactivar el crecimiento.

  • 03/04/2014, 18:12
  • Thu, 03 Apr 2014 18:12:54 +0200
    33043

La incorporación del Quantitative Easing (QE) al vocabulario del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del instituto emisor representa a juicio de los analistas la novedad más reseñable del encuentro de abril del banco central, que finalmente decidió mantener los tipos en el 0,25% y no adoptar nuevas medidas extraordinarias.

  • 03/04/2014, 18:12
  • Thu, 03 Apr 2014 18:12:37 +0200
    33043

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) La incorporación del Quantitative Easing (QE) al vocabulario del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del instituto emisor representa a juicio de los analistas la novedad más reseñable del encuentro de abril del banco central, que finalmente decidió mantener los tipos en el 0,25% y no adoptar nuevas medidas extraordinarias.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 03/04/2014, 18:00
  • Thu, 03 Apr 2014 18:00:03 +0200

Madrid, 3 abr (EFE).- La bolsa española ha subido hoy el 1,42% y se ha situado en máximos anuales al acercarse a 10.600 puntos impulsada por la banca después de que el Banco Central Europeo (BCE) debatiera adoptar medidas de estímulo monetario y de que Wall Street continuara en zona de máximos históricos, según datos del mercado y expertos consultados.

  • 03/04/2014, 18:00
  • Thu, 03 Apr 2014 18:00:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)