BCE

ESPAÑA DEUDA
  • 07/08/2014, 14:06
  • Thu, 07 Aug 2014 14:06:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 ago (EFE).- España ha conseguido hoy rebajar el interés de los 3.132 millones de euros que ha colocado en bonos a cinco años y obligaciones a diez pese a la inquietud que impera en los mercados por la posibilidad de un conflicto armado entre Rusia y Ucrania y sus consecuencias sobre la recuperación económica.

  • 07/08/2014, 13:53
  • Thu, 07 Aug 2014 13:53:00 +0200
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

BCE TIPOS
  • 07/08/2014, 13:52
  • Thu, 07 Aug 2014 13:52:04 +0200

Fráncfort (Alemania), 7 ago (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo hoy los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,15 %, pese a la caída de la inflación en julio.

  • 07/08/2014, 12:55
  • Thu, 07 Aug 2014 12:55:47 +0200
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo mantuvo el jueves sin cambios el tipo de interés de referencia en la eurozona en el mínimo récord del 0,15 por ciento, decidiendo no tomar nuevas medidas mientras prepara una nueva subasta de liquidez para la banca en septiembre.

BOLSA MADRID
  • 07/08/2014, 12:38
  • Thu, 07 Aug 2014 12:38:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, ampliaba a mediodía las pérdidas de la apertura y se dejaba un 0,58 % con la vista puesta en la reunión que celebra hoy el BCE pero sin perder de vista la tensión entre Rusia y Ucrania.

  • 07/08/2014, 12:23
  • Thu, 07 Aug 2014 12:23:52 +0200
    33043

El Ibex 35 mantenía su racha en negativo y perdía un 0,45% a media sesión, en la que se batía por conservar la cota de los 10.200 puntos. El selectivo se atascaba en mínimos de abril, mientras que la prima de riesgo se relajaba ligeramente hasta los 145 puntos básicos tras otra exitosa subasta del Tesoro Público.

  • 07/08/2014, 12:23
  • Thu, 07 Aug 2014 12:23:36 +0200
    33043

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 mantenía su racha en negativo y perdía un 0,45% a media sesión, en la que se batía por conservar la cota de los 10.200 puntos. El selectivo se atascaba en mínimos de abril, mientras que la prima de riesgo se relajaba ligeramente hasta los 145 puntos básicos tras otra exitosa subasta del Tesoro Público.

  • 07/08/2014, 11:18
  • Thu, 07 Aug 2014 11:18:53 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se mantenía en territorio negativo el jueves a mediodía por sexta jornada consecutiva ante la mayor cautela hacia los mercados periféricos de la eurozona debido a las dudas sobre la recuperación económica de la región.

Renta variable | Valor caliente
  • 07/08/2014, 11:04
  • Thu, 07 Aug 2014 11:04:08 +0200
    EcoTrader
    33043

BOLSA MADRID
  • 07/08/2014, 09:50
  • Thu, 07 Aug 2014 09:50:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 7 ago (EFE).- El IBEX 35 eludía en los primeros compases de la sesión el esperado rebote tras los descensos de la víspera y perdía un 0,30 % con los inversores aún temerosos sobre un posible conflicto armado entre Rusia y Ucrania y expectantes ante la reunión que celebra hoy el BCE.

  • 07/08/2014, 09:10
  • Thu, 07 Aug 2014 09:10:52 +0200
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,5%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.189,2 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo subía hasta situarse en los 151,20 puntos básicos, con la rentabilidad en 2,597%.

las claves de la sesión
  • 07/08/2014, 18:00
  • Thu, 07 Aug 2014 18:00:45 +0200
    33043

La falta de acción del BCE y las tensiones geopolíticas con Rusia han terminado por arrastrar a las bolsas del Viejo Continente. El Ibex 35 ha cerrado cerca de mínimos del día al acabar en los 10.078 puntos tras caer un 1,64%. En total se negociaron 2.410 millones de euros en todo el parqué. La prima de riesgo subió hasta los 156 puntos básicos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 27 respuestas de Joan Cabrero.

  • 07/08/2014, 08:58
  • Thu, 07 Aug 2014 08:58:59 +0200
    33043

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba antes de la apertura de las bolsas europeas en 151,50 puntos básicos, con una rentabilidad del 2,615%, a la expectativa de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

  • 07/08/2014, 08:58
  • Thu, 07 Aug 2014 08:58:49 +0200
    33043

LONDRES, 7 (EUROPA PRESS) La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba antes de la apertura de las bolsas europeas en 151,50 puntos básicos, con una rentabilidad del 2,615%, a la expectativa de la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

  • 07/08/2014, 08:31
  • Thu, 07 Aug 2014 08:31:51 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española iniciaba la sesión del jueves con nuevos descensos a pesar de las caídas recientes que le llevaron a niveles no vistos en tres meses y medio, en un mercado desconfiado por recientes datos económicos y por la repercusión sobre las economías de la crisis de Ucrania.

Mercados | Estrategia
  • 07/08/2014, 08:15
  • Thu, 07 Aug 2014 08:15:41 +0200
    EcoTrader
    33043

La reunión del Banco Central Europeo llega en un momento muy delicado para las bolsas europeas, que han perdido soportes de forma generalizada.

preapertura
  • 07/08/2014, 07:16
  • Thu, 07 Aug 2014 07:16:25 +0200
    33043

Cierre mixto ayer en Wall Street, donde se vivió una sesión de transición que no ha generado ninguna alteración estratégica. Mientras, en Europa los principales selectivos volvieron a sufrir la presión vendedora y a marcar nuevos mínimos decrecientes. La situación que se plantea tiene más que ver con mayores caídas que con una simple corrección a corto plazo.

  • 07/08/2014, 01:08
  • Thu, 07 Aug 2014 01:08:08 +0200

reunión del bce
  • 07/08/2014, 08:25
  • Thu, 07 Aug 2014 08:25:21 +0200

El euro marcaba ayer mínimos de nueve meses, hasta el entorno de los 1,335 dólares, con la vista puesta en el Banco Central Europeo (BCE), que hoy celebra su reunión mensual correspondiente al mes de agosto. Los expertos no esperan cambios de la política monetaria en esta reunión, pero la debilidad de la inflación sigue agudizándose en la zona euro.

  • 06/08/2014, 18:56
  • Wed, 06 Aug 2014 18:56:48 +0200
    33043

El euro descendía este miércoles hasta el entorno de los 1,333 dólares, registrando así su nivel más bajo desde hace nueve meses a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves y tras los malos datos macroeconómicos registrados en varios países como Italia o Alemania.

  • 06/08/2014, 18:56
  • Wed, 06 Aug 2014 18:56:38 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El euro descendía este miércoles hasta el entorno de los 1,333 dólares, registrando así su nivel más bajo desde hace nueve meses a la espera de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves y tras los malos datos macroeconómicos registrados en varios países como Italia o Alemania.

Agenda semanal | Claves del jueves
  • 06/08/2014, 18:21
  • Wed, 06 Aug 2014 18:21:03 +0200
    EcoTrader
    33043

En el marco macroeconómico los eventos más destacados serán la reunión del Banco Central Europeo y del Banco de Inglaterra, que establecerán el tipo de interés, entre otras cosas. Los expertos estiman que ambos van a mantenerse en los niveles actuales, del 0,15% en el caso de la Eurozona y del 0,5% en el caso de Reino Unido. En cuanto al mercado microeconómico, habrá 16 empresas que presenten resultados en Estados Unidos. También se harán públicos en España, Reino Unido y Alemania. Entre las más destacadas estarán: Adidas, Rio Tinto, Coca-Cola HBC y NVIDIA.

Divisas
  • 06/08/2014, 18:09
  • Wed, 06 Aug 2014 18:09:14 +0200

El euro ha caído hoy de nuevo a niveles no vistos desde hace nueve meses en una jornada en la que se han publicado unos datos coyunturales débiles de la zona del euro, como la entrada de Italia en recesión y las decepcionantes cifras de pedidos a la industria alemana. Mañana además se reúne el Banco Central Europeo (BCE).

  • 06/08/2014, 16:49
  • Wed, 06 Aug 2014 16:49:56 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3345 Dólares USA.

  • 06/08/2014, 16:49
  • Wed, 06 Aug 2014 16:49:51 +0200
    33043

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 06/08/2014, 16:34
  • Wed, 06 Aug 2014 16:34:30 +0200
    33043

Dentro de nuestra actualización trimestral de "Country Insights", establecemos conclusiones de diez años de datos para valorar hasta qué punto los riesgos nacionales han impulsado los precios de la deuda estatal de la Eurozona desde 2005. Las diferencias en el riesgo por país han sido cada vez más importantes a la hora de impulsar los precios desde 2010 y una cantidad relativa de malos precios han sido objeto de arbitraje por el camino. Aun así, el sesgo facilitador del BCE ha provocado un balance peor de riesgo/recompensa, y cada unidad extra de riesgo nacional ha generado un rendimiento menor. En lugar de centrarse en la mala valoración o apostar por la pendiente (oportunidades que han funcionado bien en la última década), vemos potencial de rendimiento extra en países que pueden mejorar su atractivo inversor mediante el crecimiento del crédito bancario (España e Irlanda) y/o las reformas estructurales (Grecia y España). Por Mike Liu.

análisis fundamental
  • 07/08/2014, 07:20
  • Thu, 07 Aug 2014 07:20:12 +0200
    EcoTrader
    33043

En mayo, cuando el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, anunció un paquete histórico de medidas se mostró "muy contento de que la decisión de adoptar medidas no ortodoxas fuese unánime". Apenas dos meses después, la coyuntura empieza a presionar a la entidad.

  • 06/08/2014, 10:58
  • Wed, 06 Aug 2014 10:58:07 +0200
    33043

ING Group ha expresado su voluntad de devolver antes del plazo estipulado la cantidad aún pendiente de reembolso de las ayudas públicas recibidas una vez conocido el resultado del examen que lleva a cabo el Banco Central Europeo (BCE), cuyos resultados se conocerán a finales de octubre, indicó la entidad holandesa, que elevó un 19,2% su beneficio neto en el segundo trimestre.

  • 06/08/2014, 10:57
  • Wed, 06 Aug 2014 10:57:55 +0200
    33043

AMSTERDAM, 6 (EUROPA PRESS) ING Group ha expresado su voluntad de devolver antes del plazo estipulado la cantidad aún pendiente de reembolso de las ayudas públicas recibidas una vez conocido el resultado del examen que lleva a cabo el Banco Central Europeo (BCE), cuyos resultados se conocerán a finales de octubre, indicó la entidad holandesa, que elevó un 19,2% su beneficio neto en el segundo trimestre.

Mercado | Estrategia
  • 06/08/2014, 08:05
  • Wed, 06 Aug 2014 08:05:47 +0200
    EcoTrader
    33043

El aumento de las tensiones en Ucrania ha sido el último impulso que necesitaban los bajistas tras los descensos de los últimos días. Sin embargo, no todo está perdido y hay que esperar al cierre semanal.