BCE

Agenda macroeconómica
  • 05/08/2014, 20:59
  • Tue, 05 Aug 2014 20:59:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Durante los días comprendidos entre el lunes 11 y el viernes 15 de agosto habrá varios datos a destacar de la agenda macroeconómica. En primer lugar, en Reino Unido, Francia, Alemania, la Eurozona y Japón se presentará el PIB perteneciente al segundo trimestre del año. En segundo lugar, en varios países de la Eurozona se conocerán el IPC, tanto normal como armonizado, del mes de julio. También se publicarán varios datos relacionados con el desempleo en Reino Unido, el informe de inflación del Banco Central Europeo y el informe mensual del Banco de Inglaterra.

  • 05/08/2014, 18:32
  • Tue, 05 Aug 2014 18:32:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Prevé una mejora del crédito en alrededor de 50.000 millones a medio plazo y ve un empeoramiento del sector exterior

  • 05/08/2014, 17:26
  • Tue, 05 Aug 2014 17:26:22 +0200
    33043

El programa OMT hundió el interés de la deuda española y tuvo un impacto positivo de 2 puntos porcentuales sobre el PIB en tres años FRANCFORT (ALEMANIA), 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/08/2014, 17:24
  • Tue, 05 Aug 2014 17:24:38 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3382 Dólares USA.

  • 05/08/2014, 17:24
  • Tue, 05 Aug 2014 17:24:24 +0200
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 05/08/2014, 15:52
  • Tue, 05 Aug 2014 15:52:49 +0200
    33043

La lectura preliminar HICP de la eurozona en julio indica otro movimiento hacia abajo de la inflación principal, que ha caído al 0,4% interanual del 0,5% en junio. El resultado es algo más bajo que el pronóstico de consenso (0,5%) pero no supone una gran sorpresa dado el reciente descenso brusco del HICP español. No esperamos que el BCE reaccione inmediatamente a los nuevos datos ni haga un anuncio político importante esta semana. Aun así, el flojo perfil de la inflación da que pensar y cimentará el camino a otra revisión a la baja en el pronóstico del BCE del HICP en 2014 en septiembre.Por Annalisa Piazza.

  • 05/08/2014, 15:50
  • Tue, 05 Aug 2014 15:50:45 +0200
    33043

La sorpresiva rebaja del Banco Central Húngaro del tipo oficial en 20 puntos en julio marcó el final del impulso facilitador en la región CE-3 (Polonia, Hungría y República Checa). Dicho eso, las sorpresas negativas de la inflación, un crecimiento en moderación y la postura acomodaticia del BCE indican, todas ellas, que los tipos de CE-3 seguirán en mínimos históricos hasta al menos el tercer trimestre de 2015. Las curvas de rendimiento de bonos se empinarán de pesimismo de nuevo en el segundo trimestre y entrado 2015, debido a la normalización de política monetaria en EEUU y las medidas adicionales dirigidas a los bancos en Hungría. La continua recuperación de la región y el impulso facilitador del BCE seguirán ofreciendo apoyo a las monedas locales, aunque ahora creemos que PLN y HUF acabarán el año a 4,10 y 310 euros, respectivamente (por debajo de nuestras previsiones anteriores). Por Jelena Vukotic.

  • 05/08/2014, 15:49
  • Tue, 05 Aug 2014 15:49:10 +0200
    33043

La sorpresa positiva en el PIB estadounidense del segundo trimestre, junto con los máximos de crecimiento e inflación en la Eurozona, garantizará que el Fed y el BCE continúen en caminos monetarios divergentes (hacia la normalización y una mayor acomodación, respectivamente). Los inversores, hasta ahora alcistas con el euro, renuncian cada vez más a esa jugada y el posicionamiento pesimista ya domina el CME. Esta tendencia refuerza nuestra convicción de que el euro bajará de 1,30 dólares este año (antes una opinión fuera de consenso) y seguirá cayendo el año que viene. Los diferenciales de canje USD/EUR a 2 años, que empezaron el año a niveles similares, se sitúan en -41 puntos y el aumento de los tipos USS es el principal factor. Eso seguirá haciendo del euro la divisa de financiación de acarreo más atractiva en los próximos meses. Por David Nowakowski.

UN 2%
  • 05/08/2014, 15:33
  • Tue, 05 Aug 2014 15:33:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

BBVA eleva al 1,3% el crecimiento de la economía española para 2014 y al 2,3% el de 2015 y prevé la creación de 675.000 empleos

  • 05/08/2014, 14:31
  • Tue, 05 Aug 2014 14:31:38 +0200
    33043

Prevé una mejora del crédito en alrededor de 50.000 millones a medio plazo y ve un empeoramiento del sector exterior, que restará una décima al crecimiento este año

  • 05/08/2014, 14:31
  • Tue, 05 Aug 2014 14:31:32 +0200
    33043

Prevé una mejora del crédito en alrededor de 50.000 millones a medio plazo y ve un empeoramiento del sector exterior, que restará una décima al crecimiento este año MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

  • 05/08/2014, 14:10
  • Tue, 05 Aug 2014 14:10:05 +0200
    33043

Prevé una mejora del crédito en alrededor de 50.000 millones a medio plazo y ve un empeoramiento del sector exterior, que restará una décima al crecimiento este año

  • 05/08/2014, 14:09
  • Tue, 05 Aug 2014 14:09:56 +0200
    33043

Prevé una mejora del crédito en alrededor de 50.000 millones a medio plazo y ve un empeoramiento del sector exterior, que restará una décima al crecimiento este año MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

PORTUGAL BES
  • 05/08/2014, 12:48
  • Tue, 05 Aug 2014 12:48:04 +0200

Lisboa, 5 ago (EFE).- El mayor escándalo financiero de la historia reciente de Portugal, el que ha llevado a la descomposición del Banco Espírito Santo (BES), uno de los principales del país, ha puesto al gobernador del Banco de Portugal (BdP), Carlos Costa, en el punto de mira.

  • 05/08/2014, 11:40
  • Tue, 05 Aug 2014 11:40:27 +0200
    33043

Por Martin Santa

  • 05/08/2014, 10:18
  • Tue, 05 Aug 2014 10:18:28 +0200
    33043

Una nueva escalada de la crisis en Ucrania podría frenar aún más el crecimiento de la zona euro LONDRES, 5 (EUROPA PRESS)

Materias primas y divisas | Comentario
  • 04/08/2014, 19:29
  • Mon, 04 Aug 2014 19:29:57 +0200
    EcoTrader
    33043

A falta de tres sesiones para una nueva reunión del Banco Central Europeo la moneda única ha registrado una nueva sesión de descensos frente a sus curces más negociados.

  • 04/08/2014, 17:37
  • Mon, 04 Aug 2014 17:37:49 +0200
    33043

La decisión de dividir el Banco Espírito Santo (BES) en un 'banco bueno' y otro malo representa un impacto fiscal limitado sobre el emisor soberano, aunque erosiona el 'colchón' de liquidez del que dispone Portugal para hacer frente a cualquier otra dificultad en el futuro, según ha advertido la agencia de calificación Fitch.

  • 04/08/2014, 17:37
  • Mon, 04 Aug 2014 17:37:38 +0200
    33043

LONDRES, 4 (EUROPA PRESS) La decisión de dividir el Banco Espírito Santo (BES) en un 'banco bueno' y otro malo representa un impacto fiscal limitado sobre el emisor soberano, aunque erosiona el 'colchón' de liquidez del que dispone Portugal para hacer frente a cualquier otra dificultad en el futuro, según ha advertido la agencia de calificación Fitch.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 04/08/2014, 17:14
  • Mon, 04 Aug 2014 17:14:02 +0200

Fráncfort (Alemania), 4 ago (EFE).- El euro bajó hoy y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,3419 dólares, frente a los 1,3429 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 04/08/2014, 17:00
  • Mon, 04 Aug 2014 17:00:33 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3422 Dólares USA.

  • 04/08/2014, 17:00
  • Mon, 04 Aug 2014 17:00:25 +0200
    33043

MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 04/08/2014, 16:17
  • Mon, 04 Aug 2014 16:17:40 +0200
    33043

Por John O'Donnell y Renee Maltezou

Economía
  • 04/08/2014, 13:29
  • Mon, 04 Aug 2014 13:29:20 +0200
    33043

Caja Rural de Asturias obtuvo un beneficio neto de 11,88 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 32,24% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, que cerró con unas ganancias de 8,99 millones de euros.

  • 04/08/2014, 13:29
  • Mon, 04 Aug 2014 13:29:06 +0200
    33043

OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS) Caja Rural de Asturias obtuvo un beneficio neto de 11,88 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un incremento del 32,24% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, que cerró con unas ganancias de 8,99 millones de euros.

  • 04/08/2014, 13:22
  • Mon, 04 Aug 2014 13:22:11 +0200
    33043

PARÍS (Reuters) - El Banco Central Europeo y Alemania deben hacer más para impulsar el crecimiento y luchar contra un "auténtico riesgo de deflación" en Europa, ha dicho el presidente francés, François Hollande en una entrevista publicada en Le Monde.

Economía
  • 04/08/2014, 13:07
  • Mon, 04 Aug 2014 13:07:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Caja Rural de Asturias obtuvo un beneficio neto de 11,88 millones de euros en el primer semestre del año frente a los 8,99 millones del mismo periodo del ejercicio 2013, un 32,24% más. La entidad contabilizó una dotación para su cartera de préstamos por importe de 11,7 millones de euros, que dejan plenamente cubiertas las asignaciones para insolvencias exigidas por las renovaciones y refinanciaciones, según ha informado Caja Rural este lunes a través de una nota de prensa.

Baja a la espera de la reunión del BCE
  • 04/08/2014, 18:05
  • Mon, 04 Aug 2014 18:05:04 +0200

La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por el bono español a diez años ha bajado por primera vez del 2,5%, estableciendo así un nuevo mínimo histórico, después de conocerse los planes para resolver la crisis de Banco Espírito Santo (BES) y a la espera de conocer los próximos movimientos del Banco Central Europeo (BCE), que se reúne este jueves.

  • 04/08/2014, 12:15
  • Mon, 04 Aug 2014 12:15:57 +0200
    33043

LONDRES, 4 (EUROPA PRESS) La rentabilidad ofrecida en los mercados secundarios por el bono español a diez años ha bajado por primera vez del 2,5%, estableciendo así un nuevo mínimo histórico, después de conocerse los planes para resolver la crisis de Banco Espírito Santo (BES) y a la espera de conocer los próximos movimientos del Banco Central Europeo (BCE), que se reúne este jueves.

Paro
  • 04/08/2014, 11:57
  • Mon, 04 Aug 2014 11:57:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, Gaspar Llanes, ha advertido este lunes de que "el ritmo de caída de principios de año se está atenuando", en relación a los datos del paro registrado en el mes de julio, con 3.487 desempleados menos en la comunidad, por lo que ha reclamado al Gobierno central medidas de activación de la economía. En cualquier caso, ha expresado su confianza en que las cifras desciendan del millón de personas en situación de desempleo en lo que queda de año.