
Las emisiones de bonos verdes se frenaron considerablemente en la primera mitad de 2022 en España, a raíz de las incertidumbres generadas por la guerra en Ucrania y por la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales. Sin embargo, en la recta final del año las entidades y empresas de este país apuraron al máximo las ventanas de mercado que se abrieron para emitir deuda, principalmente verde, pero también social (la que financia proyectos ligados a educación, sanidad, desigualdad...). Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.
En los seis últimos meses, con el proceso de subidas de tipos ya en marcha tanto en Europa como en Estados Unidos, estas emisiones ofrecieron unos cupones considerablemente más atractivos para los inversores que los del primer semestre. De media, los bonos verdes, sociales y sostenibles colocados entre julio y diciembre ofrecieron un 4,6% para una duración promedio de 6,4 años. Esto, frente al 2,3% registrado por este mismo tipo de colocaciones entre enero y junio para un vencimiento medio a 7,1 años. En un escenario marcado por una brusca normalización monetaria, los emisores se vieron obligados a realizar un reajuste en el cupón de los bonos. Lea también: El inversor en bonos verdes exige más retorno.
El volumen emitido en deuda responsable (excluidos los organismos públicos) en el segundo semestre superó los 8.700 millones de euros, un 42% más que en el primero. En el conjunto de 2022, el dato rebasó los 14.800 millones.
De las 14 operaciones llevadas a cabo de julio en adelante, siete ofrecieron cupones superiores al 5%. Llama la atención el 8% del bono social emitido el pasado septiembre por Banco de Crédito Social Cooperativo (entidad que agrupa a una treintena de cajas rurales), mientras que Unicaja colocó a mediados de noviembre 500 millones en deuda verde a 5 años al 7,25%, tal y como recoge Bloomberg. Le puede interesar: Los bonos verdes ofrecen ya una rentabilidad del 4,1% y superan a los tradicionales.
En las mismas fechas, Telefónica acudía al mercado con un bono híbrido verde de 750 millones y vencimiento en noviembre de 2028. El cupón quedó fijado en el 7,125%. Telefónica y BBVA emiten 1.185 millones en sendos bonos verdes.
Todavía por encima del 5% encontramos emisiones recientes de Sabadell, CaixaBank y Abanca. El primero realizó sendas colocaciones en noviembre, una por 77 millones y otra más voluminosa, por 750, al 5,5% y al 5,125%, respectivamente.
Caixa: 1.000 millones al 5,4%
Uno de los grandes emisores españoles de bonos verdes, CaixaBank, captó en el mercado, también a mediados de noviembre, 1.000 millones al 5,375%, a 8 años. El apetito de los inversores por este tipo de deuda quedó patente en la demanda recibida, de 2.100 millones, lo que permitió a la entidad abaratar el precio de la emisión en 25 puntos básicos respecto al interés inicial planteado. La entidad ya había colocado el 31 de agosto otros 1.000 millones, en este caso al 3,75%, también con buena acogida: en esa ocasión las peticiones superaron los 1.700 millones (lo que rebajó el coste para el banco en 20 puntos básicos). En lo que respecta a Abanca, en septiembre emitió 500 millones en deuda verde a 6 años, con un cupón que se situó en el 5,25%.
BBVA, por su parte, llevó a cabo tres colocaciones en el segundo semestre. Una, el pasado 10 de octubre, por 1.250 millones de euros y al 4,375%. La demanda alcanzó los 1.900 millones (1,5 veces lo ofertado). Y otra el 28 de noviembre, con dos tramos, a 6 y a 3 años. Fue una operación en francos suizos, por un volumen total que, en euros, rondó los 440 millones.
También dos tramos (10 y 6 años) tenía la emisión de bonos verdes que realizó Iberdrola el 22 de noviembre, por 750 millones de euros cada una (por lo tanto, 1.500 millones en total). La demanda multiplicó por 3,8 la oferta en el tramo a una década, y el cupón se situó en el 3,375. En la emisión a 6 años, la demanda fue 3,3 veces mayor, y el cupón del 3,125%. Lea también: Telefónica reabre el mercado de deuda sostenible.
Relacionados
- Las emisiones de bonos verdes en lo que va de año están a un 11% de igualar a las de 2021
- Iberdrola lanza una emisión de bonos verdes por un importe de 450 millones
- El inversor en bonos verdes pierde ya más de un 20% por precio este año
- Las emisiones de bonos verdes globales caen un 10% en el primer semestre