BCE

  • 07/04/2014, 14:13
  • Mon, 07 Apr 2014 14:13:16 +0200
    33043

Yves Mersch, representante luxemburgués en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), considera que en estos momentos un programa de compra de activos o de flexibilización cuantitativa (QE por sus siglas en inglés) es un concepto teórico que aún dista mucho de llevarse a la práctica ante la ausencia de un riesgo inminente de deflación.

  • 07/04/2014, 14:13
  • Mon, 07 Apr 2014 14:13:06 +0200
    33043

LONDRES, 7 (Reuters/EP) Yves Mersch, representante luxemburgués en el directorio del Banco Central Europeo (BCE), considera que en estos momentos un programa de compra de activos o de flexibilización cuantitativa (QE por sus siglas en inglés) es un concepto teórico que aún dista mucho de llevarse a la práctica ante la ausencia de un riesgo inminente de deflación.

  • 07/04/2014, 11:37
  • Mon, 07 Apr 2014 11:37:01 +0200
    33043

Advierte de que la banca ha de enfrentarse aún a "elevadas" provisiones y augura que el pico de morosidad se alcance este ejercicio

  • 07/04/2014, 11:36
  • Mon, 07 Apr 2014 11:36:47 +0200
    33043

Advierte de que la banca ha de enfrentarse aún a "elevadas" provisiones y augura que el pico de morosidad se alcance este ejercicio MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

  • 07/04/2014, 10:31
  • Mon, 07 Apr 2014 10:31:36 +0200
    33043

El interés exigido a los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda prosigue su descenso al comienzo de la semana y se sitúa ya en los niveles más bajos desde septiembre de 2005, lo que permite estrechar el diferencial respecto al 'bund' germano a menos de 160 puntos básicos.

  • 07/04/2014, 10:31
  • Mon, 07 Apr 2014 10:31:22 +0200
    33043

LONDRES, 7 (EUROPA PRESS) El interés exigido a los bonos españoles a diez años en los mercados secundarios de deuda prosigue su descenso al comienzo de la semana y se sitúa ya en los niveles más bajos desde septiembre de 2005, lo que permite estrechar el diferencial respecto al 'bund' germano a menos de 160 puntos básicos.

  • 07/04/2014, 08:48
  • Mon, 07 Apr 2014 08:48:47 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se alejaba en las primeras operaciones del lunes de máximos de casi tres años, en línea con otras plazas europeas que se resentían de las caídas en Wall Street y de la revisión a la baja del crecimiento de China por parte del Banco Mundial.

"SIN QUE VENGAN A DECIRNOS NADA"
  • 06/04/2014, 17:33
  • Sun, 06 Apr 2014 17:33:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado en la decimoquinta edición de las Jornadas Medievales de la localidad toledana de Oropesa, y las ha destacado como una iniciativa que "invita a hacer la reflexión de que todos podemos hacer algo para empujar hacia la salida de la crisis sin necesidad de estar esperando a que vengan a decirnos lo que hay que hacer".

Presión internacional
  • 06/04/2014, 10:53
  • Sun, 06 Apr 2014 10:53:04 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) haría lo correcto en comprar bonos si la baja inflación se convirtiera en una deflación, afirma el copresidente del Deutsche Bank, Juergen Fitschen, según un diario alemán.

  • 06/04/2014, 09:32
  • Sun, 06 Apr 2014 09:32:02 +0200
    33043

BERLIN (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) haría lo correcto en comprar bonos si la baja inflación se convirtiera en una deflación, dijo el copresidente del Deutsche Bank, Juergen Fitschen, según publicó el sábado un diario alemán.

  • 05/04/2014, 14:56
  • Sat, 05 Apr 2014 14:56:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Defiende que no vale con "criticar a Mariano Rajoy y decir que los recortes son malos", sino que es necesario "ofrecer respuestas"

  • 05/04/2014, 14:41
  • Sat, 05 Apr 2014 14:41:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Defiende que no vale con "criticar a Mariano Rajoy y decir que los recortes son malos", sino que es necesario "ofrecer respuestas"

25M
  • 05/04/2014, 14:35
  • Sat, 05 Apr 2014 14:35:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, y los candidatos de IU a las elecciones europeas Willy Meyer (número uno), Paloma López (número dos) y Marina Albiol (número cuatro), han abogado este sábado por el impago de la deuda, sin negociar con "un Banco Central Europeo (BCE) que se dedica a satisfacer la usura de la banca".

Vivimos un momento de "desinflación"
  • 05/04/2014, 11:27
  • Sat, 05 Apr 2014 11:27:41 +0200

Expertos reclaman al Banco Central Europeo (BCE) que tome ya medidas para evitar que los países caigan en deflación (descenso continuado de los precios) y que no espere a un posible empeoramiento de la situación.

  • 05/04/2014, 10:32
  • Sat, 05 Apr 2014 10:32:00 +0200
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

cierre semanal
  • 04/04/2014, 22:25
  • Fri, 04 Apr 2014 22:25:39 +0200
    EcoTrader
    33043

Los alcistas parecían tener mucho a su favor para llevarse el 'gato muerto' al agua. Tras un cierre difícil de marzo, el martes arrancó abril y lo hizo con una gran potencia. Potencia que en Europa alimentó el BCE con sus promesas de estímulos y que en EEUU alimentó las propias ganas de subir de un mercado cuya economía comienza a dar síntomas de recuperación. Sin embargo, el cierre semanal ha traído una advertencia, en particular en Wall Street. Los riesgos bajistas no han desaparecido, porque los riesgos económicos tampoco lo han hecho. El miedo sigue agazapado y aprovecha cualquier dato agridulce para saltar. En este contexto, no nos movemos en índices, pero no nos perdemos del todo las subidas: aprovechamos para comprar valores europeos en un momento técnico óptimo.

  • 04/04/2014, 20:58
  • Fri, 04 Apr 2014 20:58:29 +0200
    33043

La palabra es el arma más poderosa. Y si alguien sabe de ese poder es Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE). El jueves, en la reunión de la institución monetaria, no hubo cambios en los tipos de interés, pero Draghi dejó la puerta entreabierta a aplicar estímulos no convencionales para la economía europea -con un programa de compra de bonos-, algo en lo que los miembros del BCE estaban de acuerdo de forma "unánime". El objetivo sería construir inflación y bajar el coste de financiación. Un hecho que agitó a los mercados del Viejo Continente. Pero no fue el único.

  • 04/04/2014, 20:15
  • Fri, 04 Apr 2014 20:15:30 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes en máximos de hace casi tres años tras un sólido dato de empleo en Estados Unidos y especulaciones sobre compra de activos por un importe de 1 billón de euros por parte del Banco Central Europeo, dijeron expertos.

CRISIS ESPAÑA
  • 04/04/2014, 18:16
  • Fri, 04 Apr 2014 18:16:03 +0200

Bruselas, 4 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE) advirtieron hoy de que los "importantes retos" a los que aún se enfrenta España obligan al país a implementar plenamente y a supervisar de cerca las reformas estructurales e incluso reforzarlas si fuera necesario.

Afianza máximos de mayo de 2011
  • 04/04/2014, 18:10
  • Fri, 04 Apr 2014 18:10:33 +0200
    33043

El Ibex 35 ha subido un 0,88% al cierre de mercado y se ha anotado su segunda jornada consecutiva al alza. El selectivo afianza así máximos de niveles de mayo de 2011 y acumula una subida semanal del 3,4%, al registrar cuatro ascensos en las últimas cinco sesiones.

  • 04/04/2014, 18:10
  • Fri, 04 Apr 2014 18:10:28 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha subido un 0,88% al cierre de mercado y se ha anotado su segunda jornada consecutiva al alza. El selectivo afianza así máximos de niveles de mayo de 2011 y acumula una subida semanal del 3,4%, al registrar cuatro ascensos en las últimas cinco sesiones.

  • 04/04/2014, 17:20
  • Fri, 04 Apr 2014 17:20:57 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el viernes en máximos de hace casi tres años tras un sólido dato de empleo en Estados Unidos y especulaciones sobre compra de activos por un importe de 1 billón de euros por parte del Banco Central Europeo, dijeron expertos.

  • 04/04/2014, 17:07
  • Fri, 04 Apr 2014 17:07:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

Según prensa alemana
  • 04/04/2014, 17:06
  • Fri, 04 Apr 2014 17:06:13 +0200

Las palabras que ayer pronunció el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, sobre que había consenso en el seno de la entidad para comprar deuda van en serio. Según el Frankfurter Allgemeine Zeitung, la institución ha hecho estudios de qué pasaría si compra hasta 1 billón de euros en bonos.

  • 04/04/2014, 16:23
  • Fri, 04 Apr 2014 16:23:10 +0200
    33043

CERNOBBIO Italia (Reuters) - El Banco Central Europeo no debatió el detalle de cómo implementaría medidas de estímulo no convencionales (quantitative easing) en la zona euro durante la reunión del consejo de gobierno del jueves, dijo el viernes el vicepresidente de la autoridad monetaria europea, Vitor Constancio.

  • 04/04/2014, 16:15
  • Fri, 04 Apr 2014 16:15:51 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3700 Dólares USA.

  • 04/04/2014, 16:15
  • Fri, 04 Apr 2014 16:15:46 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 04/04/2014, 16:12
  • Fri, 04 Apr 2014 16:12:44 +0200
    33043

Critican los retrasos en la ley de servicios profesionales y en la puesta en marcha de la autoridad fiscal independiente

  • 04/04/2014, 16:12
  • Fri, 04 Apr 2014 16:12:36 +0200
    33043

Critican los retrasos en la ley de servicios profesionales y en la puesta en marcha de la autoridad fiscal independiente BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

UE EMPLEO
  • 04/04/2014, 16:00
  • Fri, 04 Apr 2014 16:00:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 4 abr (EFE).- Los secretarios generales de CCOO, Íñigo Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, participaron hoy en Bruselas junto a representantes de sindicatos de otros países de la UE en una masiva manifestación para protestar contra la austeridad y defender políticas alternativas de cara a las elecciones europeas.