BCE

  • 04/08/2014, 11:15
  • Mon, 04 Aug 2014 11:15:11 +0200
    33043

BERLÍN (Reuters) - El sentimiento económico en la eurozona empeoró inesperadamente en agosto al pesar sobre las expectativas de crecimiento las sanciones sobre Rusia, particularmente en la mayor economía de Europa, Alemania, según el índice Sentix.

CÁMARA DE BARCELONA
  • 02/08/2014, 10:36
  • Sat, 02 Aug 2014 10:36:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Defiende que la economía necesita certeza, estabilidad y estar en Europa

Tras la rueda de prensa del presidente
  • 01/08/2014, 20:05
  • Fri, 01 Aug 2014 20:05:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha manifestado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con su balance de fin de curso en el Palacio de Moncloa, recuerda "aquello que caracteriza al mal gobernante: alguien que se atribuye todos los méritos y que elude cualquier responsabilidad en sus fracasos".

  • 01/08/2014, 18:07
  • Fri, 01 Aug 2014 18:07:49 +0200
    33043

LISBOA (Reuters) - Las autoridades portuguesas están considerando el uso de fondos públicos para reforzar el capital de Banco Espírito Santo, complementando el dinero que provenga de inversores, dijeron el viernes personas próximas al proceso.

  • 01/08/2014, 17:04
  • Fri, 01 Aug 2014 17:04:08 +0200
    33043

La lectura preliminar del IPCA de la eurozona para el mes de julio mostró un nuevo descenso de la inflación general, que alcanzó el 0,4% interanual tras el 0,5% registrado en junio. Este dato es ligeramente inferior a la previsión del consenso (0,5%), pero no supone una gran sorpresa en vista del fuerte descenso reciente del IPCA español. No esperamos que el BCE vaya a reaccionar inmediatamente ante estos nuevos datos, y no prevemos que la próxima semana se anuncie ningún cambio importante en las políticas. No obstante, el bajo perfil de la inflación da motivos para la reflexión, y allanará el camino para una nueva revisión a la baja de la previsión del BCE para el IPCA de 2014 durante el mes de septiembre.Por Annalisa Piazza

El BCE inyectará 400.000 millones
  • 01/08/2014, 16:40
  • Fri, 01 Aug 2014 16:40:43 +0200

Goldman Sachs descarta que las inyecciones de liquidez que anunció el BCE el pasado junio, y que podrían alcanzar hasta los 400.000 millones de euros, vayan a reactivar el crédito en la Eurozona. "Somos escépticos de que los TLTRO, por sí mismos, supongan un cambio en unas economías estresadas", señalan en su informe.

UE FRANCIA
  • 01/08/2014, 15:16
  • Fri, 01 Aug 2014 15:16:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 1 ago (EFE).- El primer ministro francés, Manuel Valls, afirmó hoy que "hay que cambiar" las políticas económicas europeas porque "no son eficaces", y se quejó en particular de la ausencia de una política de tipos de cambios, de un euro demasiado fuerte y de un riesgo de deflación "real".

En el primer trimestre
  • 01/08/2014, 14:10
  • Fri, 01 Aug 2014 14:10:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tres décimas más que la economía española y el triple que la media de la Eurozona

Agenda macroeconómica
  • 31/07/2014, 20:32
  • Thu, 31 Jul 2014 20:32:18 +0200
    EcoTrader
    33043

Todas las miradas estarán puestas el jueves en la reunión del Banco Central Europeo. La entidad revisará el tipo de interés, que se estima que se mantenga en el 0,15%. La semana empieza con fuerza en España con la publicación del paro registrado de julio.

EURO DÓLAR CIERRE
  • 31/07/2014, 18:26
  • Thu, 31 Jul 2014 18:26:05 +0200

Fráncfort (Alemania) 31 jul (EFE).- El euro subió hoy y se cambiaba a las 15.00 horas GMT a 1,3392 dólares, frente a los 1,3374 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

  • 31/07/2014, 17:12
  • Thu, 31 Jul 2014 17:12:47 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3379 Dólares USA.

  • 31/07/2014, 17:12
  • Thu, 31 Jul 2014 17:12:38 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 31/07/2014, 15:56
  • Thu, 31 Jul 2014 15:56:02 +0200
    33043

Las cifras preliminares del IPCA del mes de julio para la eurozona presentan algunos sorpresas, lo que hace que aumenten las probabilidades de que el índice IPCA general se siga atenuando y alcance un nuevo mínimo histórico del 0,4% interanual (por debajo del 0,5% registrado en el mes de junio). La inflación española ha caído en territorio deflacionista (-0,3% interanual) y los datos alemanes indican que su inflación se ha moderado. Esto incrementa las probabilidades de que el BCE se vea obligado a revisar a la baja sus previsiones para el IPCA en septiembre, lo que ayudará a justificar una postura política moderada. Por Annalisa Piazza.

Descarta entrar en Banco Espírito Santo
  • 31/07/2014, 15:23
  • Thu, 31 Jul 2014 15:23:33 +0200
    33043

Alaba la gestión del Gobierno en la crisis de las cajas

  • 31/07/2014, 15:23
  • Thu, 31 Jul 2014 15:23:19 +0200
    33043

Alaba la gestión del Gobierno en la crisis de las cajas MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

SANTANDER RESULTADOS
  • 31/07/2014, 15:18
  • Thu, 31 Jul 2014 15:18:03 +0200

Madrid, 31 jul (EFE).- El consejero delegado del Grupo Santander, Javier Marín, ha dado hoy por finalizada la reestructuración del sistema financiero español tras la compra de Catalunya Banc por parte del BBVA, entidad por la que también pujó el Santander, aunque sin éxito.

Por primera vez en cuatro meses
  • 31/07/2014, 13:29
  • Thu, 31 Jul 2014 13:29:21 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha cerrado el mes de julio en el 0,488%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales. De este modo, se retoman las rebajas en el pago de hipotecas, tras cuatro meses encareciéndose.

  • 31/07/2014, 13:29
  • Thu, 31 Jul 2014 13:29:13 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha cerrado el mes de julio en el 0,488%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales. De este modo, se retoman las rebajas en el pago de hipotecas, tras cuatro meses encareciéndose.

EURÍBOR JULIO
  • 31/07/2014, 12:28
  • Thu, 31 Jul 2014 12:28:03 +0200

Madrid, 31 jul (EFE).- El euríbor a un año, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España, ha cerrado julio en el 0,487 %, lo que trae una alegría para todos aquellos que revisen su préstamo en agosto, ya que volverá a bajar tras cuatro meses en los que no lo ha hecho.

PORTUGAL BANCA
  • 31/07/2014, 12:12
  • Thu, 31 Jul 2014 12:12:05 +0200

Lisboa, 31 jul (EFE).- El regulador bursátil portugués decidió retirar del poder en el Banco Espírito Santo (BES) a la familia del mismo nombre y suspender a varios administradores por su gestión, en la que incluso vislumbra "ilegalidades".

PORTUGAL BANCA
  • 31/07/2014, 10:44
  • Thu, 31 Jul 2014 10:44:04 +0200

Lisboa, 31 jul (EFE).- El Banco de Portugal decidió inhibir los derechos de voto en el Banco Espírito Santo (BES) a la familia del mismo nombre y suspendió a varios administradores por su gestión, en la que incluso vislumbra "ilegalidades".

  • 31/07/2014, 10:40
  • Thu, 31 Jul 2014 10:40:33 +0200
    33043

Por Martin Santa

Según el BCE
  • 30/07/2014, 18:19
  • Wed, 30 Jul 2014 18:19:49 +0200

Por primera vez desde mediados de 2007, antes de que estallara en EEUU la crisis de las hipotecas subprime, los bancos del Viejo Continente han informado de que en el segundo trimestre del año rebajaron sus exigencias para la concesión de crédito a las empresas, según refleja la última edición de la encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 30/07/2014, 17:55
  • Wed, 30 Jul 2014 17:55:11 +0200
    33043

Por primera vez desde mediados de 2007, antes de que estallara en EEUU la crisis de las hipotecas 'subprime', los bancos del Viejo Continente han informado de que en el segundo trimestre del año rebajaron sus exigencias para la concesión de crédito a las empresas, según refleja la última edición de la encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 30/07/2014, 17:55
  • Wed, 30 Jul 2014 17:55:05 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 30 (EUROPA PRESS) Por primera vez desde mediados de 2007, antes de que estallara en EEUU la crisis de las hipotecas 'subprime', los bancos del Viejo Continente han informado de que en el segundo trimestre del año rebajaron sus exigencias para la concesión de crédito a las empresas, según refleja la última edición de la encuesta de préstamos bancarios elaborada por el Banco Central Europeo (BCE).

  • 30/07/2014, 17:36
  • Wed, 30 Jul 2014 17:36:41 +0200
    33043

Con el fantasma de la deflación sobrevolando la eurozona, la recuperación estancada y el flujo de crédito parado, el Banco Central Europeo (BCE) sigue buscando alternativas no convencionales para reparar un mecanismo de transmisión de la política monetaria que está roto. ¿En qué consiste esta ruptura? En que la rebaja de los tipos de interés y los manguerazos de liquidez a la banca no acaban de llegar a la economía real. El mandato de la entidad prohíbe actuar directamente sobre las empresas o los ciudadanos, por lo que está obligada a actuar a través del sistema financiero. La última medida que está estudiando la institución es la de activar un programa de compra de titulizaciones respaldadas por activos, esto es, los famosos ABS, por sus siglas en inglés.

  • 30/07/2014, 17:25
  • Wed, 30 Jul 2014 17:25:05 +0200
    33043

La inflación interanual en Alemania se situó en el mes de julio en el 0,8%, en comparación con el 1% registrado en junio, lo que supone su nivel más bajo desde febrero de 2010, según el dato adelantado de la oficina de estadísticas alemana Destatis. Este aumento de la inflación interanual, que se aleja del objetivo del 2% marcado por el Banco Central Europeo (BCE), se produce después de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania subiera tres décimas en julio en comparación con el mes de junio, cuando registró el mismo incremento. En concreto, los precios de los bienes energéticos descendieron en julio un 1,5% respecto al mismo mes de 2013, después de haber descendido tres décimas en junio, mientras que los de los alimentos aumentaron una décima, después de estancarse el mes anterior.

  • 30/07/2014, 17:18
  • Wed, 30 Jul 2014 17:18:22 +0200
    33043

La inflación interanual en Alemania se situó en el mes de julio en el 0,8%, en comparación con el 1% registrado en junio, lo que supone su nivel más bajo desde febrero de 2010, según el dato adelantado de la oficina de estadísticas alemana Destatis.

  • 30/07/2014, 17:18
  • Wed, 30 Jul 2014 17:18:11 +0200
    33043

WEISBADEN (ALEMANIA), 30 (EUROPA PRESS) La inflación interanual en Alemania se situó en el mes de julio en el 0,8%, en comparación con el 1% registrado en junio, lo que supone su nivel más bajo desde febrero de 2010, según el dato adelantado de la oficina de estadísticas alemana Destatis.