Por John O'Donnell y Renee Maltezou
FRÁNCFORT Alemania/ATENAS (Reuters) - Bruselas está estudiando la posibilidad de eliminar la troika que supervisa las reformas de Grecia y permitir a Atenas mantener su propio plan de impulsar la economía a cambio de un alivio parcial de su deuda, según responsables europeos.
El debate, que se encuentra aún en una fase inicial, ganará velocidad a medida que Grecia y sus defensores en la eurozona preparan un nuevo rumbo para el país, cuyo segundo programa de rescate acabará a finales de año.
Desmantelar la troika, compuesta por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional y que ha sido comparada por algunos en Grecia con la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial, probablemente sería un aspecto fundamental del nuevo plan para Atenas.
Después de que Irlanda y Portugal consiguieran salir de sus rescates este mismo año, los inspectores de la UE y del FMI ya solo trabajan con Grecia y Chipre, y muchos expertos esperan que Atenas pida más ayuda.
El cambio a un programa de "reformas por alivio de deuda" con una supervisión menos dura podría disminuir la frustración de los griegos y ayudar al Gobierno de coalición frente al partido de ultraizquierda Syriza, que ha prometido acabar con el acuerdo internacional de rescate y encabeza los sondeos.
Las elecciones podrían llegar incluso el año que viene, y un gobierno encabezado por Syriza supondría un dolor de cabeza para la eurozona.
De acuerdo con las últimas propuestas, el control de la troika se reemplazaría por un cuerpo especial de la Comisión Europea con controles bianuales en lugar de cada tres meses siempre y cuando Grecia no necesite nuevos fondos.
A cambio, Atenas se comprometería a un plan de reformas de seis años cuyos principales logros serían recompensados con alivio de deuda como prórrogas en el periodo de plazo, en lugar de con nuevos préstamos.
"No habría una troika", dijo un responsable conocedor del asunto que pidió no ser identificado.
"Los griegos deben ser dueños de las reformas. Los griegos tienen hasta octubre para elaborar un programa que se decidiría en diciembre y entraría en vigor a comienzos de 2015".
En compensación, Atenas recibiría una segunda línea de crédito de precaución de la eurozona, dijo otro alto cargo. Si se utilizara, se reanudaría la supervisión más estricta de Grecia.
Mientras, el FMI mantendría su propio programa de rescate hasta 2016, y continuaría ejerciendo una influencia sobre Atenas.
"Fue un error no dar a Portugal una línea de crédito de precaución", dijo el responsable, refiriéndose a la salida de Lisboa de su propio rescate sin ese apoyo financiero. "No se podría cometer el mismo error con Grecia".
En septiembre comenzará una revisión crucial del rescate de Grecia por parte de la troika con unas negociaciones en París, después de que Atenas argumentara de que unas auditorías prolongadas en la capital griega perjudicarían la moral del país.
Crucialmente, el nuevo programa estaría dedicado al "crecimiento y el empleo", en lugar de centrarse en los ahorros presupuestarios. Sería elaborado en primera instancia por Atenas, en lugar de por responsables comunitarios o de otras instituciones internacionales.
Relacionados
- Economía/Motor.- Bruselas autoriza al grupo estadounidense Cerberus a hacerse con el control exclusivo de Visteon
- Detenida una persona en Pamplona por dar positivo en un control de alcoholemia
- More than 20 killed as Libya factions fight to control airport
- El médico estadounidense con ébola muestra "mejoría", según el Centro de Control
- El 50% de los murcianos querría hacer un trío, según el Barómetro Control 2014