MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La incorporación del Quantitative Easing (QE) al vocabulario del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno del instituto emisor representa a juicio de los analistas la novedad más reseñable del encuentro de abril del banco central, que finalmente decidió mantener los tipos en el 0,25% y no adoptar nuevas medidas extraordinarias.
En este sentido, Marián Fernández, directora de Estrategia de Inversis Banco, destaca que "por primera vez y de forma explícita" se reconoce que un programa de QE es un instrumento disponible.
De este modo, la analista considera que todas las opciones están abiertas y encima de la mesa. "Esto es positivo: un BCE más próximo a otros bancos centrales", añade Fernández, que, no obstante, apunta que tampoco parece que el uso de las medidas no convencionales vaya a ser inmediato, aunque sí hay unanimidad sobre su posible utilización de ser necesario.
"Si en marzo vimos un alejamiento sin plazo de cualquier tipo de acción adicional del BCE, en abril cambio de fondo: QE sobre la mesa. Positivo para la renta variable y negativo para el euro", concluye la experta.
Por su parte, Tom Rogers, analista de EY, considera que el "modesto cambio en el lenguaje en torno al QE no ha convencido realmente a nadie de que el Consejo de Gobierno esté cerca de ponerse de acuerdo sobre cómo podría funcionar".
De este modo, el experto anticipa un debilitamiento del euro y un incremento del precio de las 'commodities', lo que impulsaría la inflación algo por encima del 1% en terminos anualizados para el conjunto de 2014 para subir gradualmente a partir de ahí.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Draghi sugiere que la eurozona tendrá su propio QE, aunque aún falta diseñarlo
- Economía/Finanzas.- Draghi dice que el BCE ha discutido la opción de lanzar un plan de compra de activos
- Economía.- Draghi asegura que hay unanimidad en el BCE para adoptar medidas extraordinarias si es necesario
- Economía/Finanzas.- Draghi (BCE) elude pronunciarse sobre la política monetaria antes de la reunión del jueves
- Economía/Finanzas.- Draghi (BCE) califica de "muy bueno" el acuerdo sobre la unión bancaria