Banca y finanzas

BBVA reserva a Caruana para la presidencia tras remodelar la cúpula

Jaime Caruana. Foto: Archivo

BBVA reserva a Jaime Caruana como alternativa para suceder a Francisco González en la presidencia el próximo año, aunque sería, en principio, sin funciones ejecutivas. La intención del banco es que el actual consejero delegado, Carlos Torres, sea en otoño de 2019 su máximo responsable, pero la decisión aún no está tomada y todo dependerá de la opinión del BCE.

El grupo financiero acaba de remodelar las comisiones del consejo y, según destacan fuentes cercanas, resulta llamativo que el exgobernador del Banco de España, que ha entrado recientemente en el consejo de administración, haya sido elegido para dos comisiones del órgano rector, pero no para la de nombramientos, que es la que prepara el plan de sucesión, evalúa la idoneidad de los cargos y propone a los candidatos. De haber accedido a esta comisión, hubiera entrado en un conflicto de intereses que hubiera aparcado sus opciones a tomar el mando.

El BCE es partidario de que en las nuevas renovaciones de las cúpulas bancarias el presidente no tenga funciones ejecutivas y todo el peso del negocio y de la estrategia recaiga en el consejero delegado. De hecho, el organismo supervisor acaba de ganar una batalla judicial contra Crédit Agricole, en la que ha impuesto este criterio frente a las pretensiones de la entidad francesa.

Desde BBVA señalan que la designación en las comisiones se ha llevado a cabo en función de los perfiles y la experiencia de cada uno de ellos, por lo que Caruana se sentará en la Delegada Permanente y la de Tecnología y Ciberseguridad.

Desde principios de año el banco trabaja en la sucesión de González cuando éste cumpla 75 años tras más de 20 años en el cargo. El presidente ha insistido en varias ocasiones que dejará la entidad, por lo que no será necesaria una nueva modificación de los estatutos, que fijan dicha edad como máximo para estar presente en el consejo de administración. En febrero ya dijo de manera rotunda que su marcha era definitiva y que su sucesor iba a ser un hombre de la casa, porque el banco tenía un "equipo fabuloso". Entonces se daba por hecho que el primer ejecutivo iba a ser Torres y que, de no alcanzar la presidencia, ésta sería ocupada por el exvicepresidente del BCE. José Manuel González-Páramo, hoy número tres del grupo. La incorporación posterior de Caruana al consejo como independiente ha restado opciones a la candidatura de González-Páramo.

El objetivo de Francisco González es mantener una vinculación con BBVA. Ha reconocido públicamente que le gustaría que le nombraran presidente de honor. Eso sí, ha sostenido que no tiene ninguna intención de interferir en la gestión.

En los últimos ejercicios la estrategia del presidente ha estado volcada en la transformación digital del banco y en consolidar su posición en la nueva apuesta internacional, Turquía, tras haber abandonado China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky