BCE

Claves de la sesión
  • 14/06/2018, 22:42
  • Thu, 14 Jun 2018 22:42:13 +0200
    33043

Wall Street cerró mixto este jueves, después de que ayer la Reserva Federal de EEUU subiese los tipos de interés en un cuarto de punto hasta un rango objetivo del 1,75 y el 2% y de que el Banco Central Europeo decidiera posponer la retirada de las compras de activos.

Editoral
  • 15/06/2018, 10:00
  • Fri, 15 Jun 2018 10:00:10 +0200

La última reunión del BCE superó expectativas. Los analistas se conformaban con que el eurobanco bosquejara un esquema sobre sus planes para culminar la retirada de los estímulos monetarios, pero Fráncfort llegó más lejos.

BOLSA TOKIO
  • 15/06/2018, 10:21
  • Fri, 15 Jun 2018 10:21:13 +0200

Tokio, 15 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio se recuperó hoy animada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos este año, aunque la subida fue moderada mientras el mercado vigila la evolución de la disputa comercial entre China y EEUU.

Divisas
  • 15/06/2018, 09:18
  • Fri, 15 Jun 2018 09:18:43 +0200
    33043

La cotización del euro frente al 'billete verde' seguía debilitándose este viernes y perdía la cota de los 1,16 dólares, situándose en mínimos desde mayo, después de que ayer el BCE pusiera fecha de caducidad a su programa de compras, que concluirá al acabar 2018, al mismo tiempo que se comprometía a mantener los tipos de interés al menos hasta el verano de 2019.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 15/06/2018, 09:33
  • Fri, 15 Jun 2018 09:33:12 +0200

Madrid, 15 jun (EFE).- La Bolsa española se ha dado la vuelta y minutos después de la apertura cae el 0,16 %, afectada de nuevo por la banca, y ello en una jornada que estará marcada por la cuádruple hora bruja -vencimiento de futuros y opciones-, que puede desarrollarse con gran volatilidad.

Renta variable | Nikkei
  • 15/06/2018, 09:04
  • Fri, 15 Jun 2018 09:04:36 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 15/06/2018, 09:23
  • Fri, 15 Jun 2018 09:23:43 +0200
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con comportamiento plano (-0,09%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.949,2 enteros a las 9.01 horas, tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y en una jornada en la que tiene lugar la segunda 'cuádruple hora bruja' del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

  • 15/06/2018, 09:18
  • Fri, 15 Jun 2018 09:18:52 +0200
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con comportamiento plano (-0,09%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.949,2 enteros a las 9.01 horas, tras la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y en una jornada en la que tiene lugar la segunda 'cuádruple hora bruja' del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

Mercados
  • 15/06/2018, 08:00
  • Fri, 15 Jun 2018 08:00:09 +0200
    33043

Los principales índices bursátiles europeos batieron este jueves primeras resistencias y pusieron rumbo hacia máximos del año después de la rueda de prensa del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, sobre la reunión de política monetaria de la institución más decisiva en meses, en la cual decidió finalizar el programa de compras de deuda en diciembre de este año y que no subirá los tipos de interés al menos hasta después del verano de 2019, sin aclarar si lo hará después -ver página 17-.

  • 15/06/2018, 09:04
  • Fri, 15 Jun 2018 09:04:41 +0200
    33043

La cotización del euro frente al 'billete verde' seguía debilitándose este viernes y perdía la cota de los 1,16 dólares, situándose en mínimos desde mayo, después de que ayer el Banco Central Europeo (BCE) pusiera fecha de caducidad a su programa de compras, que concluirá al acabar 2018, al mismo tiempo que se comprometía a mantener los tipos de interés al menos hasta el verano de 2019.

Mercados | Comentario
  • 15/06/2018, 08:14
  • Fri, 15 Jun 2018 08:14:11 +0200
    EcoTrader
    33043

El 'QE', el programa de compra de deuda promovido por el Banco Central Europeo (BCE) ya es historia. El presidente de la entidad central, Mario Draghi, lo anunció ayer en la última reunión del Banco Central Europeo celebrada en Riga (Letonia), en la que también se avisó de que hasta la segunda mitad de 2019 no se incrementará el precio del dinero. En septiembre se recortarán las compras a la mitad (15.000 millones mensuales) y en diciembre acabarán definitivamente

ESPAÑA DEUDA
  • 15/06/2018, 08:42
  • Fri, 15 Jun 2018 08:42:23 +0200

Madrid, 15 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha abierto la sesión de hoy sin cambios, en 92 puntos básicos, después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara ayer su decisión de poner fin a su programa de compra de deuda a finales de año, y mantener sin cambios los tipos de interés hasta al menos, el verano de 2019.

JAPÓN BANCO CENTRAL
  • 15/06/2018, 07:45
  • Fri, 15 Jun 2018 07:45:12 +0200

Tokio, 15 jun (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) decidió hoy mantener su política monetaria ultra-flexible durante su reunión mensual, lo que contrasta con las recientes decisiones de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE).

renta variable | análisis fundamental
  • 15/06/2018, 07:12
  • Fri, 15 Jun 2018 07:12:56 +0200
    EcoTrader
    33043

El Ibex 35 es el índice europeo que cuenta con un mayor margen hasta su BPA (beneficio por acción) histórico. Las ganancias por título de las empresas del selectivo de referencia en España en conjunto tienen por delante una mejora del 35% hasta el máximo que alcanzaron en 2008, partiendo de las estimaciones de los analistas para este 2018.

BRASIL DIVISAS
  • 15/06/2018, 03:32
  • Fri, 15 Jun 2018 03:32:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Sao Paulo, 14 jun (EFE).- El Banco Central de Brasil anunció hoy que ofrecerá, a partir de la próxima semana, 10.000 millones de dólares más en contratos de dólar futuro con la intención de contener la nueva disparada de la divisa estadounidense en el mercado cambiario.

Mayor nivel en tres semanas
  • 15/06/2018, 01:07
  • Fri, 15 Jun 2018 01:07:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dólar cerró la sesión en S/ 3.283 y subió 0.27%, su mayor nivel en más de tres semanas, alentado por el alza global de esta moneda.

  • 15/06/2018, 00:01
  • Fri, 15 Jun 2018 00:01:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "El BCE pone fin a una era de guerra sin cuartel contra la crisis"; "La lucha por el aborto legal en América gana una batalla en Argentina"; "El Gobierno promete un trato más humano a los inmigrantes"; "Una terapia en fase de pruebas planta cara a la metástasis".

Juan Fernando Robles
  • 15/06/2018, 00:26
  • Fri, 15 Jun 2018 00:26:21 +0200

El BCE no acaba de decidir la total retirada de la compra de activos, que en principio estaba prevista para septiembre de este año, pero que se prolongará hasta finales de 2018. Desde que el programa estuviera en máximos mensuales de compra de 80.000 millones, el BCE tanto en 2017 como en 2018 ha reducido el programa a 60.000 y 30.000 millones respectivamente, para finalizar el último cuatrimestre de este año en 15.000 millones. Si el crecimiento económico y la inflación no defraudan, la retirada total del programa podría producirse en enero de 2019.

cierre de wall street
  • 14/06/2018, 22:39
  • Thu, 14 Jun 2018 22:39:33 +0200
    EcoTrader
    33043

El Dow Jones agua la fiesta alcista en Wall Street con un ligero descenso que para nada ha puesto en peligro la tendencia alcista, pero que pospone aún más el acercamiento del índice a sus máximos del año. El Nasdaq 100 y el S&P 500 registran subidas del 1% y el 0,25%, respectivamente.

El peso acumula depreciación de 3.20% durante el mes
  • 14/06/2018, 22:16
  • Thu, 14 Jun 2018 22:16:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Este jueves, el dólar cierra con marcador favorable frente el peso, al igual que frente a otras divisas al fortalecerse de manera generalizada respaldado por la Fed.

Divisas | EUR/USD
  • 14/06/2018, 21:54
  • Thu, 14 Jun 2018 21:54:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 14/06/2018, 21:53
  • Thu, 14 Jun 2018 21:53:06 +0200
    EcoTrader
    33043

Divisas
  • 14/06/2018, 20:48
  • Thu, 14 Jun 2018 20:48:54 +0200
    33043

Al euro se le ha atragantado la reunión del BCE y posterior intervención del presidente, Mario Draghi. La divisa ha llegado a caer un 1,7% -la mayor caída intradía desde el Brexit en junio de 2016- llegando a caer por debajo de los 1,16 dólares, a pesar de que la institución ha empezado a reducir el programa de estímulos económicos. El mercado duda que la subida de tipos se produzca dentro de un año.

Acumula depreciación de 3.20% durante el mes
  • 14/06/2018, 20:21
  • Thu, 14 Jun 2018 20:21:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Ante un fortalecimiento global del dólar tras el aumento de tasas de la Fed, este jueves el dólar interbancario cotiza en 20.79 pesos, ganando terreno en 0.75% a la moneda mexicana durante el día lo que representa una pérdida de 20 centavos para la moneda nacional. En ventanillas bancarias, el billete verde se vende hasta en 21.07 pesos.

Claves de la sesión
  • 14/06/2018, 17:35
  • Thu, 14 Jun 2018 17:35:27 +0200

Las bolsas europeas se han dado la vuelta y han entrado en terreno positivo tras el comunicado del BCE, en el que reduce la cuantía del programa de compra de deuda fijando diciembre como fecha de finalización y estableciendo que los tipos de interés se mantendrán en cero hasta por lo menos verano de 2019. El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% hasta los 9.957,7 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.977 y un mínimo de 9.938 puntos. El volumen de la bolsa española asciende a 2.591 millones. El euro reacciona a la baja y cae un hasta un 1,6% por debajo de los 1,17 dólares.

ESPAÑA DEUDA
  • 14/06/2018, 19:52
  • Thu, 14 Jun 2018 19:52:48 +0200

Madrid, 14 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 92 puntos básicos, uno menos que en la víspera, en el día que el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés y acabar con el programa de compra deuda.

  • 14/06/2018, 18:56
  • Thu, 14 Jun 2018 18:56:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Algo que falta en la unión monetaria europea es la creación de un activo financiero europeo seguro que permita la diversificación de la cartera de inversión de los bancos". Así lo afirmó el exvicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) Vítor Constâncio durante el acto de constitución de la nueva Cátedra Cuatrecasas de Estabilidad Financiera de la Universidad de Navarra.

UE BCE
  • 14/06/2018, 18:48
  • Thu, 14 Jun 2018 18:48:12 +0200

Riga, 14 jun (EFE).- El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy poner fin a sus compras de deuda a finales de año y reducirlas a partir de octubre a 15.000 millones de euros mensuales, aunque anunció que los tipos de interés seguirán en sus niveles actuales al menos hasta el verano de 2019.

  • 14/06/2018, 18:33
  • Thu, 14 Jun 2018 18:33:27 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado en su reunión de este jueves, celebrada excepcionalmente en Riga, poner fin al terminar 2018 a sus compras de activos, mientras que ha alejado la posibilidad de una subida del precio del dinero al apuntar que los tipos de interés se mantendrán al nivel actual "al menos hasta el verano de 2019".

  • 14/06/2018, 18:24
  • Thu, 14 Jun 2018 18:24:33 +0200
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha acordado en su reunión de este jueves, celebrada excepcionalmente en Riga, poner fin al término de 2018 a sus compras de activos, mientras que ha alejado la posibilidad de una subida del precio del dinero al apuntar que los tipos de interés se mantendrán al nivel actual "al menos hasta el verano de 2019".