
Las emisiones verdes se reactivan. Si el martes la Comunidad de Madrid abría boca con un bono de 500 millones, este miércoles ha sido BBVA la que ha regresado al mercado con una colocación de bonos verdes ya más voluminosa, de 1.250 millones de euros a 7 años. Se trata de su primera emisión sostenible de 2022. Visite elEconomista Inversión sostenible y ESG, el portal verde de elEconomista.es.
La demanda ha alcanzado los 1.900 millones (1,5 veces lo ofertado), según recoge Bloomberg, lo que ha permitido al banco estrechar el diferencial frente al planteado de entrada: desde los 175-180 puntos básicos iniciales respecto al tipo de interés de referencia (midswap), finalmente se ha ido a 155 puntos básicos. A media mañana, el rendimiento de un bono español a ese mismo plazo, 7 años, rondaba el 2,75%.
Según explicaron fuentes del banco en una nota, esta emisión tiene como objetivo "financiar el crecimiento de la actividad comercial y cumplir con el objetivo de realizar al menos una emisión verde o social al año". Los bancos colocadores han sido Barclays, BBVA, BNP Paribas, Commerzbank y Société Générale. Este mismo miércoles, BBVA ha anunciado su compromiso de reducir en un 30% las emisiones de su cartera de petróleo y gas antes de 2030.
Con la operación de este miércoles, BBVA -que ocupa la sexta posición en el Ranking ESG de 'elEconomista.es'- cumple con su objetivo de realizar, al menos, una emisión verde o social al año. Sin que 2022 haya finalizado, la entidad supera ya el total emitido en bonos ESG en 2021: el año pasado, captó 1.000 millones en una única colocación, en septiembre: la de un bono social destinado a financiar proyectos relacionados con servicios esenciales (salud, finanzas y educación) e infraestructuras de carácter básico (telecomunicaciones, residencias de mayores, transportes). Lea también: España casi duplicó sus emisiones de bonos sostenibles en 2021, gracias al Tesoro.
La de este miércoles es, por otro lado, la primera emisión verde que realiza la entidad en el formato de deuda senior preferente. La entidad sí ha acudido al mercado, con colocaciones no verdes, en otras cuatro ocasiones en 2022, en las que ha captado en total más de 4.900 millones de euros.
Desde 2018, BBVA ha emitido tres bonos verdes, por un volumen de 1.000 millones de euros cada uno: dos bonos de deuda senior no preferente, emitidos en 2018 y 2019, y un bono contingente convertible (CoCo), emitido en 2020. Asimismo, ha emitido dos bonos sociales de deuda senior preferente, por un volumen de 1.000 millones de euros, respectivamente: un primer bono social, destinado a paliar el impacto de la Covid-19, en 2020, y otro en 2021.
El pasado 31 de agosto, fue CaixaBank la encargada de reabrir el mercado de emisiones sostenibles tras el parón estival. Lo hizo con un bono de 1.000 millones al 3,75%.