Banco de España

Según datos del Banco de España
  • 02/07/2018, 11:03
  • Mon, 02 Jul 2018 11:03:27 +0200

La deuda de las familias subió un 0,36% en mayo, hasta los 706.058 millones de euros, lo que supone 2.575 millones de euros más que el mes anterior, con lo que registra su nivel más alto en lo que va de año, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

Sector financiero
  • 30/06/2018, 18:20
  • Sat, 30 Jun 2018 18:20:18 +0200

La banca ha pegado un acelerón en el último año a la venta de inmuebles que se había adjudicado por impagos de créditos tanto de empresas como de familias. La desinversión de CaixaBank anunciada esta semana de todos los pisos, edificios y suelos a Lone Star en bloque va a reducir el stock de activos vinculados al ladrillo del sector a poco más de 31.000 millones. Una cifra que es un 60 por ciento inferior a la de hace apenas 12 meses.

Hipotecas
  • 30/06/2018, 14:56
  • Sat, 30 Jun 2018 14:56:54 +0200

El euríbor a doce meses, el indicador que más se utiliza en España para calcular el precio de las hipotecas, terminará, previsiblemente, el mes de junio en torno al -0,181%, frente al -0,149% marcado un año antes, lo que significa que los créditos hipotecarios se abaratarán. En concreto, y para una hipoteca considerada media, de unos 100.000 euros y un plazo de devolución de 25 años, la rebaja será de unos 1,4 euros mensuales y 17,1 euros anuales.

Banca
  • 29/06/2018, 08:21
  • Fri, 29 Jun 2018 08:21:46 +0200

BBVA reserva a Jaime Caruana como alternativa para suceder a Francisco González en la presidencia el próximo año, aunque sería, en principio, sin funciones ejecutivas. La intención del banco es que el actual consejero delegado, Carlos Torres, sea en otoño de 2019 su máximo responsable, pero la decisión aún no está tomada y todo dependerá de la opinión del BCE.

empresas
  • 28/06/2018, 08:25
  • Thu, 28 Jun 2018 08:25:21 +0200

El Banco de España ha impuesto una multa al Banco Pichincha de 351.000 euros por incumplir las obligaciones legales respecto a la información que debía facilitar a sus clientes en la concesión de préstamos o créditos hipotecarios, según informó ayer la autoridad bancaria nacional.

Francisco de la Torre Díaz
  • 27/06/2018, 19:43
  • Wed, 27 Jun 2018 19:43:08 +0200

Hace tres semanas comparecía en la comisión de investigación de la crisis financiera, José Antonio Moral Santín, exdirigente de Izquierda Unida (actualmente Unidos Podemos), y ex director general de Telemadrid, que comparecía por haber sido vicepresidente y consejero de Caja Madrid y Bankia bajo las presidencias de Miguel Blesa y Rato. El Sr. Moral Santín ha sido condenado a cuatros años de prisión por haberse beneficiado de las tarjetas black: 456.000 euros, de ellos 386.000 en efectivo, sacando dinero del cajero. Ayer me enteré de que el señor Moral Santín se quejaba formalmente a la Presidenta del Congreso de la "bronca" que, según él, le echamos los diputados de la Comisión.

Pensiones
  • 27/06/2018, 08:16
  • Wed, 27 Jun 2018 08:16:02 +0200

El recién estrenado Gobierno socialista de Pedro Sánchez nace con el desafío de gestionar un gasto en pensiones un 30% mayor que el que se encontró Mariano Rajoy a su llegada al Palacio de la Moncloa en 2011. Es la herencia que reciben los socialistas del anterior Ejecutivo popular y del acuerdo alcanzado in extremis entre el PP y el PNV para salvar los Presupuestos de 2018. Con todo, la nómina anual de pensiones de este año se puede elevar hasta los 147.334 millones, si a la previsión presupuestaria inicial de 144.834 millones añadimos los aproximadamente 2.500 millones extra derivados de la actualización general de las pensiones al 1,6% más la revalorización del 3% para las prestaciones mínimas y el alza de dos puntos, hasta el 56%, en la base reguladora de las pagas de viudedad. Esos más de 147.000 millones rebasan ya en un 30% los 112.658 millones de gasto anual en pensiones que se encontró Rajoy al inicio de su primer mandato, en 2011. No solo eso, la nómina de pensiones de este año rebasará en un 6,2% la de 2017, que fue de 138.612 millones. Ese aumento supone duplicar el ritmo de crecimiento de los últimos años, habitualmente situado en el 3%.

Economía
  • 27/06/2018, 10:38
  • Wed, 27 Jun 2018 10:38:19 +0200

La economía española crecerá otro 0,7% en el segundo trimestre del año, con lo que ya encadenará cuatro trimestres consecutivos avanzando a este ritmo, según estimaciones del Banco de España recogidas en su informe trimestral sobre la economía española, publicado este miércoles.

TOMA DE POSESIÓN
  • 27/06/2018, 08:31
  • Wed, 27 Jun 2018 08:31:16 +0200

Pablo Hernández de Cos tomó ayer posesión de su cargo como gobernador del Banco de España y lanzó dos propósitos claros para su mandato que se extenderá durante seis años: reforzar el papel del organismo en Europa y contribuir "a la estabilidad financiera y macroeconómica".

RELACIONES BILATERALES
  • 26/06/2018, 19:30
  • Tue, 26 Jun 2018 19:30:51 +0200

Pedro Santisteve ha compartido las líneas de trabajo del Ayuntamiento en la lucha contra la desigualdad y el cambio climático con empresarios aragoneses pertenecientes al Patronato de la Fundación Basilio Paraíso y al Comité Ejecutivo de Cámara de Zaragoza.

ESPAÑA
  • 26/06/2018, 14:43
  • Tue, 26 Jun 2018 14:43:57 +0200

El nuevo gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, se ha fijado como uno de sus principales retos el que la entidad sea capaz de alertar a tiempo de los riesgos para la estabilidad económica y financiera del país, y de actuar para mitigarlos dentro de sus competencias.

Economía
  • 25/06/2018, 12:20
  • Mon, 25 Jun 2018 12:20:46 +0200

El anterior equipo de Hacienda de Cristóbal Montoro diseñó la rebaja fiscal, que contempla los Presupuestos de 2018 y que todavía no ha sido aprobada, para beneficiar a un millón de pensionistas. Según las estimaciones del Banco de España, alrededor de un millón de contribuyentes de más de 56 años verán como su factura fiscal se reduce en 579 euros anuales frente a los 474,6 euros para los ciudadanos más jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 25 años.

Finanzas
  • 25/06/2018, 15:10
  • Mon, 25 Jun 2018 15:10:09 +0200

La sección tercera de la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por la Plataforma de Afectados del Banco de Valencia contra una resolución de diciembre de 2012 de la comisión rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), que acordó llevar a cabo las operaciones de reducción y aumento de capital con exclusión del derecho de suscripción preferente para los accionistas minoritarios.

Finanzas
  • 25/06/2018, 08:38
  • Mon, 25 Jun 2018 08:38:16 +0200

Nuevos frentes complican el futuro de los antiguos gestores del Popular y el último ha llegado de la mano de la propia Agencia Tributaria. Hacienda señala en un informe fechado a 2017 e incorporado a la causa penal por la caída de la entidad que se instruye en la Audiencia Nacional, que el banco trató de ocultar pérdidas refinanciando a empresas acreedoras en causa de disolución a través de un entramado opaco en Luxemburgo.

ECONOMÍA
  • 25/06/2018, 08:49
  • Mon, 25 Jun 2018 08:49:10 +0200

Una de las medidas que se abre camino en el Pacto de Toledo para incrementar la recaudación de la Seguridad Social es ir destopando las cotizaciones máximas, actualmente en 45.014 euros al año o 3.751 euros al mes. Sin embargo, esta es una medida que ya empezó a aplicar el Partido Popular, pues desde 2012 -el primer Presupuesto de Mariano Rajoy- hasta 2017, las cotizaciones máximas han subido un 15%.

La opinión del director de elEconomista
  • 23/06/2018, 09:33
  • Sat, 23 Jun 2018 09:33:07 +0200

El Gobierno tira la casa por la ventana antes de llegar siquiera a construirla. La coincidencia de anunciados disparatados por parte de diversos ministros, sin que nadie hable de contención del gasto, produce una imagen de actuación caótica y descoordinada en los primeros compases de la legislatura.

Sector financiero
  • 22/06/2018, 13:48
  • Fri, 22 Jun 2018 13:48:36 +0200

El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, ha advertido hoy al nuevo Gobierno de las consecuencias de poner un impuesto discriminatorio a la banca para pagar las pensiones. Según ha dicho, una medida de este tipo llevará "probablemente" a que las entidades encarezcan sus créditos, reduzcan los rendimientos de los depósitos y cobren más comisiones porque necesitarán elevar su rentabilidad.

Banca
  • 22/06/2018, 07:10
  • Fri, 22 Jun 2018 07:10:17 +0200

La Junta Única de Resolución (JUR) sigue sin disponer del informe clave sobre la intervención de Banco Popular. La institución europea, tras un año, todavía no ha pedido el segundo informe de Deloitte sobre la valoración del banco. Esta situación entorpece los 97 recursos planteados ante el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), para cuyos abogados resulta un elemento clave los detalles que se aporten en este informe definitivo para poder preparar su defensa. Por otro lado, la CNMV no ha dado explicaciones sobre las cuentas "falseadas" del Popular.

Sector financiero y tipos de interés
  • 20/06/2018, 13:28
  • Wed, 20 Jun 2018 13:28:28 +0200

El Banco de España cree que una subida de los tipos de interés tendría efectos negativos "mucho más rápidos" en las rentas de las familias y las empresas que en las administraciones públicas. La dependencia de familias y empresas de los tipos a corto plazo y variables convierte a estos dos sectores en los primeros 'perdedores netos' de una subida de tipos por un mayor pago en intereses.

  • 20/06/2018, 13:36
  • Wed, 20 Jun 2018 13:36:59 +0200

El Plan de Educación Financiera, promovido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y por el Banco de España, convoca, un año más, los Premios Finanzas para Todos.

Fernando Méndez Ibisate
  • 20/06/2018, 00:38
  • Wed, 20 Jun 2018 00:38:18 +0200

Me refiero al resultado, no inesperado ni extraño, de la Encuesta de Competencias Financieras elaborada por la CNMV y el Banco de España, sobre una muestra de 21.221 individuos de todas las comunidades autónomas, entre 18 y 79 años, que revela el grado de conocimiento de la población, así como una parte básica de su posición o conducta, sobre cuestiones financieras elementales.

Cerró con pérdidas de 4,6 millones, frente a 11 millones en 2016
  • 19/06/2018, 19:36
  • Tue, 19 Jun 2018 19:36:52 +0200
    33043

Afín SGR, la sociedad de garantía recíproca de la Comunitat Valenciana, redujo su deuda en más de 246 millones de euros el pasado ejercicio, hasta los 124,4 millones -un 66% menos que al cierre de 2016-, gracias a la novación del acuerdo marco alcanzado con las entidades de crédito acreedoras en 2016 y la posterior adhesión de la Generalitat al pacto.

Congreso
  • 19/06/2018, 18:25
  • Tue, 19 Jun 2018 18:25:54 +0200

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado este martes en el Congreso que el rescate solicitado por España a la Unión Europea frustró su plan para sanear Bankia, que nunca llegó a ejecutarse, ya que fue el Memorándum de Entendimiento (MOU) con las instituciones europeas el que fijó las condiciones para obtener ayudas financieras.

Finanzas
  • 19/06/2018, 14:26
  • Tue, 19 Jun 2018 14:26:05 +0200

El presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), José Luis Escrivá, considera que "no está claro" que un impuesto a los bancos para financiar el sistema de pensiones se trasladase a los clientes, como han advertido diversas entidades.

Juan Velarde
  • 19/06/2018, 00:32
  • Tue, 19 Jun 2018 00:32:01 +0200

La actual realidad económica española presenta un aspecto global que conviene tener muy en cuenta. Por un lado es evidente que nos encontramos en un momento de avance clarísimo en nuestro desarrollo. Una muestra de que el optimismo es su característica es que, cuando redacto este artículo, el sábado 9 de junio de 2018, leo en elEconomista que "el Ibex cerró la semana como la plaza más alcista del Viejo Continente, tras sumar un 1,18%". Añadamos los últimos datos de reducción del paro y de afiliación a la Seguridad Social, o el auge de los activos inmobiliarios o las noticias que llegan de proyectos de inversiones extranjeras en España -salvo lo que sucede en Cataluña- y de colocaciones de capitales a largo plazo españoles en el extranjero, sobre todo en Iberoamérica. Los datos de cómo va marchando el incremento del PIB en 2018 en los países desarrollados muestran que, el 2,9% que se estima el incremento de España va por delante del 2,2% de EEUU, del 2,5% de Alemania, del 2,1% de Francia, del 1,5% del Reino Unido, o del 1,5% del renacido Japón, en los porcentajes respecto al mismo periodo del año anterior. Este dato que muestra el alza interanual de la coyuntura española según el INE nos indica que, como sucede desde hace tres años, simultáneamente se sitúa, por lo que se refiere al PIB, en torno sistemáticamente al 3% anual, lo que impresiona. Y al analizarlo, en el Informe Mensual de Caixa Bank Research, correspondiente a mayo de 2018, se señalaba que "la inversión mantiene el tono y el consumo privado se muestra muy dinámico. Por el lado de la oferta, la confianza empresarial es elevada, con unos indicadores de actividad del primer trimestre de 2018 que mantienen el repunte de fin de año, donde hubo un fuerte gasto en inversión productiva".

José Luis Martínez Campuzano
  • 19/06/2018, 00:15
  • Tue, 19 Jun 2018 00:15:20 +0200

El Banco de España incluye en su última revista de estabilidad financiera un interesante artículo titulado Cierre de oficinas bancarias y acceso al efectivo en España. El proceso de consolidación del sector bancario durante la crisis y la transformación digital que piden los clientes explican el ajuste en el número de oficinas llevado a cabo durante los últimos años. Se trata de un proceso similar al observado en el resto de Europa, con la diferencia de que en España sigue existiendo la mayor densidad de oficinas por habitante entre los principales países de la zona euro. El artículo del supervisor también refleja el enorme esfuerzo realizado por nuestras entidades para reforzar el acceso al efectivo en los pequeños municipios y zonas rurales con oficinas móviles, cajeros y agentes comerciales.

Según datos del Banco de España
  • 18/06/2018, 11:44
  • Mon, 18 Jun 2018 11:44:32 +0200

Estados Unidos ha impuesto a las importaciones procedentes de España un total de 546 medidas restrictivas entre 2009 y 2017, de acuerdo con los datos recopilados por el Banco de España en un estudio sobre 'Las medidas proteccionistas no arancelarias y las exportaciones españolas' publicado este lunes por el organismo.

Economía
  • 18/06/2018, 10:48
  • Mon, 18 Jun 2018 10:48:44 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó los 1,150 billones de euros en abril, lo que representa un descenso del 0,84% al bajar en 9.746 millones de euros respecto al mes anterior, con lo que deja atrás cinco meses consecutivos de incrementos y se sitúa en el entorno del 97,8% del PIB, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

Déficit
  • 17/06/2018, 06:00
  • Sun, 17 Jun 2018 06:00:13 +0200

En las previsiones de primavera, el Banco de España (BdE) prevé que el PIB mantenga un crecimiento del 2,7 por ciento este año, pero con poco efecto en la reducción del déficit público. Según los cálculos del organismo, el desvío fiscal de este año se situará en el 2,7 por ciento, cinco décimas por encima de la meta pactada con Bruselas.

Temas relacionados: