Las empresas españolas pagan el triple que las alemanas
- 09/07/2014, 12:54
09/07/2014, 12:54
Wed, 09 Jul 2014 12:54:27 +0200
La incipiente recuperación económica de España se enfrenta todavía a un gran obstáculo: el coste del crédito. A pesar de las medidas del Banco Central Europeo (BCE) y la caída de la prima de riesgo, las empresas españolas todavía pagan casi tres veces más que las alemanes por sus préstamos, lo que impide una mayor inversión y una mayor creación de empleo, tal y como analiza la agencia Bloomberg. El BCE prestará hasta 1 billón a la banca: obligará a devolver el dinero si no crece el crédito. Según los datos ajustados a la inflación de Bank of America Merrill Lynch, el coste medio de un crédito de más de 1 año se situó en el 4,2% en mayo, cerca de su récord desde que existe el euro de abril, que fue del 4,39%. En Alemania, mientras tanto, la banca apenas exige un 1,51% de interés a las empresas. Los tipos de interés, precio oficial del dinero en la Eurozona, está actualmente en el 0,15%.Con el crédito caro, lo que continúa en España es el desapalancamiento. Así, el crédito a empresas no financieras y familias está cayendo actualmente al doble de velocidad que en 2011, cuando Mario Draghi se hizo cargo de la autoridad monetaria europea. "Los bancos en la periferia todavía ven un riesgo de crédito importante", explica Stefano Loreti, socio de Hayfin Capital Managemente. "Es todavía un poco pronto para decir que hemos superado la crisis de crédito".