- 15/07/2014, 10:35
Pronostica que el PIB creció un 0,5% en el segundo trimetre y mantiene en el 1,2% el crecimiento de 2014 y en el 1,8% el de 2015 MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Pronostica que el PIB creció un 0,5% en el segundo trimetre y mantiene en el 1,2% el crecimiento de 2014 y en el 1,8% el de 2015 MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
MADRID (Reuters) - La bolsa española corregía posiciones a primera hora del martes, mientras los inversores calientan motores para la temporada de resultados doméstica y esperaban los datos de confianza inversora que se publicarán en Alemania y en la eurozona esta mañana.
Berlín, 15 jul (EFE).- El euro bajó hoy ligeramente en la apertura y hacia las 06:00 GMT se cambiaba en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3618 frente a los 1,3621 del lunes por la tarde.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha reiterado este lunes que mantendrá los tipos de interés en los niveles mínimos actuales "durante un periodo prolongado de tiempo" y que está dispuesto a utilizar "otros instrumentos no convencionales" si la inflación sigue en niveles bajos. Draghi ha dicho además que la apreciación del tipo de cambio del euro constituye un "riesgo para la recuperación".
Washington, 14 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de que, pese a la espectacular mejora de las condiciones financieras en la zona euro, la recuperación es aún "débil y desigual", por lo que insistió en la necesidad de que el Banco Central Europeo (BCE) lance un programa de compra de bonos.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,3627 Dólares USA.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:
WASHINGTON, 14 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a avisar este lunes del riesgo de deflación en la eurozona y ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que se prepare para poner en marcha un programa de compra de deuda pública a gran escala si los precios se mantienen en niveles tan bajos.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a avisar este lunes del riesgo de deflación en la eurozona y ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que se prepare para poner en marcha un programa de compra de deuda pública a gran escala si los precios se mantienen en niveles tan bajos.
Barcelona, 14 jul (EFE).- El Consejo Asesor para la Transición Nacional, organismo que asesora al president Artur Mas en el proceso soberanista, ha concluido hoy que sería conveniente que el futuro Estado catalán tuviera el euro y descarta que pudiesen existir problemas para mantener la moneda incluso si Cataluña saliera de la UE.
Washington, 14 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy al Banco Central Europeo (BCE) a organizar un programa de compra de bonos para estimular la "débil" recuperación de su zona y elevar la inflación, que considera que es "demasiado baja".
Washington, 14 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó hoy al Banco Central Europeo (BCE) a lanzar un programa de compra de bonos para estimular la "débil" recuperación en marcha y elevar la inflación que advierte es "demasiado baja".
El Fondo Monetario Internacional ha recortado sus previsiones de crecimiento para la Eurozona en 2014. En su informe anual sobre la zona Euro, llamado Capítulo IV, el FMI rebaja una décima su estimación del PIB desde el 1,2% hasta el 1,1%. Además recorta su previsión de inflación para este año hasta el 0,7% desde el 0,9% anterior y pide al BCE que active la compra de activos para evitar la deflación.
Barcelona, 14 jul (EFE).- El Consejo Asesor para la Transición Nacional, organismo que asesora al president Artur Mas en el proceso soberanista, ha concluido hoy que sería conveniente que un futuro Estado catalán siguiera en el euro y descarta que pudiesen existir problemas para mantener la moneda incluso si Cataluña saliera de la UE.
Alemania sigue siendo el principal motor de crecimiento en 2014 y 2015, lo que respalda la opinión del BCE acerca de una recuperación gradual. No obstante, los datos recientes plantean dudas acerca de la actividad en el segundo trimestre de 2014, tras el 0,8% intertrimestral registrado en el primer trimestre. En la actualidad esperamos que el PIB del segundo trimestre se sitúe en el 0,1-0,2% intertrimestral, frente a la previsión inicial del 0,3%. Por Annalisa Piazza.
Barcelona, 14 jul (EFE).- El Consejo Asesor para la Transición Nacional, organismo que asesora al president Artur Mas en el proceso soberanista, ha concluido hoy que sería conveniente que el futuro Estado catalán tuviera el euro y descartan que pudiesen existir problemas para mantener la moneda incluso si Cataluña saliera de la UE.
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 6,69% en el mes de junio respecto al mes anterior, hasta los 173.088 millones de euros, la mayor caída mensual experimentada desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
Madrid, 14 jul (EFE).- Las peticiones netas de fondos de la banca española al BCE -diferencia entre las solicitudes y lo que se deposita- alcanzaron en junio 173.088 millones de euros, un 6,6, % menos que en mayo y un 30,7 % menos que un año antes, con lo que retoman la senda bajista tras el repunte de mayo.
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 6,69% en el mes de junio respecto al mes anterior, hasta los 173.088 millones de euros, la mayor caída mensual experimentada desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 6,69% en el mes de junio respecto al mes anterior, hasta los 173.088 millones de euros, la mayor caída mensual experimentada desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 6,69% en el mes de junio respecto al mes anterior, hasta los 173.088 millones de euros, la mayor caída mensual experimentada desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Madrid, 14 jul (EFE).- Las peticiones netas de fondos de la banca española al BCE -diferencia entre las solicitudes y lo que se deposita- alcanzaron en junio 173.088 millones de euros, un 6,6, % menos que en mayo y un 30,7 % menos que un año antes, con lo que retoman la senda bajista, tras el repunte de mayo.
La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 6,69% en el mes de junio respecto al mes anterior, hasta los 173.088 millones de euros, la mayor caída mensual experimentada desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha caído un 6,69% en el mes de junio respecto al mes anterior, hasta los 173.088 millones de euros, la mayor caída mensual experimentada desde febrero de 2012, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.
- Por el nuevo marco europeo de resolución bancaria
MADRID (Reuters) - La banca española redujo en el mes de junio su apelación a la financiación proporcionada por el Banco Central Europeo (BCE) en 13.418 millones respecto a mayo, según datos facilitados el lunes por el Banco de España.
Madrid, 14 jul (EFE).- La prima de riesgo de España comenzaba la sesión sin apenas cambios en 156 puntos básicos, uno menos desde el cierre del viernes, tras haber sumado la semana pasada quince puntos básicos entre el lunes y el viernes.
MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el lunes con un avance moderado tras caer la semana pasada a mínimos de casi dos meses, apoyada en el tirón del sector bancario.
Madrid, 13 jul (EFE).- España celebra esta semana tres subastas de deuda, dos dentro del calendario regular de emisiones y una extraordinaria para creadores de mercado, una vez captado cerca del 72 % de sus necesidades de liquidez para este año.