BCE

Renta variable | Monitor
  • 08/10/2018, 14:30
  • Mon, 08 Oct 2018 14:30:00 +0200
    EcoTrader
    33043

El banco italiano Unicredit, fusión de las entidades Credito Italiano y Unicredito, con sede en Milán, ha entrado este lunes en elMonitor tras perforar el precio de compra que el equipo de analistas de Ecotrader había situado en los 12,05 euros. La entidad financiera entró en el radar la semana pasada con la recomendación de compra más clara del sector y como una oportunidad para los inversores más arriesgados de aprovechar el descuento que ofrecen los bancos italianos en el pleno desafío del Gobierno del país a la Unión Europea y con la rentabilidad del bono a diez años y la prima de riesgo transalpinas en máximos de los últimos meses.

FINANZAS
  • 08/10/2018, 14:03
  • Mon, 08 Oct 2018 14:03:34 +0200

Desde lo personal a lo puramente profesional, Isidro Fainé, presidente de Criteria y de la Fundación laCaixa, se descubre en una entrevista a fondo concedida a El Nuevo Lunes en la que desvela que CaixaBank se marchó de Cataluña ante la posibilidad de tener una crisis de liquidez, asegura que nada tuvo que ver con la venta de la participación que el banco tenía de Repsol y defiende que la entidad mantenga su participación en Telefónica. El banquero también habla de política y, en el ámbito personal, de sus ideales y creencias.

  • 08/10/2018, 13:41
  • Mon, 08 Oct 2018 13:41:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

Informe de BBVA Research
  • 03/10/2018, 20:45
  • Wed, 03 Oct 2018 20:45:22 +0200

El Servicio de Estudios de BBVA ha revisado las previsiones de crecimiento de la economía valenciana para 2018 y 2019: las sitúa en el 2,7% este año -frente al 3% esperado a principios de año- y en el 2,3% en 2019 -frente al 2,7% inicial-. Rafael Doménech, responsable de Análisis Macroeconómico de la entidad, explica que esta desaceleración se debe a una combinación de factores internos y externos, entre los que destacó la inestabilidad política, el impacto de la crisis catalana -que ha costado 3 décimas de crecimiento a la Comunitat Valenciana-, el 'Brexit', las medidas orientadas al proteccionismo en el comercio mundial, la subida del precio del petróleo y la desaceleración general en las principales economías del mundo.

El objetivo de deuda y déficit italianos, el foco del conflicto
  • 06/10/2018, 12:21
  • Sat, 06 Oct 2018 12:21:01 +0200

Los analistas coinciden en descartar que España se vaya a ver afectada a medio plazo por la tensión que Roma mantiene con Bruselas por su objetivo de deuda y déficit para los próximos años, aunque advierten del devastador efecto que tendría un muy improbable impago de la deuda italiana.

La opinión del director de elEconomista
  • 06/10/2018, 09:44
  • Sat, 06 Oct 2018 09:44:16 +0200

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha cumplido con la amenaza que lanzó hace unas semanas en el Congreso: si no hay presupuestos tendremos que subir más los impuestos para cumplir con la senda del déficit pactada por el PP. Dicho y hecho. Montero anunciaba este jueves otra medida de difícil ejecución: un impuesto del 5 por ciento a las ganancias de las filiales en el exterior. Una iniciativa complicada de ejecutar, porque tendría que romper los convenios firmados con varios países para evitar la doble imposición.

UE BCE
  • 05/10/2018, 18:36
  • Fri, 05 Oct 2018 18:36:32 +0200

Madrid, 5 oct (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha abogado hoy por que los países miembros de la UE que tengan una abultada deuda pública desarrollen colchones fiscales para estar preparados para futuras crisis, como ya hecho el sector financiero.

UE BCE
  • 05/10/2018, 18:36
  • Fri, 05 Oct 2018 18:36:13 +0200

Madrid, 5 oct (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha dicho hoy que aunque es normal que se produzca "fatiga reformista", Europa debe seguir dando pasos y avanzar en las reformas para protegerse de futuras crisis.

EURO DÓLAR
  • 05/10/2018, 18:00
  • Fri, 05 Oct 2018 18:00:12 +0200

Berlín, 5 oct (EFE).- El euro subió hoy en la negociación europea y a las 15.00 GMT se cotizaba a 1,1531 dólares, frente a los 1,1525 dólares a los que se negociaba ayer a esa misma hora.

UE BCE
  • 05/10/2018, 15:06
  • Fri, 05 Oct 2018 15:06:25 +0200

Madrid, 5 oct (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha dicho hoy que aunque es normal que se produzca "fatiga reformista", Europa debe seguir dando pasos y avanzar en las reformas para protegerse de futuras crisis.

UE BCE
  • 05/10/2018, 14:34
  • Fri, 05 Oct 2018 14:34:09 +0200

Madrid, 5 oct (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha dicho hoy que aunque es normal que se produzca "fatiga reformista", Europa debe seguir dando pasos y avanzar en las reformas para protegerse de futuras crisis.

Seguros de ahorro
  • 02/09/2018, 08:22
  • Sun, 02 Sep 2018 08:22:16 +0200

El próximo año se cumplirán cinco años de la llegada al mercado del que, hasta la fecha, es el producto financiero más joven de los que se pueden contratar en el mercado. Hablamos de lo que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro denominó "Plan de Ahorro 5" y que ahora se conoce como SIALP, en el sector asegurador, y CIALP en las entidades bancarias.

Mercados | Comentario
  • 05/10/2018, 08:17
  • Fri, 05 Oct 2018 08:17:32 +0200
    EcoTrader
    33043

La fuerte caída de precios que se está viendo en las últimas sesiones en el mercado de renta fija americano, que está provocando que los bonos del país ofrezcan su rentabilidad más elevada desde la crisis en el caso del papel con vencimiento a 2 y 5 años y desde 2011 en caso de aquellos con vencimiento a una década, es uno de los factores que más está marcando el comportamiento de las bolsas mundiales.

¿Cuándo acabará el rally?
  • 04/10/2018, 17:21
  • Thu, 04 Oct 2018 17:21:23 +0200
    www.economiahoy.mx

A principios de 2016, el petróleo llegó a perder los 30 dólares el barril. La irrupción en Estados Unidos de la técnica del fracking (fracturación hidráulica) había cambiado la estructura de la oferta, ahora la OPEP contaba con un nuevo competidor cuya producción parecía no tener techo a medio plazo. El propio Banco Central Europeo auguró que el crudo no podría ir mucho más allá de los 60 dólares, un techo sostenido por los productores de Estados Unidos, que se moverían al son de los incentivos del mercado y no de políticas ologipolísticas que practica la OPEP. Sin embargo, las limitaciones técnicas en Estados Unidos, la falta de acuerdo para promover el fracking fuera de Estados Unidos, las tensiones comerciales, el desplome de la producción en algunos países clave y una demanda sólida han devuelto al petróleo el sobrenombre de 'oro negro'.