Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio se recupera animada por la decisión del BCE de mantener los tipos

Tokio, 15 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio se recuperó hoy animada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos este año, aunque la subida fue moderada mientras el mercado vigila la evolución de la disputa comercial entre China y EEUU.

El índice Nikkei cerró con una subida de 113,14 puntos, un 0,5 %, hasta situarse en 22.851,75 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 5,15 puntos, un 0,29 %, y quedó en 1.789,04 unidades.

El parqué tokiota comenzó la jornada al alza a la estela de los buenos resultados del índice Nasdaq de Nueva York, que el jueves alcanzó máximos históricos y ayudó a impulsar a Wall Street, que finalmente cerró mixta.

La decisión del BCE de mantener los tipos de interés al menos hasta el verano de 2019, tendiendo a la normalización de la política monetaria expansiva que puso en marcha en 2015 para afrontar los efectos de la crisis en la eurozona, animó a los inversores.

La plaza nipona también acogió con gusto la decisión del Banco de Japón (BoJ) de mantener su política monetaria ultra-flexible al termino de su reunión mensual, en contraste con las recientes decisiones de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y del BCE.

Los sectores del petróleo, el carbón, las farmacéuticas y la minería lideraron las ganancias.

La compañía Oriental Land, que gestiona los mayores parques temáticos de la capital nipona, Tokyo Disneyland y Disney Sea, avanzó un 2,5 %, después de anunciar el jueves que planea una inversión de 250.000 millones de yenes (1.952 millones de euros) en la expansión de este último.

Los exportadores también ganaron terreno ante la debilidad del yen frente al dólar estadounidense, con la fabricante de automóviles Toyota subiendo un 1,8 % y el gigante tecnológico Sony, un 1,1 %.

En la primera sección, 1.254 valores retrocedieron frente a 768 que avanzaron, mientras que 67 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 3,079 billones de yenes (24.062 millones de euros), frente a los 2,401 billones de yenes (18.475 millones de euros) de la víspera.

La Bolsa de Tokio comenzó la semana al alza a la espera del resultado de la histórica cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, una tendencia que se mantuvo el martes por el mismo motivo.

La debilidad del yen frente al dólar también animó al selectivo el miércoles, que rompió su racha alcista el jueves por el temor a nuevas medidas arancelarias de EEUU y su fricción comercial con China, antes de volver a recuperarse hoy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky