BCE

Tras el estallido de la crisis
  • 13/07/2014, 11:29
  • Sun, 13 Jul 2014 11:29:41 +0200

El número de trabajadores empleados en España en instituciones de crédito domésticas se situó al cierre de 2013 en 215.663 personas, lo que representa un descenso de 18.629 personas (-7,9%) respecto al año anterior y de 60.834 empleados (-22%) en relación con 2008, año en el que la quiebra de Lehman Brothers marcó el estallido de la crisis financiera global, según las estadísticas del Banco Central Europeo (BCE).

  • 13/07/2014, 11:29
  • Sun, 13 Jul 2014 11:29:35 +0200
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 13 (EUROPA PRESS) El número de trabajadores empleados en España en instituciones de crédito domésticas se situó al cierre de 2013 en 215.663 personas, lo que representa un descenso de 18.629 personas (-7,9%) respecto al año anterior y de 60.834 empleados (-22%) en relación con 2008, año en el que la quiebra de Lehman Brothers marcó el estallido de la crisis financiera global, según las estadísticas del Banco Central Europeo (BCE).

Advierte de que resurgiría la crisis de la deuda
  • 13/07/2014, 09:17
  • Sun, 13 Jul 2014 09:17:14 +0200

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, teme que la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) haga que la disposición a las reformas disminuya por parte de los gobiernos, lo que a la postre puede llevar a un resurgimiento de la crisis de la deuda.

CRISIS EUROPA
  • 13/07/2014, 09:10
  • Sun, 13 Jul 2014 09:10:04 +0200

Berlín, 13 jul (EFE).- El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, teme que la política monetaria expansiva del Banco Central Europeo (BCE) haga que la disposición a las reformas disminuya por parte de los gobiernos, lo que a la postre puede llevar a un resurgimiento de la crisis de la deuda.

Declaraciones de Jens Weidmann
  • 12/07/2014, 16:33
  • Sat, 12 Jul 2014 16:33:34 +0200

Los tipos de interés del Banco Central Europeo están demasiado bajos para Alemania, dijo el sábado el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, agregando que la política monetaria del BCE debería seguir siendo expansiva sólo por el tiempo absolutamente necesario.

  • 12/07/2014, 14:42
  • Sat, 12 Jul 2014 14:42:06 +0200
    33043

FRANCFORT (Reuters) - Los tipos de interés del Banco Central Europeo están demasiado bajos para Alemania, dijo el sábado el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, agregando que la política monetaria del BCE debería seguir siendo expansiva por no más tiempo del que sea absolutamente necesario.

ESPAÑA DEUDA
  • 11/07/2014, 18:52
  • Fri, 11 Jul 2014 18:52:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 jul (EFE).- La prima de riesgo de España se ha reducido hoy en siete puntos básicos, y ha cerrado la sesión en 157, aunque ha terminado la semana al alza, 15 puntos básicos más.

  • 11/07/2014, 16:55
  • Fri, 11 Jul 2014 16:55:13 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3595 Dólares USA.

  • 11/07/2014, 16:55
  • Fri, 11 Jul 2014 16:55:02 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 11/07/2014, 15:25
  • Fri, 11 Jul 2014 15:25:08 +0200
    33043

Asegura que el crecimiento "muy bajo" del IPC permite a España "ganar competitividad y mantener el poder adquisitivo"

  • 11/07/2014, 15:25
  • Fri, 11 Jul 2014 15:25:04 +0200
    33043

Asegura que el crecimiento "muy bajo" del IPC permite a España "ganar competitividad y mantener el poder adquisitivo" SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)

UIMP
  • 11/07/2014, 15:21
  • Fri, 11 Jul 2014 15:21:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asegura que el crecimiento "muy bajo" del IPC permite a España "ganar competitividad y mantener el poder adquisitivo"

IPC
  • 11/07/2014, 14:47
  • Fri, 11 Jul 2014 14:47:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha considerado este viernes que la evolución del IPC en Andalucía en junio da continuidad al período de "práctico estancamiento" de precios que se viene observando desde el último trimestre del pasado año, y está en consonancia con lo observado en las economías española y europea, con tasas de inflación en niveles muy moderados.

  • 11/07/2014, 14:33
  • Fri, 11 Jul 2014 14:33:00 +0200
    33043

El drama político polaco llega a su fin desde que el primer ministro Donald Tusk se ganara el voto de confianza del congreso hace una semana, lo que nos da la oportunidad de reevaluar el capital polaco en términos de impulsores macro, fundamentos corporativos y valoración. Creemos que la blandura del BCE, la recuperación de la demanda extranjera, el aumento de la tensión localizada entre Ucrania y Rusia y el reciente crecimiento del crédito nacional impulsarán el crecimiento de las ganancias y los márgenes de beneficio en los próximos trimestres, apoyando una valoración del capital en los promedios históricos. La reciente liquidación derivada del escándalo político conllevará oportunidades de compra táctica. En términos de doce meses, mejoramos la calificación del capital polaco a neutro, con un sesgo positivo respecto al capital en general de los mercados emergentes. Por Mike Liu y Kiyan Zandiyeh.

  • 11/07/2014, 14:31
  • Fri, 11 Jul 2014 14:31:35 +0200
    33043

El riesgo del banco europeo ha surgido de la preocupación por los problemas financieros de Espirito Santo International (ESI), la matriz última de ESFG que, a su vez, es principal accionista y parte relacionada con el Banco Espirito Santo, uno de los mayores bancos de Portugal. La amenaza no parece ser sistémica (por ahora) pero ha desconcertado con razón a algunos inversores complacientes. Es otro caso más en la serie de golpes aislados a las primas de riesgo bancario de la Eurozona y esperamos que no sea el último. Las acciones bancarias de la Eurozona han caído un 12% desde que el BCE desplegó las TLTROS y tipos de interés negativo el 5 de junio, mientras que los CDS senior financieros se ensanchan en 12 puntos y los rendimientos italianos han detenido su descenso. Por Jennifer Kapila.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 11/07/2014, 14:18
  • Fri, 11 Jul 2014 14:18:06 +0200

Madrid, 11 jul (EFE).- CCOO ha pedido hoy un incremento de los salarios para impulsar la demanda y el empleo, lo que supone, a su juicio, la mejor "receta" contra la deflación y el débil crecimiento económico.

Reclama también el aumento de salarios
  • 11/07/2014, 14:01
  • Fri, 11 Jul 2014 14:01:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura ha considerado "necesario" la puesta en marcha de "políticas de inversión y estímulo" que "reactiven" el consumo, así como una política económica "que abandone los ajustes y apueste por la inversión pública" en la comunidad, ante unos datos del IPC que, a su juicio, son "fiel reflejo" del "estancamiento" económico.

Tras la "incomprensible" decisión del Banco de España
  • 11/07/2014, 13:03
  • Fri, 11 Jul 2014 13:03:18 +0200
    33043

La sección sindical de UGT de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se han reunido este viernes en el Congreso con parlamentarios y eurodiputados socialistas para trasladarles la preocupación de los trabajadores de Madrid y Burgos ante la "incomprensible" decisión del Banco de España de "arrebatar" a la entidad la fabricación de billetes, que pone en "duda la continuidad de la inversión" en el organismo.

  • 11/07/2014, 13:03
  • Fri, 11 Jul 2014 13:03:05 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La sección sindical de UGT de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se han reunido este viernes en el Congreso con parlamentarios y eurodiputados socialistas para trasladarles la preocupación de los trabajadores de Madrid y Burgos ante la "incomprensible" decisión del Banco de España de "arrebatar" a la entidad la fabricación de billetes, que pone en "duda la continuidad de la inversión" en el organismo.

  • 11/07/2014, 11:35
  • Fri, 11 Jul 2014 11:35:00 +0200
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

  • 11/07/2014, 11:12
  • Fri, 11 Jul 2014 11:12:24 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cree que habrá tasas "bastante reducidas" de inflación en los próximos meses, e incluso espera que "algún mes sean negativas". En conjunto, la organización presidida por Lorenzo Amor estima que el IPC cerrará 2014 en torno al 0,3%.

IPC
  • 11/07/2014, 10:07
  • Fri, 11 Jul 2014 10:07:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT ha afirmado este viernes que el Gobierno "se ha desentendido de la economía productiva y apunta una reforma fiscal electoralista, que ni es justa, ni asegura la suficiencia recaudatoria del sistema tributario".

ESPAÑA DEUDA
  • 11/07/2014, 08:46
  • Fri, 11 Jul 2014 08:46:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 jul (EFE).- La prima de riesgo de España comenzaba la sesión al alza en 164 puntos básicos, uno más que al cierre de la sesión precedente y su nivel más alto desde finales de mayo, con el interés del bono español a diez años por encima del 2,8 %.

PORTUGAL BANCA
  • 10/07/2014, 23:52
  • Thu, 10 Jul 2014 23:52:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 10 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) defendió hoy la solidez del sistema bancario de Portugal, aunque reconoció que persisten "bolsas de vulnerabilidad", al referirse a las dudas sobre la salud financiera del Banco Espírito Santo (BES), cuya cotización fue suspendida hoy.

ESPAÑA DEUDA
  • 10/07/2014, 19:42
  • Thu, 10 Jul 2014 19:42:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 10 jul (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado la sesión de hoy en 163 puntos básicos, un nivel en el que no se situaba desde finales de mayo, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años se haya elevado al 2,818 %, muy por encima del 2,731 % de la apertura.

  • 10/07/2014, 19:08
  • Thu, 10 Jul 2014 19:08:39 +0200
    33043

Las tensiones desatadas a raíz de las dificultades que atraviesan el Banco Espirito Santo (BES) y su matriz, Espirito Santo Financial Group (ESFG), constatan la existencia de "bolsas de vulnerabilidad" en el sistema bancario portugués, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que no quiso referirse a la situación particular de ninguna entidad lusa.

  • 10/07/2014, 19:08
  • Thu, 10 Jul 2014 19:08:34 +0200
    33043

WASHINGTON, 10 (EUROPA PRESS) Las tensiones desatadas a raíz de las dificultades que atraviesan el Banco Espirito Santo (BES) y su matriz, Espirito Santo Financial Group (ESFG), constatan la existencia de "bolsas de vulnerabilidad" en el sistema bancario portugués, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que no quiso referirse a la situación particular de ninguna entidad lusa.

  • 10/07/2014, 17:32
  • Thu, 10 Jul 2014 17:32:01 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3604 Dólares USA.

  • 10/07/2014, 17:31
  • Thu, 10 Jul 2014 17:31:56 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 10/07/2014, 14:18
  • Thu, 10 Jul 2014 14:18:36 +0200
    33043

La agencia de calificación crediticia Moody's considera que las nuevas subastas condicionadas a largo plazo (TLTRO por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo (BCE) incrementarán la rentabilidad de los bancos y facilitarán sus refinanciaciones, pero tendrán escasa importancia a la hora de impulsar el crédito a las empresas.